My Authors
Read all threads
La ciencia ficción lleva años imaginando que algún día los humanos podrán realizar largos viajes interplanetarios y que en ellos los cosmonautas hibernarán. ¿Por qué no, si muchos animales lo hacen?
Diferentes aves y mamíferos tienen la capacidad de entrar en un estado de letargo cuando las condiciones ambientales no son las más propicias para la supervivencia.
Cuando eso sucede, baja la temperatura del animal y el metabolismo se reduce, algunos pueden entrar en hibernación y aguantar el invierno así, otros entran en lo que se llama torpor o letargo.
En este estado hay una gran disminución de la actividad fisiológica del animal, tanto temperatura como metabolismo, que les permite superar períodos de carestía de alimentos.
Los ratones son unos de estos organismos que pueden entrar en este estado de torpor cuando no hay suficientes recursos en el ambiente.
Hoy han aparecido publicados en Nature dos estudios que han investigado de manera independiente los mecanismos que permiten a los ratones sumergirse en este letargo.
En uno de ellos, los investigadores han utilizado la ingeniería genética para modificar unos ratones en los que pudieran controlar la actividad de unos grupos de neuronas concretas mediante la inyección de un producto químico.
Lo que han observado es que al estimular un cluster concreto de neuronas del hipotálamo se inducía a los ratones a entrar en el estado de torpor.
Incluso los individuos que estaban bien alimentados entraban en estado de letargo cuando este conjunto de neuronas era estimulado. Estas actúan como si de un interruptor se tratase.
El otro trabajo, curiosamente, ha detectado el mismo interruptor cerebral pero utilizando un aproximación distinta. Lo que hicieron fue rastrear el cerebro de los ratones en busca de neuronas que producen una proteína concreta: la QRFP.
Trabajos previos habían sugerido que estas proteínas estaban involucradas con el letargo de los animales. Dieron con el mismo conjunto de neuronas que los del trabajo anterior.
También pudieron comprobar que estimulándolas se inducía el estado de letargo de los animales. Y no sólo funcionaba en ratones sino que en ratas observaron el mismo efecto.
Lo interesante es que las ratas no son de los animales que suelen entrar en letargo, a diferencia de los ratones, así que la pregunta que surge es, ¿es ese interruptor cerebral universal entre los mamíferos?
¿Será posible inducir el letargo en las personas? Poder hacerlo, más allá de permitir unos viajes espaciales de “película” podría tener usos en medicina.
Link al primero de los trabajos:
nature.com/articles/s4158…
Y link al segundo de ellos:
nature.com/articles/s4158…
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Alex Richter-Boix

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!