La Península del Peloponeso debe su nombre a un personaje de la mitología griega llamado Pélope por conquistar la región y víctima de un crimen de su padre Tántalo. Y menudo crimen.
Engañar a los dioses trae consecuencias.
¿Qué hizo Tántalo para enfadarlos?
Tántalo era muy querido por los dioses, se contaba que era hijo de Zeus, y por ello asistía a sus festines. Un día invitó él a los dioses y como no tenía mucho que ofrecerles, mató a su hijo Pélope, le cortó a trozos, cocinó y se lo ofreció a los dioses.
🎨 Gioacchino Assereto
Los dioses de inmediato se dieron cuenta, todos excepto Deméter que se comió su hombro.
Los dioses, enfadados, reconstituyeron el cuerpo de Pélope y le devolvieron la vida; el hombro se lo fabricó Hefesto de marfil. Poseidón le hizo su amante y le enseñó a conducir su carro.
Pero le expulsaron devolviéndole a la Tierra ya que Tántalo se servía de él para robar el néctar y la ambrosía de los dioses y dárselo a los hombres.
Todo esto y que contaba sus secretos además de otras cosas que hizo, llevaron a Zeus a precipitarle a los Infiernos y ponerle un castigo ejemplar; su suplicio fue pasar hambre y sed eternamente.
Sumergido en agua hasta el cuello, esta se retiraba cuando iba a beber; sobre él había ramas repletas de frutos que al querer comer, se retiraban poniéndose fuera de su alcance. Fin.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Siempre que pensamos en la maravillosa escultura de Cellini, 'Perseo con la cabeza de Medusa', nos viene a la mente una imagen tal que así:
Pero esta escultura está sobre un pedestal donde aparecen cuatro estatuitas de bronce presentes en el mito de Perseo y un relieve con 'La liberación de Andrómeda'.
El Bosco nos explica las medidas de obligado cumplimiento frente a la COVID-19
1. Limitación de la movilidad territorial.
2. Limitación de movilidad en horario nocturno, partir de las 22 o 23:00 horas según tu Comunidad y hasta las 6:00 horas.
3. Se limitará la permanencia de grupos de personas a un máximo de cuatro en espacios públicos cerrados y seis en espacios públicos abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.
¿Puede una manzana desencadenar una guerra? La respuesta correcta sería "No", pero esta manzana es especial, es una manzana de oro del Jardín de las Hespérides y por ella se libró la Guerra de Troya.
Pero retrocedamos un poco...
Nos vamos de boda, concretamente a la de la nereida Tetis con Peleo, hijo del rey de Egina.
Os diré que Zeus y Posidón (Júpiter y Neptuno) querían casarse con Tetis; el oráculo predijo que el hijo de Tetis tendría más poder que su padre, motivo suficiente para que desistiesen.
En la pintura anterior de Jacques Jordaens (Museo del Prado) vemos a los novios con todos los dioses ya que estaban invitados a la boda, bueno, todos no; Eris, la diosa de la Discordia apareció de repente y lanzó una manzana dorada con una inscripción: "Para la más hermosa".
Todos hemos oído hablar de Medusa y sabemos que tiene el poder de petrificar con la mirada, también que tiene serpientes por cabello, pero ¿quién es Medusa?
Vamos a verlo.
Bernini.
Medusa es una de las tres hermanas Gorgonas, hijas de dos divinidades marinas, Forcis y Ceto. Solo Medusa era mortal. Eran monstruos marinos de grandes colmillos, manos de bronce y alas de oro. Sus ojos despedían chispas y con su mirada te petrificaban.
🎨 Caravaggio.
La leyenda de la Gorgona evolucionó y se consideró a Medusa víctima de una metamorfosis por un castigo de Atenea, pues era una hermosa joven de larga cabellera que rivalizó con la belleza de la diosa.
Este es Hefesto (Vulcano), el dios del fuego y de los herreros, pero era muy feo, feo hasta decir ¡basta!, tanto que hasta su madre Hera le arrojó desde lo alto del Olimpo porque nació cojo o le provocó la cojera, quién sabe.
🎨 Vulcano forjando los rayos de Júpiter, Rubens.
Esta es Afrodita, diosa del amor y la más bella de entre todas las diosas.
🎨El Nacimiento de Venus, Botticelli.
Y este es Ares (Marte), el apuesto dios de la guerra.