Paralaje político

Algo que nunca mencionan los "analistas", es la manera en que existe una desviación hacia la derecha en la oferta de los partidos políticos a nivel mundial. Algo que bien podría denominarse como un error de paralaje en la brújula política.
Se llama 'error de paralaje' cuando el cambio de ángulo o posición de un instrumento de medición altera de hecho la apreciación de la medida correcta.

Un error muy común en varios opinadores de la prensa mexicana que disparan con la mira chueca y por eso nunca dan en el blanco.
De esto modo, ocurre que:

-Los partidos que se asumen de izquierda, terminan gobernando como si fueran de centro.

-Los partidos de centro (incluidos socialdemócratas), gobiernan como derecha.

-Los partidos que se asumen como derecha, gobiernan con políticas de ultraderecha.
De ahí la crítica de algunos autores marxistas como David Harvey, quien ha puesto el dedo sobre la llaga al señalar que, a nivel global, a la "izquierda se le olvidó ser anticapitalista".

marxismocritico.com/2015/08/31/la-…
Este error de paralaje hacia la derecha del espectro político, explica muchas cosas en términos de praxis política. La izquierda (disruptiva, revolucionaria) rara vez tiene cabida en la contienda electoral, pues en toda sociedad, existe una tendencia a conservar la tradición.
Esta tendencia a conservar la tradición, explica el por qué muchos partidos de izquierda tienden a 'moderarse' y correrse hacia la derecha en busca de un mayor número de electores.

Triste realidad que, sin embargo, ha permitido una mayor competencia en las democracias liberales.
Es importante tomar en cuenta el error de paralaje a la hora de hacer análisis político. Lamentablemente, muchos "analistas" de esos que abundan en los medios, ni siquiera reparan en estas cosas y viven sumergidos en la confusión.

Para que usted no se deje confundir. 😉✌️

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

1 Jun
Siempre hay opciones

Así, de la nada, un amigo que hace tiempo no veo, me contacta en redes y me dice: "No pienso votar por Morena". Yo me quedé como... ¿y a mí qué? No sé si esperaba que entráramos en polémica o algo, pero yo ya no discuto de política con familiares y amigos.
Y como tampoco soy promotor del voto, le dije que si estaba inconforme con la 4T, pues bien podría votar por el PRIAN.

Nos guste o no, en México hay sólo 2 proyectos en disputa por la vía electoral. No hay más. "Política es optar entre inconvenientes", dijo el clásico.
De este modo, le dije a mi amigo, podría emular las extrañas argumentaciones de la derrotada oligarquía y los académicos afines al régimen neoliberal, esos que a diario se quejan de López Obrador y el proyecto político que encabeza...
Read 15 tweets
31 May
Ojo con este tema. Increíble que una exigencia como hacer exámenes con papel y lápiz en comunidades donde el acceso a internet es muy limitado, derive en represión de fuerzas estatales. Atentos con este asunto.
Acá más información sobre la represión en Mactumactzá.

Para tener en el radar. El conflicto se registra días antes de las elecciones intermedias.

Read 10 tweets
30 May
Aprendiendo más acerca de la toltecáyotl, leyendo a uno de nuestros grandes tlamatinis, Miguel León-Portilla, me quedé reflexionando sobre lo que implica el verdadero saber.
Yo sé algunas cosas. He podido leer muchos libros, viajar, hablar con gente, conocer grandes maestros. Y sin embargo no sé algo tan elemental como cultivar maíz. ¿Eso me convierte en sabio o ignorante? Quizá el camino para volverse sabio implica reconocer la propia ignorancia.
A lo largo de mis andanzas, me ha tocado entrevistar a mucha gente. He conocido afamados columnistas con títulos académicos en el extranjero y vida de millonarios, que no saben nada del mundo. Y he conocido campesinos pobres con un saber saber profundo sobre la existencia humana.
Read 6 tweets
28 May
"Se dedicaban nada más a elogiar a los políticos corruptos de México", respondió AMLO a la portada de The Economist. "Sacan esta portada, majadera, muy grosera, desde luego mentirosa, llamándome el falso mesías. Se acuerdan de aquello del mesías tropical, pues es lo mismo", dijo.
El cartón de @monerorape retrata muy bien esa situación. Hasta parece que el desprestigiado Enrique Krauze escribió el artículo de The Economist. Al final son los mismos intereses: defender a los millonarios y las oligarquías conservadoras en América Latina y el mundo.
Acá lo que comenté ayer sobre el tema en el programa de @_VicenteSerrano, en un panel de análisis junto a @tannnit. Échenle ojo. 😉

Read 4 tweets
27 May
The Economist, revista manejada por los dueños de la banca global y promotores del capital financiero trasnacional, califica a López Obrador como "un peligro para la democracia en México" (¡qué originales!).

A los medios neoliberales les desagradan los gobiernos nacionalistas.
Mientras muchos acá advertíamos que México se encaminaba al desastre con Enrique Peña Nieto (como ocurrió), la revista de las élites globalistas-neoliberales aplaudía y calificaba la llegada de Peña como "el surgimiento de México". 🤣🤣
A los voceros del capital financiero trasnacional les encantaba la idea de la apertura del sector energético, porque los inversionistas globales iban a poder hacer jugosos negocios con la privatización del petróleo mexicano. Ahora andan muy descontentos. Por algo será.
Read 4 tweets
26 May
La 4T sobre la compra de Deer Park

Octavio Romero, director de Pemex, asegura que según las prospectivas, el consumo de combustibles fósiles en el mundo crecerá de aquí a 2050, pese a la tendencia de algunos países por transitar a energías renovables.
A partir de 2014, tras la reforma energética, México se volvió importador de petróleo. No es casualidad. Había un plan para que esto sucediera, con el objetivo de favorecer a las mafias que se enriquecieron con las importaciones a expensas del interés público.
Tras la reforma energética disparó las importaciones de gasolina, al pasar de 48% en 2014 a 79% en 2018.
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(