He decidido dedicar este rato antes de dormirme a sentar las bases del eslavonio vampírico, una lengua tan desconocida como fascinante e inventada total.
¿Sabías que es la única lengua con marcador de género drácula en los nombres de persona?
No quería yo tener que ponerle declinaciones por, bueno, no tener que ponerle declinaciones pero es que las declinaciones dan toda la calidad...
En serio, yo no quería pero es que mirad qué foto me sale en el artículo sobre el casubio, una lengua eslava minoritaria.
¿La novia de Carmilla no mandaba a buscar al médico a esta ciudad?
Igual no, pero es mi idioma inventado así que ahora será canon.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Bueno, esta mañana de poco trabajo y para compensar el feo de Carmilla de ayer, os voy a hablar del idioma de los vampiros europeos, en peligro de extinción en favor de otras lenguas locales: el ESLAVONIO VAMPÍRICO.
Veremos también algunas de sus costumbres.
HILO:
No os dejéis engañar por el nombre, el eslavonio es un idioma eslavo, sí, pero influenciado por el latín y algunas variantes túrquicas antiguas, así que es un eslavo que hace cosas raras.
Además, es específico de vampiros y evitan hablarlo con humanos, así que extra de raro.
"Pero tú eres humana, ¿cómo has llegado a tener esta información?"
Sigo con el hilo introductorio que si no, echo la mañana aquí.
Muy interesantes la reflexión y los comentarios. Esta es una de esas palabras que no tienen traducción pero que no salen en las listas bonitas y salir del paso con ella es una movida.
Aprovecho para decir que "negro" en otros países es de lo más ofensivo que hay y que a veces les cuesta entender que en español solo tengamos esa palabra para las personas negras. Eso incluye países africanos. He conocido senegaleses que se denominaban "morenos" por esto.
En Francia, hay como 5 términos para decir "negro", y la mitad son muy ofensivos y no pueden usarlos los blancos. Hay menos tabú que en inglés y hay contextos donde se podría mencionar (lingüística, p.ej.) y se pueden escribir pero sigue siendo NO.
Undívaga está hablando de la informática pero yo dando clases particulares a gente que quería preparar x examen llegó un momento que le pedía que me hiciera los ejercicios de redactar en español para ver cómo lo hacían.
Muchas veces no saben en su lengua materna y quieren el C1
Se machaca mucho muchísimo la ortografía y no lo suficiente la redacción. No saben organizar ideas ni enlazar temas, incluso gente con estudios superiores.
He traducido textos escritos por ingenieros o abogados a los que le faltaba el verbo principal a la oración
Pero ahora te dicen que necesitas un C1 de inglés para ciertos trabajos, obviando que mucha gente tiene un B2 en su lengua materna. Se piensan que los idiomas son como los cursos, que después de 2º va 3º y no es así. Y tampoco pasa nada por tener solo un B2, ojo.