1/ Elon Musk es el hombre más rico del mundo. Las acciones Tesla han crecido como la espuma y valen hoy 750.000 millones de dólares. Pero, al ritmo actual al que la empresa hace dinero harían falta 1600 años para generar el valor correspondiente a su capitalización.

Os cuento: Una mano sosteniendo una tarjeta de negocios negra con el lo
2/ En este artículo Mercedes Streeter analiza este despropósito: el año pasado Tesla sacó al mercado menos de medio millón de coches; en contraposición, General Motors sacó más de dos millones y medio. Y sin embargo Tesla "vale" 12 veces más. jalopnik.com/tesla-would-ta…
3/ Al ritmo que Tesla genera dinero sería necesario más de un milenio y medio para juntar el valor de sus acciones.

Para medir el nivel de especulación en el mercado financiero se suele usar un parámetro conocido como "ratio precio-beneficio", o PER por sus siglas en inglés.
4/ El PER mide la cantidad de más que los inversores pagan por acción respecto al beneficio que genera la empresa. La mayoría de negocios que operan en bolsa tienen un PER de 15x. Cuando pasa de 17x se considera que ha entrado en el terreno de la especulación.
5/ A 25x y superiores estamos hablando de burbuja financiera.

Tesla tiene hoy un PER de 128x.

Let that sink in.
6/ El artículo atribuye el espectacular incremento del precio del stock a la entrada en el mercado de inversores a través de nuevas apps de trading, que están arrojando sobre Tesla dinero a expuertas con la promesa del "get rich quick" (¿les suena?)
7/ Esto que pasa en Tesla (y en otras compañías) es la quintaesencia de lo que Marx llamaba "capital fictício": un valor de las acciones que no está respaldado sobre el crecimiento real de la producción de la compañía. Fotografía de Karl Marx
8/ Pero esto va más allá. En este punto ya no estamos hablando de simple especulación; hemos entrado en la fase de esquema Ponzi.
9/ Aunque una parte del problema se debe al dinero barato derivado de los bajos tipos de interés, el principal agente que está inflando esta burbuja es la mentalidad de especulación y la promesa de hacerse millonario rápidamente. De esto hablaba Hyman Minsky: Fotografía del economista Hyman Minsky.
10/ Según Minsky, llega un punto en que los buenos resultados de la bolsa empiezan a atraer a nuevos inversores que, por pura avaricia, desdeñan cualquier riesgo y se lanzan de cabeza sin pararse a comprobar si en la piscina hay agua o no.
11/ Tesla está en ese punto, en el punto en el que la especulación ha dado paso al esquema Ponzi. Lo que viene después es el Momento Minsky, también conocido como "cuando la burbuja hace 'plop'". Esquema del ciclo de Minsky.
12/12 Es cuestión de tiempo que todo el tinglado se caiga por su propio peso. La cuestión es si llegado el momento el leviatán que los mercados financieros han engordado sin que el estado haga nada por evitarlo no se llevará tras de sí el resto de la economía con su caída.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Shine McShine

Shine McShine Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Shine_McShine

20 Jan
1/ Ya que sigo viendo a centenares de serpientos repetir el mantra de "los impuestos son un robo" os voy a contar una cosa:

Los impuestos no son un robo a vuestra propiedad privada; los impuestos son el PRERREQUISITO para garantizar vuestra propiedad privada. Imagen de un montón de bill...
2/ La propiedad privada surge de un contrato. El problema es que este contrato solo es un papel sin valor alguno salvo que exista un marco legal y una serie de instituciones que garanticen lo que pone en él. Sin toda esta estructura detrás, no tenéis nada garantizado.
3/ ¿Y quien pone ese marco legal y esas estructuras de protección? El estado. Es el estado quien establece la legislación pertinente respecto a los derechos de propiedad, y ningún estado puede existir sin impuestos.
Read 11 tweets
18 Jan
1/ Los rentistas, y en esto coinciden economistas de toda índole desde Adam Smith a Karl Marx, son una casta parasitaria que extrae rentas sin aportar nada. Un vestigio del feudalismo que sigue presente y condiciona nuestra vida diaria. Imagen aérea de un suburbio. Foto de Avi Waxman para Unspla
2/ Cuando vivía en Vic, una compañera de trabajo se acababa de comprar un piso. Como la web de la inmobiliaria no tenía fotos de su piso, me enseñó otro que era exactamente igual. ¿La única diferencia? Ella lo había comprado en la periferia, la foto de la web era del centro.
3/ Esta diferencia de situación geográfica le había supuesto un ahorro de más del 40% respecto al mismo piso en el centro de la ciudad.

Pensad un momento en esto; ¿como es posible que, de dos pisos iguales en dos edificios iguales, uno cueste casi la mitad que el otro?
Read 20 tweets
17 Jan
1/ Todo este debate sobre si los precios de la energía han subido o se han mantenido igual desde su liberalización es el ejemplo perfecto de la parábola del dedo y la luna.

Se nos prometió que el precio BAJARÍA con la liberalización. Esto no ha pasado.
2/ La razón que se dio para liberalizar el sector energético fue precisamente esa: la competencia entre operadores abarataría el precio de la energía, porque eso es lo que hace la competencia, ¿no?

Esta promesa no se ha materializado.
3/ En su lugar, lo que tenemos es un oligopilio energético que actúa como un cartel. Los serpientos afirman que la solución es liberalizar AÚN MÁS el sector para permitir que entre más competencia para abaratar los precios (es decir, otra vez la misma promesa).
Read 9 tweets
17 Jan
Soldados del Ejército Rojo marchan entre las ruinas de las calles de Kiev, tras liberar la capital ucraniana de la ocupación nazi.

Kiev, Ucrania, 1943
Poster de propaganda mostrando a Adolf Hitler dando de somer a una ardilla. El pie de foto reza: "El Führer ama a los animales más que a nada".

Alemania, década de 1930.
Un partido de hockey sobre hielo al aire libre es interrumpido al colapsar la banquisa.

Suecia, 1959.
Read 20 tweets
16 Jan
Marx failed to consider EL SWOLETARIAT
U can't seize the means of production if u can't LIFT the means of production
Read 7 tweets
11 Jan
1/ En ocasiones, buceando por la internet, me topo con auténticas maravillas. Esta es una de esas veces.

Hoy os vengo a hablar de un fantástico experimento de horror cósmico lovecraftiano con tintes de body horror a lo Cronenberg.

Hoy os vengo a hablar del Mystery Flesh Pit.
2/ Hace poco más de un año un usuario de Reddit colgó este diagrama en /r/worldbuilding. En él imaginaba un parque nacional reconvertido a atracción turística consistente en un gigantesco pozo de carne misteriosa (de ahí el nombre). Pero el proyecto no había hecho más que empezar
3/ El usuario, en realidad el artista gráfico Trevor Roberts, imaginaba un mundo en el que una corporación minera había descubierto por accidente, en el transcurso de unas prospecciones, la entrada a lo que parecía ser un superorganismo gigante subterráneo en hibernación.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!