Yo sé que dije #antibióticos, pero para hacer un CORRECTO uso de antibióticos, qué creen? Nos vamos a regresar rapidísimo a MICROBIOLOGÍA!!!
Debemos considerar diversos factores:
Del paciente (patología, comorbilidades, etc)
Del microorganismo (sospecha o confirmado)
De los fármacos [dosis, vía de administración, farmacocinética/farmacodinamia (pK/pD)]
Duración del tx
*Inhiben la síntesis de pared
*#Vancomicina y #teicoplanina
Infecciones causadas por S. aureus oxacilino resistente
Meningitis por S. pneumoniae resistente a penicilina
Diarrea por Clostridium difficile (vía oral)
Neutropenia febril
Peritonitis...
*Tratamiento empírico de infecciones relacionadas a catéter e infecciones de shunt de LCR
*Actividad dependiente de tiempo
Toxicidad:
Nefrotoxicidad con altas dosis
**“Síndrome del hombre rojo” por infusión rápida**
Inhibición subunidad 30S del ribosoma
Estreptomicina, #amikacina, #gentamicina, tobramicina, neomicina
*Tx empírica en infecciones sospechadas por enterobacterias.
*Sinergia con otros ab
*Actividad dependiente de concentración
*Nefrotoxicidad y ototoxicidad
Inhibición subunidad 50S del ribosoma
#Lincomicina, #Clindamicina
*Alternativa a β-lactámicos en caso de alergia
*infecciones de piel y tejidos blandos
*Infecciones estafilocócicas de hueso y articulaciones
*Infecciones graves por S. pyogenes
*ANAEROBIOS...
*Toxicidad:
Colitis pseudomembranosa por C. difficile
Reacciones alérgicas: rash, fiebre, eritema multiforme
Inhibición de subunidad ribosomal 50S
#Linezolid
*Neumonía e infecciones complicadas de piel y tejidos blandos por Gram positivos
*Infecciones graves por Gram positivos resistentes
*Toxicidad:
Síntomas gastrointestinales
Mielosupresión
Inhibición reversible de la subunidad 30S
1ª gen: #Tetraciclina
2ª gen: #DOXIciclina, Minociclina
3ª gen: #Tigeciclina
Chlamydia, rickettsias
Brucelosis (doxiciclina + estreptomicina / rifampicina)
Enf. Lyme
Infecciones por Mycoplasma spp...
❌vs Pseudomonas
Exacerbaciones infecciosas de EPOC
Acné, enfermedad periodontal, sinusitis, EPI
*Toxicidad:
Hepatotoxicidad, Pigmentación de piel y anexos
Inhibe sintetasa de ácido tetrahidropteroico y dihidrofolato reductasa
*Neumonía por P. jirovecii
*Toxoplasma
*Nocardia
*IVU
*Otitis media aguda
*Toxicidad:
Rash, eritema multiforme, Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, hematológica
Inhibición de ADN girasa y topoisomerasa IV.
*Ciprofloxacino: IVU, prostatitis, gonorrea, P. aeruginosa en fibrosis quística, profilaxis de meningitis meningocócica...
Levofloxacino: sinusitis, exacerbación de EPOC, neumonía, IVU, infecciones de piel y tejidos blandos. Activo frente a M. tuberculosis
Moxifloxacino: exacerbación de EPOC y neumonía de la comunidad
Ácido nalidíxico: IVU
Interacción de radicales con ácidos nucleicos - ruptura y desestabilización celular
#Metronidazol
Infecciones parasitarias (vaginosis bacteriana, amebosis intestinal, giardiosis, absceso hepático amebiano)
ANAEROBIOS
C. difficile
H. pylori
EPI
Inhibición de la ARN polimerasa dependiente de ADN
#Rifampicina
*Tuberculosis
*Lepra
*Infecciones graves o relacionadas con dispositivos implantados por estafilococos resistentes, neumococo, legionellas
Decolonización nasofaríngea de meningococo y H. influenzae
Recuerden que un adecuado uso de antibióticos llevará a menos tiempo de tratamiento y menos resistencias
#medicina #infectologia #tweetorial #ENARM #ENARM2020