My Authors
Read all threads
¿Dios sufre? Sí, así podemos apreciarlo en la Revelación.
Dios es Amor (1 Jn 4,8). El amor, para ser perfecto, no puede mantenerse al margen del sufrimiento del amado, sino que se compadece, lo hace suyo.
Dios, en cuanto que ama a algo distinto a sí, se deja alcanzar libremente por el sufrimiento. Por esto, el sufrimiento en Dios no es carencia, imperfección o limitación, sino que corresponde a la perfección propia del amor.
A este respecto, muy interesante estos fragmentos:
El artículo completo aquí:
teologia.uc.cl/images/Documen…
Este tema me parece fascinante, porque en la Revelación (AT y NT) aparece la imagen de un Dios que siente alegría, ira, tristeza, arrepentimiento, gozo... Esos antropomorfismos ponen de manifiesto que Dios no es ajeno a la vida humana. Por otra parte, la filosofía clásica ha
hecho hincapié en la inmutabilidad de Dios. ¿Existe un abismo entre el Dios revelado y el de los filósofos? No, no podemos establecer una diferencia radical, pero tampoco una radical asimilación. Hay paradojas y correspondencias. Por eso me parece iluminador poner el acento en
el amor y la libertad de Dios, teniendo como paradigma la kénosis del Logos. Por ello, la teología kenótica (que lleva ese abajamiento de la Encarnación al hecho mismo de crear), pone el acento en la libertad de Dios. Así pues, en cuanto que ama a algo distinto a sí, se deja
alcanzar libremente —no es una imposición a su naturaleza— por el sufrimiento, no siendo éste limitación sino, como decíamos arriba, la perfección propia del amor, que lleva a com-padecer con el amado. Lo contrario, un Dios que no se dejara afectar por el sufrimiento de los que
ama seria un dios frío, contrario a la imagen bíblica.
Me parece brillante este resumen que hace Hoping sobre el pensamiento de algunos Padres De la Iglesia:
“El Dios impasible asume el sufrimiento. Dios es un Dios que comparte el sufrimiento humano (Deus compassibilis).
También me parecen muy significativas estas afirmaciones de Pío XII y Juan Pablo II:
En la encíclica dedicada al Corazón de Jesús, Haurietis aquas, subraya el Papa Pío XII, que en Jesucristo los sufrimientos humanos son al mismo tiempo, en virtud de la unión hipostática, sufrimientos de la persona divina del Hijo de Dios encarnado.
Y el Papa Juan Pablo II, en su encíclica sobre el Espíritu Santo, Dominum et vivificantem, habla del «dolor de Dios», que «en Cristo crucificado recibe su plena expresión humana». Y luego prosigue: «En Cristo sufre Dios, rechazado por la propia criatura».
Y aquí el Papa Benedicto XVI habla claramente del sufrimiento de Dios.
Completo aquí: almudi.org/articulos/1066…
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Andrés E. García ن

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!