Nanoprofe Profile picture
29 Dec, 41 tweets, 12 min read
Hilo de notas en medios de comunicación en las que participé este 2020.

1. Agua y jabón, ¿por qué son los mejores aliados para prevenir contagio del Covid-19?
eleconomista.com.mx/arteseideas/Ag…
2. Comunicar el conocimiento científico, una labor que se asemeja a la traducción

ladobe.com.mx/2020/08/comuni…
3. SOBRE CORONAVIRUS, JABONES, SUPERFICIES Y ARMAS BACTERIOLÓGICAS

billieparkernoticias.com/sobre-coronavi…
4. Sobre coronavirus, jabones, superficies y armas bacteriológicas

saberesyciencias.com.mx/2020/04/10/cor…
5. ¿Por qué lavarnos con agua y jabón?

conacyt.gob.mx/images/kit_inf…
6. Una mirada al SARS-CoV-2 desde la Nanomedicina

entorno.udlap.mx/una-mirada-al-…
7. Charla sobre el fallecimiento de Mario Molina y los ganadores del Nobel de Química 2020 en el programa "Estamos al Aire" (a partir del minuto 1:27:00):

estamosalaire.com/2020/10/14/jov…
8. Entrevista en "Disyuntiva TV" para hablar sobre la polémica de las "nanomoléculas de cítricos".

9. CÓMO COMBATIR AL CORONAVIRUS CON AGUA Y JABÓN

comprendamos.org/alephzero/90/a…
10. Dicen 2 especialistas: dióxido de cloro no cura el Covid

diariodexalapa.com.mx/local/dicen-2-…
11. El dióxido de cloro no oxigena tu sangre pero sí la oxida

saludconlupa.com/comprueba/el-d…
12. CORONAVIRUS, JABONES, SUPERFICIES Y ARMAS BACTERIOLÓGICAS

cienciaencasa.comprendamos.org/coronavirus-ja…
13. Desarrollan 44 proyectos ante coronavirus

milenio.com/politica/comun…
14. Cancela Conacyt apoyo a 180 investigadores de la UDLAP y UPAEP

e-consulta.com/nota/2020-12-0…
15. Académicos acusan un desprecio por la ciencia

razon.com.mx/mexico/academi…
16. Investigación y educación, útiles contra el Covid-19: Méndez Rojas

jornada.com.mx/ultimas/cienci…
17. A pesar de convenios vencidos, Conacyt paga a investigadores

razon.com.mx/mexico/pesar-c…
18. Alienta contingencia por covid-19 desarrollo en ciencia y tecnología: Udlap

milenio.com/politica/comun…
19. Desarrolla UDLAP nanofibras para mejorar filtros contra coronavirus

milenio.com/politica/comun…
20. Quita Conacyt apoyo a mil investigadores

milenio.com/ciencia-y-salu…
21. Entrevista en "Milenio TV" sobre la suspensión de estímulos SNI en universidades privadas.

22. Nota sobre nuestra carta de protesta ante la suspensión de estímulos SNI en universidades privadas en Imagen TV Puebla.

23. Participación en el Conversatorio “Innovación Pública, Gobierno Digital y Tecnología Social" de la Cámara de Diputados (a partir del minuto 2:28:00 y hasta el 2:40:00)

24. Entrevista en el programa "Diálogos con el Dodo" (18 de Noviembre):

mixcloud.com/SalvadorVenAnd…
25. Entrevista en BEaTS Research Radio (University of Ottawa):

26. Académico y egresado UDLAP, integrantes del comité organizador del LatinXChem 2020

blog.udlap.mx/blog/2020/08/a…
27. Surge el proyecto LatinXChem, creado por químicos latinoamericanos

eleconomista.com.mx/arteseideas/Su…
28. ACADÉMICO Y EGRESADO UDLAP IMPULSARON LA REALIZACIÓN DE UN FORO LATINOAMERICANO DE QUÍMICA

lajornadadeoriente.com.mx/puebla/academi…
29. Reconocen impulso de la UDLAP a la nanotecnología

urbeconomica.com.mx/empresarios/un…
30. Entrevista sobre LatinXChem para Noticias UNSAM.

noticias.unsam.edu.ar/2020/09/17/un-…
31. Entrevista en Chemical & Engineering News (boletín de noticias de la American Chemical Society) sobre LatinXChem.

cen.acs.org/careers/divers…
32. Nota sobre LatinXChem.

billieparkernoticias.com/organizan-lati…
33. El Conacyt deja a investigadores de universidades privadas sin montos del SNI

cronica.com.mx/notas-el_conac…
34. La responsabilidad social de la ciencia, en Milenio Diario

milenio.com/opinion/varios…
35. Entrevista en el programa INFARMATE sobre el dióxido de cloro:

facebook.com/watch/?v=28952…
36. Nota sobre el Conversatorio en la Cámara de Diputados:

mipuntodevista.com.mx/realizan-conve…
37. Nanotecnología, camino contra el Covid-19: académicos Udlap

e-consulta.com/nota/2020-07-1…
38. Opinión sobre el pase de charola en CONACYT.

lasillarota.com/nacion/el-dano…
39. Entrevista sobre la vacuna para la COVID-19 en el programa de estornuda.me

listennotes.com/podcasts/estor…
40. DIÓXIDO DE CLORO ES RIESGOSO, NO TIENE UN ESTUDIO CLÍNICO: DOCTOR

impulsopolitico.co/?p=1507#.X-qBI…
41. Entrevista en XEU (Xalapa): Dióxido de cloro es riesgoso, es un producto que no tiene un estudio clínico: Doctor

xeu.mx/nota.cfm?id=11…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nanoprofe

Nanoprofe Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nanoprofe

30 Dec
Hilo de TODOS los hilos publicados en el 2020 en esta cuenta. Espero les sean útiles.

1. Traducción al castellano del interesante hilo escrito por @PalliThordarson en relación al jabón, el coronavirus y la química supramolecular (13 de Marzo).

2. Sobre el mundo del RNA (18 de Junio).

3. Debate sobre el artículo de Mario Molina en PNAS (18 de Junio).

Read 50 tweets
27 Dec
Highlights del 2020: 10 artículos de investigación aceptados para publicación en revistas como Canadian Journal of Chemistry, Crystals, Nanotechnology, Dalton Transactions, Nanoscale Advances, Molecules, Air, Soil and Water Research y Chemistry Select e Inorganica Chimica Acta /1 Image
Dos capítulos en libros publicados (Springer), 1 artículo de divulgación y coordinar un número especial sobre COVID en la revista ENTORNO Udlap. /2 ImageImageImage
Co-fundador de @LatinXChem y organizador/jurado de carteles área de #LatinXChemNanoMat. Tuvimos +230 carteles participando, de toda América Latina, Europa, EUA y Asia. /3 Image
Read 11 tweets
12 Nov
Hay que crear un Sistema Nacional de Servidores Públicos. Todo aquel que desee ser legislador, presidente municipal, gobernador o presidente deberá ser miembro para ser considerado. Deberán cubrir una serie de requerimientos, dependiendo del área a la que quiera pertenecer. /1 Image
Área I. Diputados estatales y federales.
Área II. Senadores de la República.
Área III. Miembros del Poder Judicial.
Área IV. Secretarios de Estado y mandos medios.
Área V. Presidente de la República y Gobernadores.
Área VI. Presidentes Municipales y síndicos.
Área VII. Asesores. Image
En el primer nivel (Candidatos) deberán esperar 4 años y no pueden ser considerados a plaza con pago fijo, sin antes mostrar actividades a favor de comunidades marginadas (deben buscar su propio financiamiento para este fin y no estar asociados a ningún partido político). /3 Image
Read 7 tweets
6 Nov
Me permito compartirles este escrito del Dr. Luis Molina, médico cardiólogo del Hospital General de México (HGM), quien de esta manera hace un homenaje a su hermano: Mario Molina. /1 Image
No cabe duda que lo que se comparte durante la infancia es determinante para el resto de la vida. Los Molina Pasquel y Henríquez éramos 4 hermanos que nos llevábamos muy bien: compartíamos muchas actividades, sobre todo, jugábamos ping-pong en pijama, todos los fines de semana./2 Image
Me acuerdo que había una columna junto a la mesa y que a veces jugábamos “con la columna”, lo que hacía imposible contestarle al contrincante. Roberto, mi hermano, era el más tramposo… aunque he de confesar que los demás no nos quedábamos atrás. /3 Image
Read 48 tweets
4 Nov
En el presupuesto de egresos de la federación 2020, para el Ramo 38 (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) se aprobaron $25,658.8 millones de pesos (mdp), con 75.9% ($19,485.1 mdp) para CONACYT, el resto ($6,173.7 mdp) para los Centros Públicos de Investigación (CPIs). /1 Image
De esos recursos, $5,389.2 mdp se emplearon como estímulos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para beneficiar a un total de 32,389 investigadores (ya que en 2020 habían 33,165 investigadores registrados en SNI, eso indica que 776 de éstos no cobran estímulo). /2 Image
$1,345.1 mdp se emplearon para mantener el programa de Cátedras CONACYT en 2020, atendiendo a 1,511 plazas distribuidas en todo el país. El problema es que no se han cumplido con los compromisos de generar plazas permanentes en IES o CPIs del país. /3

cronica.com.mx/notas-depuraci…
Read 10 tweets
27 Oct
Hace unos 8 años hice este análisis sobre la productividad relativa de instituciones de educación superior (públicas y privadas) y su ponderación en términos del número de investigadores adscritos al SNI en cada institución y la calidad científica. /1

contexto.udlap.mx/la-importancia…
Las instituciones públicas dominan en escenario, pero destacan dos IES privadas: el ITESMS y la UDLAP en las posiciones 7 y 20 respectivamente (de acuerdo al número de publicaciones en el periodo de 2005 a 2009). /2
Si comparamos ahora los datos de la tabla en términos de la "calidad científica de sus publicaciones", la UNAM, el CINVESTAV, el ITESM y la UDLAP poseen un índice del 0.8 (20% por debajo de la media mundial), pero el más alto entre las IES mexicanas que hacen investigación. /3
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!