Andrés salió de su Venezuela en junio del 2015 para ir a España y seguir desarrollándose en la vela. Ya entonces era tarde para conseguir la plaza a los Juegos de Río 2016, por lo que decidió centrarse en los de #Tokyo2020
Llegó a la ciudad de Vitoria pero sin ningún recurso.
"Necesitaba comenzar la campaña Olímpica y no tenía ningún tipo de presupuesto ni nada porque mi país estaba atravesando por una situación económica muy complicada", dijo Lage en aquel entonces.
Decidió:
🔸Dar clases de vela los fines de semana y algunas particulares entre semana.
🔸Por las tardes trabajaba en una tienda de productos deportivos.
🔸Por las noches en un restaurante de comida rápida.
Sus entrenamientos se vieron afectados por el trabajo y también por no contar con un barco. Su único contacto con la vela era el que tenía al dar las clases.
Para mantener su forma física y su motivación, decidió realizar dos triatlones "Ironman" en una misma semana.
Estuvo dos años compaginando estos tres trabajos. En 2017 pudo dedicarse exclusivamente a la vela, pero no solo a nivel deportivo, sino también como monitor.
"Durante la primavera estuve trabajando en la Escuela Navarra de Vela como monitor y los fines semana como entrenador".
Aunque podía ir a las competiciones, tampoco lo hacía como muchos otros deportistas. Lo hacía en furgoneta.
"Logré pedir un crédito para una furgo y logré acomodar allí una litera de 100 euros. Así me ahorraba el hotel en las competiciones".
"A veces no se acababa un día y ya empezaba el otro. Cuando decidí hacer esto no sabía con la cantidad de obstáculos que me iba a encontrar, pero lo que sí sabía es que no iba a dar opción a las excusas", comentó Lage.
Su clasificación y posterior participación en #Tokyo2020 fue una manera de dejar atrás todos los obstáculos que se ha ido encontrando.
"Fueron 12 años de altos y bajos. De aciertos y desaciertos, que no cambiaría y que volvería a hacer. Sin ningún problema", asume.
Además de participar en los #JuegosOlimpicos, Andrés Lage lo hizo con barco propio, sin un patrocinio grande de por medio.
Son historias que muchos no saben y es bonita difundirlas.
¡Daniel Dhers lo consiguió! 💥 El venezolano se colgó la medalla de PLATA tras lograr una puntuación de 92.05, solo superado por el #AUS Logan Martin (93.30).
¡Vamos con el resumen de los venezolanos #VEN en #Tokyo2020 durante la noche este jueves y viernes a primera hora!
⛳ Jhonattan Vegas.
🏊♂️ Alberto Mestre Jr.
🚴♂️ Daniel Dhers.
⛵ Andrés Lage.
🏋️♂️ Keydomar Vallenilla.🥈
¡Dale RT, sígueme y acompáñame en este hilo! 🧵
#Golf Jhonattan Vegas #VEN sigue teniendo una buena participación en #Tokyo2020, no obstante, no ha podido escalar posiciones dentro de la tabla general.
Se ubicó T17 con 70 golpes en la tercera vuelta. Juega a siete bajo par (-7).
Este sábado saldrá a su cuarta vuelta.
#Swimming Alberto Mestre Jr. #VEN disputó la semifinal de los 50 metros libres y culminó séptimo en su serie con un crono de 22.22.
No le alcanzó para clasificarse a la lucha por medallas, pero hizo una gran participación en los #JuegosOlimpicos.