My Authors
Read all threads
¿Usaron los británicos bala roja en la tragedia del San Hermenegildo y el Real Carlos? ¿Qué es la bala roja? ¿Por qué era tan peligrosa? ¿Traicionaron los franceses a los españoles tras la batalla? ¿Consiguieron los supervivientes españoles recuperar el Saint-Antoine? Hilo.
Don Francisco de Hoyos, brigadier de la Real Armada, siempre sostuvo que los ingleses actuaron como canallas al usar bala roja para incendiar los navíos San Hermenegildo y Real Carlos, siendo los verdaderos causantes de la tragedia donde perecieron casi 1700 hombres.
Muchos otros informes de la época y posteriores afirman que, muy dolida por su derrota en Algeciras, la escuadra inglesa se preparaba para incendiar a la escuadra combinada francoespañola, por todos los medios posibles con bala roja, saltándose una convención principal.
La bala roja era un tipo de munición tanto naval como de tierra que constaba de un bola, de las libras que fuera, calentada al rojo vivo en un hornillo, de forma que incendiara todo con lo que entrara en contacto al impactar, causando gravísimos daños estructurales en los barcos.
También podía usarse en asedios, pero en los barcos resultaba más destructiva, sobre todo si alcanzaba el velamen, que ardía con mucha facilidad. Sobre una cubierta también era muy peligrosa especialmente si encontraba pólvora cerca, pudiendo incluso hacer explotar el barco.
Por lo general, debía ser manejada por varios artilleros con experiencia y sostenida con pinzas de forja. Para mayor seguridad siempre debía estar la pólvora alejada y presente un cajón con arena y un cubo de agua por si se resvalara y cayera a la cubierta.
No se usó tanto como las balas normales por su alta peligrosidad, no sólo para el enemigo sino para la propia dotación y barco. Los británicos la usaron en el Asedio de Gibraltar; además, los españoles habían llegado a utilizar cañoneras provistas con hornillo para usar bala roja
Sin embargo, el uso de bala roja en alta mar era considerado como una práctica inhumana, canalla, lo que no quitó para que las potencias de entonces la utilizaran; esto era debido a la imposibilidad de las tripulaciones de ponerse a salvo en la costa y por lo tanto morir ahogados
En su informe, el capitán de fragata Francisco Vizcarrondo, salvado en el chinchorro del San Hermenegildo y de otros salvados en la falúa del Real Carlos, corroboró las sospechas del uso de la bala roja por los ingleses y así se lo hizo saber a sus superiores.
¿Pero qué pasó después de la tragedia? De los cerca de 2000 hombres que componían las dos tripulaciones sólo se salvaron 2 oficiales y 36 hombres, y otros 262 hombres pertenecientes al San Hermenegildo que lograron ser rescatados por el buque francés Saint-Antoine.
Pero posteriormente el navío Saint-Antoine también tuvo que rendirse, y es donde comienza el ignominioso suceso que mancha el nombre de algunos de los oficiales franceses de la Marine Impériale de Napoleón, aquella noche aciaga, preguntándonos a menudo: ¿con quién iban realmente?
Habiendo caída el navío francés en manos inglesas y estando sus tripulantes encerrados en la bodega, los españoles rescatados de la voladura del San Hermenegildo y Real Carlos (262 hombres), dolidos y soliviantados por los recientes acontecimientos, trataron de sublevarse.
Hay que recordar que todo marino o soldado cuyo barco fuera apresado por el enemigo tenía el deber de intentar recuperarlo, lo establecían las Reales Ordenanzas y también el buen juicio y el honor de su comandante y suyo propio. de Cuando los españoles intentaron convencer...
a los franceses para sublevarse contra la dotación británica de presa y hacerse con el navío por la fuerza, pues los números les daban la ventaja y aprovechando la cercanía a Cádiz, los oficiales franceses se negaron alegando que habían sido capturados en lucha legítima.
Si lo hicieron por cobardía o porque sus ordenanzas no lo estipularan así no lo sabemos, pero sí sabemos que para evitar una acción de los españoles por su cuenta dieron aviso a los oficiales de presa británicos que mandaron encerrar a los españoles en la bodega.
Y la vileza de la traición se cierra cuando fueron, de hechos, los propios franceses quienes actuaron de guardias y custodios de los españoles. A veces se pregunta uno, si, durante aquellos años de cruel guerra naval, no nos equivocamos de enemigo.
Hasta aquí el ciclo que cuenta la Tragedia del San Hermenegildo y el Real Carlos.

Láminas de Parrilla y uniformes de José Mª Bueno.

Gracias por leer.
Agradecimiento especial al amigo @_JJurado_ por las imágenes de los hornillos y la bala roja.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Guillermo Nicieza

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!