🔴Hilo sobre el liberalismo y su relación política, filosófica e histórica con el comunismo. ¿A qué nos referimos cuándo decimos que el comunismo es una vertiente del liberalismo?

👇👇👇
1/ En este hilo pretendemos demostrar:
- Que el liberalismo no es lo que los liberales modernos de Twitter creen que es.
- Que el comunismo es una evolución del liberalismo.
- Que el capitalismo no es lo contrario al comunismo, sino su etapa previa.
2/ Aunque Locke es considerado por muchos como el padre del liberalismo, realmente las revoluciones liberales más importantes no tienen lugar hasta más de 70 años después de su muerte, y tampoco podemos hablar de un movimiento socialista claro en la época de Locke.
3/ Pero es bien sabido que las ideas de Locke triunfaron más en Francia que en su nativa Inglaterra, y es en este momento en el que nace en Francia una nueva escuela de pensamiento económico enfrentada con el mercantilismo, la fisiocracia.
4/ Los fisiócratas, liderados por Quesnay (1) y Gournay, con nombres entre sus filas tan importantes para la ilustración como Turgot (2), tenían un concepto económico laissez-faire (acuñado por Gournay) e individualismo filosófico.
5/ Hay que recordar que todo esto es anterior a la revolución industrial, y sus ideas estaban centradas principalmente en la agricultura como fuente de riqueza.
6/ La fisiocracia se mostraba entonces, quizá sin quererlo, como una oposición al Antiguo Régimen, se volvió popular entre los salones literarios que frecuentaban y entre la burguesía, así como su influencia en los philosophes (ej. Condorcet) y los encyclopédistes (ej. Diderot).
7/ Lo interesante es que sabemos que Adam Smith, considerado el padre del capitalismo, había ido a Francia y había conocido a Quesnay y a sus seguidores, entre ellos Turgot, y que sus ideas le influyeron mucho.
8/ Tanto es así, que Turgot publicó en 1770 “Reflexiones sobre la formación y distribución de la riqueza”, 6 años antes que “La riqueza de las naciones” de Smith. Según Condorcet en la biografía de Turgot, “este ensayo se puede considerar el germen de la obra del famoso Smith”.
9/ Los ilustrados se basan en la “idea del progreso”, que establece una teleología de la historia (concepto lineal de la historia), la humanidad tendería a tener cada vez más “libertad, igualdad y fraternidad”. Importante la influencia de Rousseau, en Francia e Inglaterra.
10/ La revolución francesa, aunque posterior a la revolución americana, es más importante para entender el liberalismo porque la revolución francesa llevaba décadas fraguándose. Según Taine, “conozco cientos de brotes revolucionarios anteriores a 1789”.
11/ Por un lado, tenemos en Inglaterra a los whigs, Smith y David Ricardo, de donde nacen los socialistas ricardianos que creían en alcanzar el socialismo mediante el libre mercado.
12/ En esta época nacen los utilitaristas ingleses (Bentham), de donde salen Robert Owens (socialista utópico contrario a la lucha de clases) y Godwin (precursor del anarquismo).
13/ Hay que destacar la London Corresponding Society, dedicada a difundir el radicalismo en Inglaterra y que mantenía estrecho contacto con los jacobinos, apoyando la revolución francesa.
14/ Y por otro lado en Francia, la revolución jacobina da lugar a dos vertientes radicales: el babuvismo y el socialismo utópico francés. Según Kropotkin, el primero sería la raíz del “comunismo autoritario” y el segundo la raíz del “comunismo libertario” (junto a Owens y Godwin)
15/ El babuvismo toma su nombre de François Babeauf, el planificador de la Conspiración de los iguales durante la Revolución tenía como objetivo la supresión de la propiedad para alcanzar la igualdad perfecta, es considerado el germen del comunismo.
16/ Filippo Buonarroti, socialista utópico, coconspirador junto a Babeauf, amigo de Robespierre y afín a los clubes secretos, publicó la “Historia de la conspiración de los iguales” (1828), esencial para todos los revolucionarios posteriores, inspirando a Blanqui, Bakunin y Marx.
17/ Buonarroti proponía una estrategia que revolucionaria la sociedad por etapas, empezando en la monarquía, pasando al liberalismo, luego al radicalismo, y por último al comunismo.
18/ Por la parte de los socialistas utópicos, los dos personajes más importantes son Saint-Simon y Fourier. Sobre Fourier hice un hilo hablando de sus dos ideas más notables.
19/ Saint-Simon participó en la guerra de independencia americana de parte de América, luchando junto a Lafayette, mientras que Turgot, aunque simpatizaba con los americanos, no quería que Francia se metiera en la guerra debido a cuestiones económicas.
20/ Para entender cómo nace el socialismo utópico en Francia, tenemos que entender el papel que tenía la capacidad de abstracción en los padres de la ilustración. Según Sorel (es un poco largo, pero es MUY importante):
21/
22/
23/ Algunos liberales creen que un día Marx estaba aburrido y le dio por inventar el comunismo. No, Marx procede de una larga tradición liberal, y sus teorías económicas beben mucho de los economistas ingleses (Smith, Ricardo), sí, también la plusvalía, que lo toma de Smith.
24/ Marx lo que hace es tomar todo esto y desarrollarlo, una teoría de la historia, una dialéctica, un sentido coherente a toda la teoría, cómo se llevaría a la práctica (cosa que no hicieron los utopistas), y una terminología. Ahí reside el gran mérito de Marx.
25/ Los comunistas realmente tienen razón cuando dicen que no ha existido un comunismo auténtico. La URSS tampoco decía haber implementado el comunismo (el eslogan de “Comunismo en 20 años”), y acabó por abandonar la vía al comunismo.
26/ Esto es porque el comunismo es una ideología utópica que se basa en la premisa de la doctrina del progreso. El único comunismo real, el teórico, no debería sonar mal a ningún liberal, porque el objetivo de ambos es similar.
27/ Bajo el comunismo no habría estado (desaparece puesto que ya no sería necesario), no hay coacción para hacer nada, todo es voluntario, no hay más diferencias sociales, todo el mundo es igual y libre porque todo el mundo sabe cómo tiene que actuar.
28/ Los anarquistas y los marxistas se odian a muerte desde la I internacional, pero no hay demasiadas diferencias entre sus objetivos (alcanzar el comunismo), pero los anarquistas quieren abolir el estado sin más y los marxistas quieren una fase intermedia y desaparezca sólo.
29/ Realmente, el odio entre ellos se basa en que los anarquistas acusan a los marxistas de ser “cripto-autoritarios” y viceversa. Marx usó un texto de Nechayev para justificar la expulsión de los bakunistas de la internacional, acuñando la expresión “comunismo de cuartel”.
30/ Este se refería despectivamente a un comunismo autoritario, un colectivismo forzado donde todos los aspectos de la vida son burocráticamente regimentados y comunales, que es de lo que acusó a los anarquistas.
31/ Otra idea errónea es que Marx “odiaba el capitalismo”. Marx no odia el capitalismo, el capitalismo es sólo una etapa de la marcha de la humanidad hacia el comunismo que precede al socialismo, por lo que, para avanzar, el capitalismo tiene que caer igual que el feudalismo.
32/ Un dato que desconocen los liberales es que Marx prefería el mercado libre frente al proteccionismo (que era reaccionario), puesto que en sus palabras “acelera la revolución social”. Aceleracionismo liberal puro.
33/ Por ello, es absurdo desestimar el socialismo porque muchos de sus pensadores sean burgueses y no proletarios, ¿por qué no desestimar el liberalismo ya que muchos de sus padres eran aristócratas y no burgueses?
34/ Encontramos en la historia cosas curiosas, como por ejemplo Tocqueville, sin sospechas de ser socialista, apoyaba el impuesto progresivo a la riqueza, o las desamortizaciones a las propiedades de la iglesia en España por parte de los liberales.
35/ El progreso material del capitalismo es una condición necesaria para una revolución socialista. Es por ello por lo que los marxistas ortodoxos denuncian como reaccionarios a aquellos que pretenden retrasar este progreso material mediante regulaciones.
36/ Los guesdistas en Francia se oponían a la “absorción de la industria privada por el estado”, que decían era “el equipaje socialista de pseudocomunistas de pacotilla”, temiendo que los trabajadores se convirtieran en funcionarios del gobierno.
37/ Su objetivo no es la nacionalización (que consideran reaccionaria), sino la colectivización, que los medios de producción pasen a manos de los obreros para que pueda haber “cooperación libre”.
38/ Aquí llega este hilo a su fin, el próximo será sobre por qué el nacionalsocialismo y el fascismo no tienen absolutamente nada que ver con todo lo anterior, a ver si conseguimos que los liberales dejen de decir que “la izquierda es fascista”.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Spanish Sorel 🇪🇸

Spanish Sorel 🇪🇸 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @SpanishSorel

27 Oct
1/ Hoy os vengo a hablar un poco en este hilo de Charles Fourier (1772-1837), uno de los padres del socialismo utópico francés que precede a Marx. No voy a entrar a explicar su doctrina en detalle, sólo algunas cosas curiosas.
2/ Para ponernos en contexto de la importancia de Fourier, Kropotkin en el prefacio de “La conquista del pan” le considera uno de los padres de la rama libertaria del socialismo en contraposición a la “rama autoritaria” de François Babeuf y Filippo Buonarroti.
3/ En este cartel publicitario de la Histoire Socialiste de Jean Jaurès de 1908 podemos encontrar a Fourier debajo de Marx, junto a otras figuras importantes como Saint-Simon, Babeuf, Louis Blanc, Proudhon y Blanqui.
Read 21 tweets
12 Aug
🔴 Importante hilo sobre la cooperación basada en la teoría de juegos y por qué el etnocentrismo es la estrategia ganadora. Es un poco largo, pero creo que merece la pena.

👇🏻👇🏻👇🏻
1/ Primero, esto es una traducción y resumen (a excepción de mi reflexión al final) de:
egtheory.wordpress.com/2013/06/30/how…
Estudio completo:
jasss.soc.surrey.ac.uk/16/3/7.html
2/ La cooperación es una paradoja. ¿Por qué debería ayudarte si no obtengo beneficio directo? El “dilema del prisionero” nos lo muestra. Tu cómplice y tú sois detenidos en Babilonia por robar cabras. Pero no tienen las suficientes pruebas para condenaros. Image
Read 25 tweets
7 Aug
🔴Hilo sobre comunicaciones seguras usando GPG 🔐

⬇️⬇️⬇️
1/ Esta herramienta os será de ayuda para establecer comunicaciones seguras entre vosotros, es fácil y rápido de usar. Asumiré que usais Windows, primero tenéis que descargaros Gpg4win (es gratis, en la pantalla de donación poned 0$): gpg4win.org/get-gpg4win.ht…
2/ Ejecutad el instalador, en la selección de componentes es importante seleccionar Kleopatra. Una vez instalado, abrid Kleopatra, y haced click en Nuevo par de claves. ImageImage
Read 10 tweets
15 Jul
🔴Hilo sobre la discusión república-monarquía y qué es lo que nos conviene más estratégicamente

👇🏻👇🏻👇🏻
1/ Muchos esperarán que hable de cosas sin importancia, argumentos banales como "la monarquía es algo muy viejo y estamos en 2020", "la monarquía cuesta dinero"… etc. Esto en realidad no importa, guste o no, en el remoto caso de que haya una III República, la diferencia entre…
2/ …eso y ahora es que pasaremos de ser un reino bananero a una república bananera. La monarquía representa el actual sistema constitucional, es más interesante y pragmático hablar de las consecuencias sociales de ese cambio.
Read 16 tweets
26 Apr
Ellos son el gobierno, ellos controlan los medios, los juzgados, las FFCCSS, tienen el sistema educativo y al capital de su parte. Unos tuits de Carles Enric y unas lagrimas de Margarita y el PSOE os tiene donde quiere. Unas lagrimas de Ayuso y os pisotean como insectos.
Si hay muertos ellos lo achacan sin piedad a vosotros, da igual que sea verdad o no, les da igual, sólo les importa controlar el relato. Vosotros decís que no hay que politizarlo y “ya si eso luego cuando todo pase”.
Tienen a los medios, Netflix, Hollywood, etc… constantemente crean series llenas de propaganda a su favor, van a cuello contra vosotros. Vosotros os conformáis que en una seriucha de pacotilla “se metan con todos”.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!