Hoy por azares del destino (y la memoria) me encontré con unos videos que hice cuando estudiaba la maestría al mismo tiempo que varios nos pronunciábamos contra el mal gobierno, por el caso Ayotzinapa y un intento del PRIAN por privatizar el agua.

Acá el documental de cuando los estudiantes de posgrado de la UNAM quemamos una efigie de Peña para protestar en la marcha del 20N de 2014, que acabó en represión. La quema de Peña con nariz de payado y manos ensangrentadas tuvo un gran impacto simbólico.

Miro las imágenes de aquellos tiempos tan aciagos y me acuerdo la manera en que muchos de los 'opositores críticos' de hoy, eran totalmente indiferentes hacia lo que pasaba en México o hasta aplaudían las atrocidades del mal gobierno. De recordar se me revuelven las tripas.
Los problemas de México, contrario a lo que algunos despistados creen, no comenzaron en 2018 con la 4T. Los problemas de hoy se fueron gestando durante décadas de ignominiosa indiferencia, sordera voluntaria. Los medios que hoy hacen drama, fueron compinches del desastre.
Por aquellos años de 2014-2015 también me salió una canción. Mi idea era hacer un video musical con clips de Andrea Legarreta y el Negrito Araiza hablando de economía, entre otras escenas, pero nunca lo concreté. Sólo quedó la furibunda rola: Lobotomía TV

soundcloud.com/manuelhborboll…
Hoy me acuerdo de todas esas cosas, de mis coberturas de la reforma energética en el Senado, la censura, las presiones económicas, y me parece todavía más absurdo que hoy, en 2020, algunos despistados celebren la alianza electoral del PRI-PAN-PRD: el Pacto por México 'recargado'.
Es increíble que algunos pinches cínicos, promotores y responsables del desastre nacional, ahora se quieran lavar las manos y se promocionen como una alternativa de país. Si tuvieran tantita vergüenza, pedirían disculpas, harían autocrítica y a partir de ahí construirían algo.
No es el caso. Quadri definió muy bien la alianza PRIANRD, al bautizarla como TUMOR. Pretenden obtener algunos resultados electorales promoviendo su animadversión al gobierno actual, sin proponer nada, más allá de querer retomar el desastroso proyecto neoliberal que apoyaron.
La 4T tiene deficiencias, limitaciones y vicios. Aquí en este espacio he criticado estas cosas.

Pero a diferencia de sexenios anteriores, hay algunas mejoras (como cobrarle impuestos a los grandes deudores, por ejemplo, que la derecha siempre cobijó en detrimento de la mayoría).
Por eso me parece de pena ajena la desmemoria de algunos simpatizantes de la derecha. Si fueran serios, tendrían que llevar a cabo un proceso de reflexión y a partir de ahí construir una alternativa seria. No ocurre así. La mezquindad política en este país no deja de sorprender.
Paradójicamente, hoy los ideólogos de la derecha hacen un esfuerzo tremendo para explicar por qué la aprobación ciudadana de López Obrador sigue alta (arriba de 60%) pese a la campañita mediática impulsada por las derrotadas élites, campañita que nomás no prende entre el pueblo.
Los ideólogos de la derecha deberían invertirle más neuronas a la autocrítica, antes que resaltar los muchos errores de la 4T. A estas alturas de la historia siguen abogando por una tecnocracia neoliberal cuyo desastroso legado generó condiciones para la llegada de AMLO al poder.
Creo que AMLO tiene razón cuando dice que Claudio X. y el PRIANRD convirtieron las elecciones de 2021 en un plebiscito. Se la pusieron fácil a Morena. Si los partidos de derecha creían haber tocado fondo en 2018, que se agarren. El fango puede ser más profundo de lo que creen.
Pero Morena también se jugará su futuro inmediato en el 2021. Habrá que ver hasta dónde, el partido podrá mantener la cohesión interna con la disputa de candidaturas. No se pueden dar el lujo de permitirse infiltrados de ultraderecha como en 2018 (¿verdad @LillyTellez?).
La definición de candidaturas de Morena perfilará la sucesión presidencial. La Cámara de Diputados será el verdadero termómetro (en las gubernaturas pinta pa victoria aplastante de la 4T). A partir de ahí, los golpes internos se pondrán más duros.

2021 será un año interesante.
Si algo he aprendido de la historia, y de los grandes personajes, es que nadie triunfa absolutamente ni nadie es derrotado absolutamente. La historia es cíclica. Y son las batallas diarias las que van escribiendo la historia de los pueblos. Así que... ¡a darle!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

10 Dec
De esto nunca hablan los comentócratas. La caída tan abrupta del salario mínimo en México, que se extendió durante décadas y explica buena parte de la precarización laboral en el país. Un triunfo más de los neoliberales, que castigaron el salario para beneficiar a inversionistas.
En 1980, México tenía niveles de salario mínimo equiparables a España.

En 2020, México está muy por debajo del salario mínimo de Colombia, Guatemala, Brasil, Perú, China.

La precarización del trabajo explica buena parte de la epidemia de violencia en México.
Durante años, se otorgaron sueldos de miseria para fomentar la "competitividad" y favorecer a los dueños del capital a costa de los trabajadores. Esta mecánica, durante más de 3 décadas, contribuyó a desgarrar el tejido social y provocar un éxodo migratorio sin precedentes.
Read 24 tweets
10 Dec
Peligroso lo que está sucediendo en el Congreso con la reforma a Banxico, según el subgobernador del banco central. Los legisladores siguen quedando mucho a deber con estas maniobras tan innecesarias cuando hay muchos temas relevantes que merecen atención.
Me parece absurdo el empeño de Ricardo Monreal y compañía, de poner en riesgo las reservas internacionales del Banco de México, según lo dicho por auroridades del banco central, sólo para flexibilizar la compra de dólares. Aquí hay algo turbio que no sabemos. No tiene lógica.
En un país donde uno de los principales problemas es el lavado de dinero del crimen organizado y cuello blanco, es un sinsentido flexibilizar controles para flujo de divisas, y más aún, si esto aumenta riesgos sobre las reservas internacionales. Insisto, hay algo turbio aquí.
Read 4 tweets
9 Dec
Especular con el agua en los mercados de derivados con fines de lucro, es una atrocidad que debe frenarse. Convertir el agua en una vil mercancía, va totalmente en contra al derecho humano al agua.

elpais.com/clima-y-medio-…
Rebajar el agua a un simple 'commodity', susceptible a la especulación financiera, va en contra del derecho humano al agua potable decretado por la ONU en 2010.

El agua NO PUEDE SER derecho humano y mercancía al mismo tiempo.

un.org/spanish/waterf….
Si en Bolivia las empresas, apoyadas por el imperialismo, quisieron llegar al absurdo de PRIVATIZAR EL AGUA DE LLUVIA, ¿qué pasará ahora que se especula con el vital líquido en los mercados financieros? La voracidad de Wall Street ha demostrado ser MUY PELIGROSA para el mundo.
Read 16 tweets
8 Dec
Hoy hace un año, se documentó el primer caso oficial de covid-19 en el mercado de Wuhan en China, según el reporte del país asiático a la OMS.

Me interesa mucho recrear lo sucedido entre el 8 de diciembre de 2019 y el 12 de enero de 2020. Es clave para entender lo sucedido...
Ahora en estas semanas que vienen, estaría muy bien si me pudieran ayudar a compartir notas que aparezcan en sus recuerdos del Facebook sobre lo primero que escuchamos sobre el virus. Tengo la hipótesis de que la construcción mediática del tema contribuyó al escenario actual.
Ojo: no digo que el virus sea inexistente.

Digo que necesitamos conocer a fondo la manera en que reaccionaron y actuaron los medios, en función de las declaraciones de la OMS.

Quiero constatar hasta qué punto, la guerra China-EE.UU. fue determinante para entender la pandemia.
Read 5 tweets
20 Nov
México superó los 100,000 muertos por covid-19. A este paso es posible que lleguemos al doble de muertes previstas en el escenario más catastrófico al inicio de la pandemia.

Para tratar de dimensionar lo que esto significa, revisé el último informe semanal de la OMS...
Algo está pasando con el virus que no estamos entendiendo. América tiene una tasa altísima de muertes y también Europa, tanto en cifras totales como en proporción.

El lejano Oriente, en Asia, y todo África, tienen niveles bajísimos de muertes.
¿Es en realidad una crisis global? ¿O el covid-19 es en realidad una crisis del hemisferio Occidental? ¿Por qué? Factores como la temperatura parecen no estar teniendo el mismo impacto al comparar a Europa con Asia, por ejemplo. ¿Existe un factor genético?
Read 16 tweets
19 Nov
Un clarísimo ejemplo de lo que NO ES PERIODISMO. Un bodrio que no dice nada, salvo que un funcionario tiene una propiedad (sin especificar cuándo la compró, con qué dinero, nada), pero que se usa muy eficazmente para el más burdo golpeteo político.

eluniversal.com.mx/nacion/en-el-c…
Molesta mucho ver este tipo de textos en los medios. No prueba nada, nomás sugiere. Esto NO ES PERIODISMO, es PROPAGANDA con fines POLÍTICOS.

Un ejemplo típico de cómo se disfrazan de información campañitas políticas. La pregunta es: ¿Por qué le están pegando a J. Scherer?
El texto apenas menciona la declaración patrimonial. Evidencia de que está MAL HECHO. El asunto podía ser un buen indicio para un reportaje. Pero si en lugar de verificar, contrastar e investigar, nomás publicas sin amarrar cabos sueltos, caes en osos como este. De penita ajena.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!