Han pasado ya 6 meses desde que se inició la pandemia pero me sigue impresionando la mirada de muchos pacientes recién ingresados en la zona Covid. Esa mirada asustada y huidiza, llena de miedo y de dudas, y que define tan bien la situación
Esa mirada es entendible por el shock del diagnóstico y por toda la parafernalia del aislamiento. Y porque tendemos a ponernos en lo peor que puede pasar. Después de todo, ¿quién sería optimista tras ser PCR+, ingresar en zona Covid y tener una neumonía? No parece que pinte bien
Intentas tranquilizar al paciente. Le explicas que la mayoría de casos evoluciona bien, que vamos todos “vestidos” para que no se disemine el virus, no porque esté particularmente grave, que estaremos pendientes en todo momento, que hablaremos por teléfono con sus familiares...
Pero en el fondo sabes que hay pacientes que se ponen muy malos o bajan a la UVI. Y que algunos fallecen, a veces de repente. Y que otros quedan con secuelas. Y te preguntas si estás siendo suficientemente convincente. Y, sobre todo, deseas que ese paciente vaya bien
Aunque hay otra cosa que deseas mucho más. Que la pandemia termine cuanto antes y no haya más pacientes COVID. Que no tengas que ponerte el EPI. Que no tengas que estar pendiente de si te contagias o contagias. Que no tengas que dar más malas noticias de COVID. Que todo acabe...
Pero hasta que termine la pandemia o podamos manejar la enfermedad de otra forma no queda otra que cuidarse:
- distancia
- mascarilla
- lavado de manos
Hay que intentar A TODA COSTA que se contagie el menor número de gente posible
Cuidaos y cuidad a vuestro entorno por favor
Dedico este hilo a todos los pacientes que han tenido la mala experiencia de ingresar en zona Covid. Y al paciente que atendí en mi última guardia Covid y que apenas hablaba español. Tal vez por eso su mirada lo decía todo. Espero que la mía, aún detrás de las gafas, le ayudara

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel Marcos #ManténLaDistancia #LávateLasManos

Miguel Marcos #ManténLaDistancia #LávateLasManos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @drmiguelmarcos

2 Sep
¡Tema colegios!. Me estáis preguntando mucho estos días (aquí y en la calle) que qué opino. Lo primero que no sé del tema como puedo saber del hospital o de la universidad, así que prefiero opinar poco para no confundirme. Pero sí creo que hay algunos mensajes importantes ⤵️
Primero. Esto no es política por favor. Que nadie comente en ese sentido. Lo REALMENTE importante es la salud de los niños, de sus familias y por supuesto de los profesores. Y que se extienda o no la pandemia con las consecuencias sobre la salud de TODOS. Esto debería ser básico
También es de sentido común y se ha visto en otros países que abrir los colegios implica un aumento del riesgo de contagio, brotes, etc. Negar esto es mentir. Si les pasa a los alemanes, ¿cómo no va a pasarnos a nosotros?
aa.com.tr/en/europe/germ…
Read 13 tweets
16 Aug
¿Por qué es tan difícil de controlar la transmisión del SARS-CoV-2? Hemos estado confinados, mascarilla obligatoria, gel hidroalcoholico por todas partes... pero el virus sigue y los casos crecen y hacen falta medidas más estrictas, ¿por qué no nos libramos de este maldito bicho?
El virus es difícil de controlar por:
- su capacidad de transmitirse por gotas
- la gran cantidad de casos asintomáticos
- la ausencia de una prueba sencilla y eficaz que detecte a todos los portadores o enfermos
Vamos viendo cada uno:
Su capacidad de transmisión, sin entrar en tecnicismos (ver enlace), es mayor que otros virus como la gripe. Y sobre todo se transmite en espacios cerrados. Por eso es importante cerrar el ocio nocturno y tener cuidado o evitar reuniones familiares
google.es/amp/s/www.bbc.…
Read 8 tweets
9 Aug
¿Qué está pasando en los hospitales y centros de salud? ¿Por qué hay tanta demora, listas de espera, sensación de "abandono" del paciente? Se juntan varios factores que además no van a mejorar:
- olas post-Covid
- 2a ola Covid
- sistema saturado y profesionales "tocados"
Va #hilo
Primero, estamos manejando las olas post-Covid del pico de la pandemia. Consultas y quirófanos bloqueados durante semanas o meses, que hay que resolver poco a poco junto con la patología que tocaría ahora. Durante marzo-abril se diagnosticaron menos tumores, menos infartos...
... se operaron menos pacientes que estaban en lista de espera (o ninguno directamente en muchos sitios, etc.). Muchos pacientes no diagnosticados se están diagnosticando ahora y se suman a los que les "toca" diagnosticarse ahora. El sistema no está preparado para trabajar x2...
Read 21 tweets
10 Jul
En las primeras semanas del pico de la pandemia, en esas primeras semanas que íbamos tan a tientas, que todo era tan terrible y nos desbordaba, tuve una sensación muy extraña. Sentía que no estaba haciendo lo suficiente. Hacíamos mucho, pero no llegábamos ni de lejos
Por ejemplo, y como os ocurriría a muchos sanitarios, os llamaría bastante gente porque estaban enfermos ellos o sus familiares, para preguntar por pacientes, etc. Empezando por compañeros con el mismo virus, dentro de esa enorme cuota de infecciones COVID-19 que nos ha "tocado"
Recuerdo decir: "mándame whatsapp diario con temperatura y cómo estás, porque no me voy a acordar de preguntarte. No te cortes". Y la gente te llamaba a veces que ya estaba muy mal y que iba a Urgencias o ingresaba. O, por suerte, te contaban que mejoraban. Y suspirabas de alivio
Read 17 tweets
5 Jul
No hacen más que salir noticias de nuevos brotes e incluso de volver a la cuarentena, ¿qué va a pasar? ¿estamos condenados a repetir lo de marzo? ¿tenemos que aprovechar a irnos de vacaciones ahora porque va a haber brotes de todas formas? Tranquilidad y hagamos bien las cosas ⤵️
Lo primero es que controlar y reducir la transmisión del virus depende tanto de nuestro comportamiento como de las medidas de control epidemiológicas. Podemos hacer MUCHO como ciudadanos para prevenir la transmisión del virus, además de las medidas de las autoridades
Esas medidas son bien conocidas: distancia social, lavado de manos y mascarilla. Luego diré otra. Nada de relajarse, ni mayores ni jóvenes (también pueden estar graves o contagiar a familiares). Hagámoslo bien que nos va la salud y la economía en ello (nueva ola,catástrofe total)
Read 11 tweets
22 Jun
¿Es cierto que las infecciones COVID-19 que tratamos en los hospitales son ahora más leves? ¿Puede ser el virus SARS-CoV-2 que causa esta enfermedad ha mutado a una forma menos virulenta? Lo primero sí es cierto pero de lo segundo NO tenemos datos sólidos. ¿Qué ocurre entonces?⤵️
Lo que sabemos con seguridad es que las infecciones que ahora vemos son más leves porque estamos diagnosticando MÁS casos y estamos viendo todos los pacientes con enfermedad (asintomáticos, leves, moderados y graves), mientras que antes veíamos solo los graves
Y es que durante el pico de la pandemia (segunda quincena de marzo y abril) en los hospitales se diagnosticaba e ingresaba sobre todo la gente que estaba grave, con neumonía por COVID-19. La gente con cuadros más leves muchas veces no iba al hospital o iba pero se le daba el alta
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!