IntraMed Profile picture
23 Oct, 12 tweets, 4 min read
¿Quién eres tú? Quizás eres WEIRD "extraño", criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, probablemente seas bastante peculiar psicológicamente. Los orígenes de la mentalidad "occidental".
A diferencia de gran parte del mundo de hoy, y de la mayoría de las personas que han vivido, nosotros, las personas WEIRD somos altamente individualistas, auto-obsesionados, orientados al control, inconformistas y analíticos.
Nos enfocamos en nosotros mismos, nuestros atributos, logros y aspiraciones, por sobre nuestras relaciones y roles sociales. Nuestro objetivo es ser "nosotros mismos" en todos los contextos y vemos las inconsistencias en los demás como hipocresía en lugar de flexibilidad.
Como todos los demás, nos inclinamos a estar de acuerdo con nuestros compañeros y figuras de autoridad; pero estamos menos dispuestos a adaptarnos a los demás cuando esto entra en conflicto con nuestras propias creencias, observaciones y preferencias.
Nos vemos como seres ÚNICOS, no como nodos en una red social que se extiende a través del espacio y retrocede en el tiempo. Cuando actuamos, preferimos una sensación de control y la sensación de tomar nuestras propias decisiones.
Al razonar, las personas WEIRD tienden a buscar categorías y reglas universales con las que organizar el mundo, y proyectan mentalmente líneas rectas para comprender patrones y anticipar tendencias.
Simplificamos fenómenos complejos dividiéndolos en constituyentes discretos y asignando propiedades o categorías abstractas a estos componentes, ya sea imaginando tipos de partículas, patógenos o personalidades.
A menudo perdemos las relaciones entre las partes o las similitudes entre los fenómenos que no encajan bien en nuestras categorías. Es decir, sabemos mucho sobre árboles individuales, pero a menudo no vemos el bosque.
Emocionalmente, a menudo se sienten atormentadas por la CULPA, ya que no cumplen con sus estándares y aspiraciones inspirados culturalmente, pero en gran medida autoimpuestos.
En la mayoría de las sociedades NO WEIRD, la vergüenza, no la culpa, domina la vida de las personas. Las personas sienten vergüenza cuando ellos, sus familiares o incluso sus amigos no cumplen con los estándares que les imponen sus comunidades. No culpa.
Intente completar esta oración de 10 formas diferentes: Soy _______________ Si eres WEIRD, probablemente hayas respondido con palabras como "curioso" o "apasionado" y frases como "científico", "cirujano". Todas condiciones INDIVIDUALES.
Las personas de culturas NO WEIRD responden con cosas como "el papá de Josh" o "la mamá de Maya", atributos que denotan una personalidad definida por el GRUPO y no por el individuo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with IntraMed

IntraMed Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IntraMednet

20 Oct
Seamos realistas: no hay "cosas" en biología (o, como diría Bohm, "no hay cosas en el mundo). Las cosas son abstracciones de una realidad en constante CAMBIO. La realidad consiste en una jerarquía de procesos entrelazados.
Si la vida es CAMBIO, entonces las actividades que impulsan este cambio son las que debemos explicar. Pero seguimos extrañamente fijos en la explicación en términos de entidades estáticas e inmutables.
El mundo viviente no está formado por partículas o "cosas" sustanciales, como a menudo se ha supuesto, sino que está constituido por PROCESOS.
Read 12 tweets
19 Oct
Apolo enamorado de Casandra le prometió el don de la profecía si aceptaba entregarse a él. Ella aceptó, pero luego se negó a cumplir el trato. Ante esto, Apolo le escupió en la boca y le retiró el don de la persuasión, por lo que aunque ella dijera la VERDAD, nadie le CREERÍA. Image
- Conejo, ¿qué es la VERDAD?
- Bueno Alicia, eso depende…
- ¿Depende…, de qué depende?
- De quien tenga el poder… Image
Ignaz Philipp Semmelweis demostró el valor del lavado de manos para eliminar la fiebre puerperal que mataba a miles de mujeres. Nadie le CREYÓ, murió solo, estigmatizado, excluído de la academia y con secuelas mentales. ImageImage
Read 7 tweets
24 Aug
¿Qué es el ABURRIMIENTO? Es la sensación incómoda de querer, pero no poder, participar en una actividad satisfactoria.
Según lo definió León Tolstoy en Anna Karenina: "el aburrimiento es tener el deseo de tener un deseo".
Tiene sus raíces en la palabra latina ACEDIA, falta de entusiasmo por las prácticas espirituales que sostenían la vida monástica, una languidez espiritual apática en la que los rituales pierden su significado.
Read 17 tweets
3 Apr
¿Qué es la AUTOINMUNIDAD COGNITIVA? El concepto se refiere a la incapacidad parcial del agente humano para distinguir entre su conocimiento y su ignorancia, debido a un mecanismo involuntario que subyace en la fijación y revisión de las creencias.
La "burbuja epistémica" y la de ignorancia son una forma de AUTOINMUNIZACIÓN, evitan que el agente vea los puntos ciegos de su propia cognición (escotoma epistemológico, efecto Dunning Kruger, etc).
Las burbujas impiden que los agentes vean las dimensiones tácitas de su conocimiento e ignorancia. Se apoyan mutuamente al promover el conocimiento del agente sin mostrar su autoengaño. Son protectoras mutuamente (inmunidad). (Ver Robert Trivers: "La insensatez de los necios").
Read 10 tweets
6 Oct 19
Adelantos del próximo libro (2020) de Peter Sterling: "What Is Health?" Allostasis and the Evolution of Human Design. mitpress.mit.edu/books/what-hea…
La educación médica se centra "sin culpa" en el venerable concepto de la HOMEOSTASIS, según el cual los mecanismos locales imponen la constancia al corregir los errores, y el cerebro sirve principalmente para emergencias.
Sin embargo, resulta que la mayoría de los parámetros NO son constantes; Además, a pesar de la importancia de los mecanismos locales, el cerebro está definitivamente a cargo.
Read 8 tweets
18 Feb 19
¿PARA QUÉ SIRVE UN CEREBRO? Un cerebro no evolucionó para la racionalidad, la felicidad o la percepción precisa. Todos realizan la misma tarea central: garantizar recursos para los sistemas fisiológicos de un animal (medio interno) para que pueda crecer, sobrevivir y reproducirse
Este acto de equilibrio se llama "ALOSTASIS" (Sterling, 2012). El crecimiento, la supervivencia y la reproducción (y, por lo tanto, la transmisión de genes) requieren aporte continuo de recursos metabólicos y otros recursos biológicos. intramed.net/92692
La #ALOSTASIS no es una condición del cuerpo, sino un proceso por el cual el cerebro regula el cuerpo de acuerdo con los costos y beneficios; la "eficiencia" requiere la capacidad de anticipar las necesidades y satisfacerlas antes de que surjan.
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!