“Se tiene más del doble de la capacidad instalada de la que necesitamos” es una verdad a medias que el Mercado de Balance de Potencia nos ayuda a analizar y que considero vale la pena no subestimar por los problemas que puede representar en unos años...🧵 eleconomista.com.mx/empresas/Denun…
Primero hay que tener algo claro, una cosa es la capacidad instalada y otra cosa es la capacidad que tenemos disponible en cada momento para generar. Que no esté disponible una central puede ser muchas razones, desde salidas por mantenimiento, fallas o falta de sol, viento o agua
¿Cómo puedo asegurarme entonces de que las 24 horas de los 365 días del año tenga al menos la capacidad suficiente para cubrir la demanda de electricidad?Para esto en México usamos un producto que entregan las centrales eléctricas, la "Potencia" y por el cual se les paga cada año
¿Y cómo se determinan las horas criticas? Es cuando el sistema está más cercano a no poder cubrir la demanda, y lo medimos por la cantidad de reserva con la que cuenta el sistema. Y es que si yo aseguro cubrir la demanda durante las 100 horas de menor reserva, ya la armé.
Por esta misma razón que se determinan hasta que termina el año, las centrales no tienen certeza de cuando ocurrirán tienen que tener disponible sus centrales el mayor tiempo posible para no estar fuera durante una hora crítica, más si ya tienen pactada Potencia con un comprador
En 2019 en B.C.S. las 100 horas la reserva fueron negativas, por fallas en varias centrales térmicas y generaron apagones. El costo de la Potencia ese año fue de 1,283 millones de pesos, casi lo mismo que en el Sistema interconectado nacional que es 100 veces más grande que B.C.S
Y es que en los sistemas eléctricos en los momentos de escasez, tenemos que lidiar con la falta de electricidad y con costos mucho más altos. Esto mismo sucedió en febrero con la tormenta invernal y el suministro de gas natural. Esos días faltó potencia. elsoldemexico.com.mx/finanzas/desab…
Y algo que podemos ver año con año para el sistema grande de México, es que aunque la capacidad crece, la Potencia disponible en las horas críticas del sistema no. De hecho, la tendencia es que la proporción de la capacidad total disponible con respecto a la instalada disminuya.
Las razones principal son dos, una mayor taza de indisponibilidad por fallas o mantenimiento, sobre todo de centrales térmicas con muchos años de vida (CFE) y que cada vez las horas críticas del sistema están cayendo en la tarde/noche, donde la solar no tiene capacidad disponible
Eso sí, el rey es la hidroeléctrica. Y es que esta se gestiona justo para tener una alta disponibilidad en momentos críticos (y aprovechar los costos más altos en el sistema). Si las hidroeléctricas se utilizaran para generar 24/7 el sistema pudiera ser menos confiable todavía.
También por esta razón, el precio de la Potencia sigue subiendo año con año. La ventaja de esto es que puede incentivar a traer inversiones que brinden Potencia, pero si no se permite a los generadores invertir, ¿Cómo?. Concluyo, NO, no estamos sobrados de capacidad, es necesario
incentivar más capacidad, así como también es necesario incentivar a que las renovables integren tecnologías complementarias como almacenamiento que les permitan tener mayor disponibilidad durante las horas críticas. La demanda va a seguir creciendo, y más con la electromovilidad
Y si no crecemos a ese ritmo, sumado a las plantas que se retiren porque cumplen su ciclo de vida podemos arriesgarnos a tener escasez en unos años y eso significarán costos más altos.

A quienes lleguen hasta aquí les agradezco la lectura de un hilo tan largo 🙏

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Eleazar Castro

Eleazar Castro Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Ele_31415

3 Mar
Ante los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, quisiera compartir un poco (bueno, mucho) de nuestro sistema eléctrico de BCS que opera más del 90% con combustóleo y diesel, sus apagones y lo que he aprendido estudiando este sistema, sus retos y el panorama poco alentador
Antes de comenzar es necesario señalar, en términos medio ambientales, el reto más complejo que tenemos es la central CCI, de las más recientes en instalación, de menor costo pero mayor contaminación y sin un plan de mitigación en el mediano plazo, fácil le quedan 20 años de vida
Baja California Sur está compuesto por dos sistemas eléctricos aislados, uno al norte del estado, el pequeño sistema eléctrico Mulegé con una demanda entre 10 y 40 MW y el sistema eléctrico de Baja California Sur en el que nos enfocaremos de momento
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(