2) Día 9 de febrero. La ministra de Asuntos Exteriores de España se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita durante una mini-gira por la región. Llegó a Arabia Saudita tras visitar los Emiratos Árabes Unidos y de camino a Qatar.
Podemos quiere hacer saltar justo ahora por los aires el principal contrato de Navantia en la provincia de Cádiz. Y de paso cargarse las relaciones con Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, país este último a donde la ministra fue a atraer inversiones.
Las razones de Podemos es que ambos países han violado los derechos humanos en Yemen. Que podrá ser verdad, mentira o lo que tú quieras. Pero hablamos del partido cuyos líderes trabajaron para Irán. El asunto huele que apesta.
Recordemos la oposición de Podemos al contrato de las corbetas saudíes que iban a ser construidas en Cádiz. Las razones eran que cabía la posibilidad de ser usadas en la guerra de Yemen para bloquear la costa controlada por lo huzíes. Pero el argumento tenía grandes "problemas".
Las corbetas a construir en Cádiz estaban destinadas a la modernización de la flota saudí en el Golfo Pérsico, donde Irán tenía su particular programa de rearme naval. Y dado lo dilatado de construcción + instrucción de las tripulaciones estarían listas demasiado tarde.
La duda es si las razones humanitarias para el rechazo del contrato escondían en realidad razones geopolíticas. Desde Cádiz defendieron que con las cosas de comer no se juega. Y la ruptura con Madrid terminó siendo total por múltiples razones.
Uno de los argumentos que manejará Podemos es el congelamiento del gran contrato de venta de armamento a Emiratos Árabes Unidos que ordenó Joe Biden nada más llegar a la presidencia. Pero es un caso particular.
El gran contrato de venta de armamento a Emiratos Árabes Unidos incluía el caza de quinta generación F-35A, un avión invisible al radar, que suponía un salto cualitativo considerable para ese país. Imagino que el nuevo gobierno quiere darle una vuelta a un tema tan delicado.
Concluyendo. Es posible tener un debate sobre los criterios éticos en las exportaciones de armamento. Pero considerando quien lo pone sobre la mesa debemos sospechar de sus intenciones.
Y mejor no pensar las consecuencias en cadena que podrían tener tensar las relaciones con dos países con quien se tienen relaciones económicas importantes. Desde el contrato del AVE y las corbetas con Arabia Saudita a las inversiones emiratíes en España (p.e. CEPSA).
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
"How did armed rioters storm the Capitol building this week?"
-'Washington, D.C., wasn’t designed for an insurrection'
-'Washington’s current defenses may be focused too much on truck bombs and other lone attacks'
"Anger and incredulity at police failure to defend the Capitol from Trump mob"
Capitol police’s:
-$460m annual budget
-2,000-officer force theguardian.com/us-news/2021/j…
"Justice Department warns of national security fallout from Capitol Hill insurrection"
-'Lawmakers are demanding a "full accounting" of what was taken as rioters ransacked congressional offices'.
"Los Orígenes del Expansionismo y Militarismo Turco en su Política Exterior" por @will_pulido en @Political_Room Del "0 problemas con los vecinos" de Ahmet Davutoğlu al giro expansionista e intervencionista en un nuevo contexto político interno y externo. thepoliticalroom.com/origenes-turqu…
He tratado de ordenar los acontecimientos e informaciones sobre el #SáharaOccidental después de que el Frente Polisario anunciara la ruptura del alto el fuego vigente desde 1991.
Hay muchas emociones en juego en España. A esperar confirmación de hechos.
Europa iba a lanzar un avión de patrulla marítima sobre la plataforma A320neo. Estaban interesados 6 países europeos más Canadá y Turquía. ¿Qué fue de aquello? airbus.com/newsroom/news/…
De la reunión del presidente Pedro Sánchez con el CEO de Airbus salió el compromiso español de comprar aviones C295 de patrulla marítima que tendrán una fracción de las capacidades de los veteranos P-3M cuando se retiren del servicio. revistaejercitos.com/2020/07/31/un-…
La historia de las fuerzas armadas españolas en los últimos 10 años es de sucesivas pérdidas de capacidades ¿esperando una milagrosa recuperación económica que permita alcanzar los niveles de gasto suficientes?
Viendo las sucesivas reformas y contrarreformas del ET español me preguntaba si había alguien al volante. El coronel (ret) Fernández Mateos se pregunta si el U.S. Army sabe lo que quiere. revistaejercitos.com/2020/08/29/sab…
Cuenta el artículo cómo los sucesivos programa del U.S. Army fueron suspendidos tras gastar montañas de dinero por 1) objetivos tecnológicamente inalcanzables 2) recortes presupuestarios 3) calendarios poco realistas.
El Complejo Militar Industrial estadounidense alcanza cada vez cotas más altas de ineficacia y despilfarro. Ya compartí por aquí una propuesta de nacionalizar ciertos sectores de la industria militar convertidos en monopolios.