Actualización del hilo del 14/02/20. Sigue totalmente vigente, con una simple actualización.
En este hilo dije que la JURI no podía pronunciarse sin valorar la sentencia Schleswig-Holstein (y ahora la sentencia belga).
2) La JURI no pudiendo, aun así se ha pronunciado.
¿Qué ha pasado?
Simplemente que España ha preparado el terreno y ha forzado una decisión nada democrática.
3) Si la JURI hubiera sido democrática, la represión política de hubiera quedado en España.
El recurso ante el TJUE sigue vigente con un nuevo argumento y definitivo para implicarse, la represión política de una institución de la UE.
4) Cuáles son los mensajes del exilio, tras la votación de la JURI.
-Representación desproporcionada de España en la JURI.
-Filtraciones y presiones en la JURI, presididas por un español.
-No haber tenido en cuenta la JURI presidida por un español, las sentencias alemana y belga.
5) Gracias JURI, por haber traslado el problema al ámbito de las instituciones de la UE!!!
Es lo que necesitaba la “Carpeta negra”.
🤪🤪🤪🤪🤪
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
2) El tema se complica para las aspiraciones españolas.
A lo magníficamente reseñado en el artículo, habría que añadir que los socialistas europeos NO han votado en bloque y habría que ver si los contrarios a las aspiraciones españolas son de países grandes o pequeños, ...
3) ... influyentes o no dentro del propio Grupo Socialista Europeo.
El voto socialista puede ser una bomba de relojería.
También está el caso de los votos de los pequeños grupos, que pueden ver amenazada su propia inmunidad, si se crea el precedente.
1) 🤔🤔
Podría estar equivocado, aun así pienso que el conflicto social de estos días poco tiene que ver con la independencia de Catalunya.
Más bien creo que tiene que ver con una reacción a una deriva mundial neo-liberal.
2) Deshacerse del estado del bienestar y generar más beneficios a las grandes fortunas.
Es un movimiento mundial, que al sur de los Pirineos tiene como valedor el régimen del 78.
Esta represión es mundial y busca acabar con cualquier reivindicación que reduzca beneficios.
3) Esta estrategia represora utiliza mensajes.
-Desordenes públicos = terrorismo (kale borroka).
-Desperfectos = gasto público/privado = menos dinero para los desprotegidos.
-Un contenedor quemado es una cama menos de hospital.
2) Que el ponente del suplicatorio emitiría un informe donde se pide la suspensión de la inmunidad, no es ninguna novedad.
3) La novedad es que se filtre a un medio afín.
Después de las llamadas al orden de Sassoli, no se les ha ocurrido otra cosa que filtrarlo, a las pocas horas de recibirlo. Eso implica una deslealtad hacia el propio PE de la que Sassoli tomará buena nota. elnacional.cat/es/politica/ma…