My Authors
Read all threads
Todo el mundo sabe, o debería de saber, que si conduces a 50km/h y te cruzas por el carril contrario a alguien que también va a 50km/h, su velocidad relativa a ti son 100km/h. Hasta aquí todo bien, pero ¿qué pasa cuando esa suma es mayor que la velocidad de la luz?
Nada en el Universo, que sepamos, puede superar la velocidad de los fotones en el vacío. Pero eso no nos dice nada acerca de las velocidades relativas. ¿Qué pasa si algo va al 60% de la velocidad de la luz y se cruza con otra cosa que va también al 60%?
Os adelantamos ya de que no hemos roto la relatividad especial. Podríamos pensar que la suma nos daría un 120% de c, eso nos diría la intuición, pero realmente jamás parecerá que ninguna de ambas viaja a esa velocidad. Porque a la velocidad de la luz se la respeta.
El tema es que en este caso debemos coger las ideas que nos parecen lógicas y tirarlas a la basura, lo cual a los físicos nos pasa con cierta frecuencia. La lógica nos dice que las velocidades se suman y restan según nuestra velocidad. Estas son las transformaciones de Galileo.
Esto se creía así, hasta que Einstein nos hizo ver que el tiempo no era una variable completamente independiente como creíamos. Contrariamente a lo que pensábamos, depende de la velocidad del observador. Es decir, las transformaciones de Galileo no son válidas aquí.
En relatividad no se pueden sumar y restar velocidades sin más para pasar de un sistema de referencia a otro. No al menos con estas transformaciones tan simples, de modo que Einstein tuvo que buscar otras. Y las encontró. Las transformaciones de Lorentz.
Con esta nueva herramienta, la composición de velocidades empezaba a tener mucho más sentido. En esencia eran muy similares a las de toda la vida, con la diferencia de un término que se empezaba a hacer más y más relevante a velocidades próximas a la luz.
Así se pudo resolver el problema de la composición de velocidades, puesto que en este Universo nada, salvo la luz, puede ir a la velocidad de la luz. Volvamos al caso del 60% de c para dar un ejemplo concreto de esto.
En ese caso concreto no medirían una velocidad relativa del 1,2c como nos indican las transformaciones de Galileo. Sino de 0,88c. Es decir, un 88% de la velocidad de la luz… Que tampoco está nada mal.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Bajo la sombra del teseracto

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!