“Yo soy la descamisada”

Nelly Omar nació el 10/09/1911 en una estancia de Guaminí, provincia de Buenos Aires, su verdadero nombre fue Nilda Elvira Vattuone y se crio en una familia de diez hermanos. Su padre, un capataz genovés llamado Marcos, sabía tocar la guitarra y fue uno
de los encargados de organizar la presentación del dúo de José Razzano y Carlos Gardel, que se concretó en el “Teatro del Pueblo” en 1918. Allí fue dónde Nelly, quien siempre había sido incentivada en el arte y la música, conoció al “Zorzal Criollo”, quien sería el que le marcara
el camino.
Luego de la muerte de su padre, en 1924, Nelly debió instalarse con su madre, Salustiana, en Buenos Aires, dónde con apenas 12 años tuvo que trabajar en una fábrica textil para poder sobrevivir. Ella recordó: "Manejaba una máquina de medias. Tenía que enganchar las
agujas en los talones. Tenía vista, lo hacía rápido, pero ganaba una miseria".
Su talento para el canto y su exquisita afinación harían que lograra ensordecer a la explotación. Luego de algunas actuaciones en su escuela de El Palomar y otros festivales, fue contratada por el
dueño del cine Argos. Luego, tras ser escuchada por el cantante Ignacio Corsini, a los 17 años, comenzó a presentarse en las radios grandes como Splendid, Mayo y Rivadavia.
Así fue como comenzó una meteórica carrera que incluyó varias participaciones en cine. En la década del 30,
se integró al conjunto “Cuadros Argentinos”, dónde conoció a Antonio Molina, su futuro esposo. Con él estuvo casada desde 1935 hasta 1943. Pero su matrimonio no funcionó, ella misma diría que "fue una desgracia” y que debió haberse separado a los dos meses, pero el cariño por su
suegra, una segunda madre para ella, le impidió hacerlo.
La apodaron "La Gardel con Polleras", apodo que luego se cambiaría por "La voz dramática del tango". Fue convocada por Radio Belgrano dónde conoció al poeta Homero Manzi, quién escribiría sus presentaciones y terminaría
perdidamente enamorado de ella. Nelly recordó aquel amor no correspondido de su parte de la siguiente manera: "Fue una cosa de parte de él, no mía. A mí me simpatizaba, era un hombre talentoso, valía la pena tener una charla con él. Pero yo no lo amaba, él me amaba a mí, estaba
enamorado locamente. Tanto que lo conocí en el año 37 y empezamos a estar juntos en el 44. Me persiguió todos esos años. Me mandaba muchos regalos. Una vez hasta se me apareció con una valija llena de oro, joyas, piedras, de todo. Me dio mucha bronca”. El desagrado de ella fue
tal que le dijo a Homero de mala manera: “¿Te creés que me vas a comprar con eso? Lleváselo a tu mujer, que le aproveche, déjame en paz”.
Hay quienes piensan que en realidad ella nunca quiso reconocer que el poeta que le dedicó "Ninguna" y "Solamente ella", había sido el amor de
su vida, porque nunca toleró que él no haya dejado a su esposa para estar con ella. Según Nelly en los años que estuvieron juntos, tuvieron muchos desencuentros. Cuando se separaban, él le escribía tangos porque era su manera de comunicarse y de decirle que la extrañaba.
Parece
que cuando Homero había decidido dejar a su esposa, ella habría tenido un intento de suicidio. Ella, cansada de ser "la otra", decidió ponerle fin a la relación. Al parecer la esposa de Homero se tomó un frasco de bromuro cuando se estaban separando y él tuvo que
volver a su casa.
Dicen que Manzi anduvo “como un alma en pena” y que sus amigos temían que pudiera cometer una locura. Pero ella ya no quería saber más nada. Solo cuando supo de la grave enfermedad que terminaría con la voz del poeta decidió llamarlo para saber como estaba y
darle ánimo. Aparentemente la familia de Homero le habría prohibido visitarlo. Pero inesperadamente el médico de Homero la llamó una madrugada y le dijo: “Nelly, mandé a los parientes a su casa, venga a despedirlo” A Homero se lo llevó el cáncer a los 41 años y jamás se sabrá que
habrá sentido Nelly en su corazón.
Fue amiga íntima de Evita, desde 1940, a ella le grabó el hermoso tema "La descamisada". Luego del golpe de la Fusiladora en 1955 Nelly pasó a formar parte de las "listas negras" de artistas. Así, después de deambular por todos los medios
buscando trabajo sin conseguirlo, se vio obligada a exiliarse en el Uruguay y luego en Venezuela. Regresó al país con la asunción de Arturo Frondizi, pero sus presentaciones fueron muy esporádicas.
Se dice que Nelly tenía la capacidad de enamorar locamente a los hombres. Hay
quienes aseguran que uno de ellos hasta llegó a quitarse la vida al no ser correspondido por ella. El locutor Anibal Cufré logró “conquistar el corazón de la voz dramática del tango”. Con el trabajó después del exilio y estuvieron en pareja por 8 años hasta que Aníbal murió de
cólera.
Las frustraciones amorosas no hicieron que Nelly dejara de creer en el amor. En 1993, a los 82 años, conoció al compositor Héctor Oviedo. Ella lo definió como un "caballero excelente". Reconoció que ambos se enamoraron perdidamente y que fueron muy felices.
Nelly le
tenía miedo al deterioro físico causado por el inexorable paso del tiempo y decidió no mostrarse más en público. Sin embargo, reapareció con absoluto esplendor para celebrar su cumpleaños número 100 con un show hermoso e inolvidable en el Luna Park en donde cantó “La descamisada”
con la voz de una piba.
La voz de Nelly Omar se apagó el 20/12/2013, en realidad fue una breve pausa...ese lapso que los/as inmensos/as necesitan para entrar en la inmortalidad y hacerse escuchar para siempre.

🇦🇷✌️🇦🇷

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾

Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Tano2412

24 Jun
“La heredera de la Resistencia”

Susana Cristina Valle nació en Avellaneda en 1936, fue la hija del inmenso General Juan José Valle que a comienzos de los 40 formó parte de los militares patriotas y nacionalistas que sostuvieron al General Perón en su camino hacia la presidencia.
En la década del 50, Susana Valle, a pesar de ser una niña privilegiada, comenzó a pensar como una militante peronista y a ser la mimada de Perón y Evita.
El derrocamiento del General en 1955 a manos de la Fusiladora fue una tragedia colectiva y a la vez personal para los Valle.
El General Valle comenzó a preparar la rebelión contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. En junio de 1956, el mundo de Susana se derrumbó. El levantamiento peronista comandado por su padre fracasó, y fue fusilado en la Penitenciaría de la calle Las Heras por orden de
Read 23 tweets
23 Jun
“Pato, la zarpada”

Durante los cuatro años de desgobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad, se dedicó a criminalizar la protesta social, a infiltrar marchas, encarcelar tuiteros, a gasear a diputados/as nacionales, a promover el gatillo Image
fácil y a reprimir de forma brutal cualquier manifestación que se opusiera al poder.
Hoy, desde su rol de presidenta de la Alianza Neoliberal Conservadora se dedica al terrorismo mediático, atentó contra la salud pública habiendo convocando marchas en el peor momento de la
pandemia en donde alentó a la desobediencia civil, difundió noticias falsas sobre las vacunas y apela a todo tipo de falacias y dislates con el fin de desestabilizar al gobierno nacional.
Pato nació el 11/06/1956, hija del médico Alejandro Bullrich y de Julieta Luro
Read 21 tweets
10 Jun
“La Princesa que le dio voz a un pueblo enmudecido”

Fue una verdadera belleza única e irrepetible de nuestra tierra, con una sonrisa que podría haber enamorado al mismísimo Ngnechen.
Aimé Paine nació el 24/08/1943 en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. A los tres años de
edad comenzó a transitar el sinuoso camino de su vida, caracterizado por rechazos, discriminación y muchos escollos. Su madre tehuelche abandonó a su padre mapuche por lo que la joven princesa fue separada de su comunidad y terminó en el Hogar Saturnino Enrique Unzué, de la
ciudad de Mar del Plata. Luego asistió al colegio María Auxiliadora, de la misma ciudad y finalmente fue adoptada por una familia que le brindó un hogar y una educación ajena a sus raíces.
Estaba perdida, cautiva en un mundo al que no pertenecía, pero tuvo una inesperada guía
Read 19 tweets
8 Jun
Dedicado al amigo y compañero @DarioCordoba que inspiró este hilo

“La olvidada Revolución Peruana de 1968”

El Perón peruano

El 3/10/1968, las Fuerzas Armadas del Perú derrocaron al conservador Fernando Belaúnde Terry, dando inicio a uno de los procesos mas interesantes y a la Image
vez olvidados de la historia latinoamericana. El poder quedó en manos del General Juan Velasco Alvarado quién comenzó a realizar reformas nacionalistas, inéditas en Perú hasta ese momento. Nacionalizó los recursos naturales y encaró una reforma agraria y educativa sin
precedentes en el país
No fue un golpe, fue una revolución en respuesta al contrato escandaloso firmado por el desgobierno conservador oligarca de Belaúnde Terry con la International Petroleum Company. Como fue, es y será costumbre en la región, la oligarquía siempre está
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(