My Authors
Read all threads
“Navío San Juan Nepomuceno, en Cádiz a 11 de octubre de 1805.

Querido hermano:

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto.”

Estas fueron las últimas y proféticas palabras de don Cosme Damián de Churruca antes de la batalla de Trafalgar. Hilo.
Cosme de Churruca nació en Motrico, en la casa solariega construida años antes por el almirante Antonio de Gaztañeta, pariente suyo, cuyos recuerdos náuticos despertaron tempranamente su vocación por la mar. En 1776 ingresó en la Academia de Cádiz como guardiamarina, con 15 años.
Brillante estudiante, se graduó dos años más tarde como alférez de fragata, habiendo adquirido ya fama como astrónomo y estudioso de geografía, sobresaliendo entre todos sus compañeros. Sirvió por primera vez sobre una cubierta en el navío San Vicente.
Esta primera campaña puso en evidencia el arrojo de Churruca frente a los peligros y su aptitud para aminorar los riesgos mediante el estudio de las maniobras. Tuvo su primera misión militar en el asedio a Gran Bretaña por la escuadra combinada francoespañola de Brest.
Posteriormente participó en el asedio de Gibraltar a bordo de la fragata Santa Bárbara, distinguiéndose al acudir intrépido a apagar el incendio de las baterías flotantes, por el empleo de los británicos de las balas rojas y llevando socorro, con el bote de la fragata.
Consiguió salvar a las tripulaciones de los buques incendiados, entre un diluvio de metralla que despedían las baterías de la plaza y las explosiones no menos peligrosas de las baterías ya que ardían. Al terminar la guerra, la fragata Santa Bárbara fue enviada a Montevideo.
Churruca, guiado por su instinto marinero, vigilaba la derrota al detalle, advirtiendo a tiempo un grave error en los cálculos del piloto, variando el rumbo, su reacción a tiempo evitó el naufragio del buque. Posteriormente se dedicó a amplir sus estudios en física y matemáticas.
Al año siguiente de comenzar, sustituía a los profesores de varias clases y en 1787 dio el primer ejemplo de un examen público en las aulas de la institución sobre matemáticas, mecánica y astronomía, granjeándose la admiración del numeroso auditorio.
Participa en una expedición con los Santa Casilda y Santa Eulalia, quedando encargado de la astronomía y geografía, para reconocer el estrecho de Magallanes en dirección al océano Pacífico, descubriendo una ruta alternativa; una ensenada que lleva su nombre.
En el año de 1791, es llamado por Mazarredo para dirigir una expedición geográfica a América del Sur para recorrer las islas y costas del golfo mexicano con el fin de formar el atlas marítimo de la América septentrional. Dos años y cuatro meses duró la expedición.
Regresó a España en el navío Conquistador, dándole el mando en Cádiz al ser ascendido. El navío se hallaba en un lastimoso estado, tanto con respecto al armamento como a su tripulación, pero en poco tiempo lo convirtió en un modelo naval en todos los sentidos.
Pasó a la escuadra que defendía Brest en 1799; allí escribió una instrucción militar, que imprimió y repartió entre sus compañeros, sirviendo al propósito de establecer en la Armada una más completa disciplina. También perfeccionó y simplificó las maniobras de atraque y carenado.
En 1803 recibe el mando del Príncipe de Asturias. Los cuidados, mando y organización de su navío no fueron obstáculo para que revisase, junto con Antonio Escaño, el Diccionario de Marina. El gobierno le encargó también que hiciera experiencias de puntería.
Como resultado redactó un tratado de puntería para la Armada, que sirvió décadas como manual tanto en España como en el extranjero.
Apenas había acabado de reorganizar el Príncipe cuando pidió el mando del navío San Juan Nepomuceno, que había sido carenado de nuevo.
El San Juan era un navío de dos puentes y porte de 74 cañones construido en 1766, casi de la edad de su comandante. Se hizo a la vela en agosto de 1805, desde el puerto de Ferrol, ocupando el puesto de honor, ser el cabeza de la vanguardia de la escuadra de observación.
Realizó la misión con los mejores merecimientos y a su llegada a Cádiz, redobló sus esfuerzos en conseguir, a base de instrucción, el adiestrar magistralmente a toda su tripulación. Pese a la opinión contraria de Churruca, Villeneuve abandonó la Bahía de Cádiz el 21 de octubre.
Antes de hacerse a la mar, Churruca escribió a su hermano una carta diciéndole:
“Querido hermano:

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto.”

Al amanecer el 21 de octubre, a la vista del enemigo, mandó clavar la bandera y no arriarla.
Al mando del San Juan Nepomuceno, sólo frente a seis buques ingleses, Churruca dio grandes muestras de precisión en el tiro, arrojo y eficacia, pese a lo cual, tras ser alcanzado por una bala de cañón que le amputó la pierna, falleció, sin que su pabellón fuera arriado.
El San Juan fue uno de los últimos barcos en rendirse, se batió al principio contra dos navíos ingleses y más tarde contra cuatro, cuando otros navíos españoles y franceses ya habían abandonado la lucha.
En su lecho de muerte Churruca había prohibido a sus oficiales rendirse y continuar la lucha. Su segundo comandante, Francisco de Moyúa, también acabó muerto. Finalmente, al alcanzar los 100 muertos y 150, el oficial al mando ordenó rendirse, estaba rodeado por seis navíos.
Su navío fue remolcado a Gibraltar. Durante años lo conservaron, manteniendo la cámara del comandante cerrada y con una lápida en que se leía el nombre de Churruca en letras de oro; si algún visitante pretendía entrar, se le advertía que debía descubrirse para hacerlo.
En San Fernando, en la tercera capilla del Panteón de Marinos Ilustres su lápida reza:

“A la memoria del Brigadier de la Armada Don Cosme Damián de Churruca
Muerto gloriosamente sobre el navío de su mando San Juan Nepomuceno en el combate de Trafalgar

El 21 de octubre de 1805”
En su villa natal de Motrico se alza una estatua a su memoria, así como en Ferrol.

Marino, científico, héroe. Cosme Damían Churruca.

Láminas de Carlos Parilla y Vallespín.
Cuadros del @Museo_Naval de Madrid.

Gracias por leer.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Guillermo Nicieza

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!