Tras 3 años de trabajo de desarrollo, 17 versiones alfa, 2 versiones beta, más de 7.500 commits y contribuciones de más de 350 autores diferentes, ¡por fin ha sido publicado OpenSSL 3.0!
Abro hilo...
OpenSSL 3.0 pasa a la licencia Apache 2.0. Las antiguas licencias "duales" de OpenSSL y SSLeay siguen aplicándose a las versiones más antiguas (1.1.1 y anteriores)
Esta versión mayor no es totalmente compatible con la anterior. La mayoría de las aplicaciones que funcionaban con OpenSSL 1.1.1 seguirán funcionando sin cambios y simplemente tendrán que ser recompiladas (es posible que aparezcan avisos sobre el uso de APIs obsoletas).
Se introducen conceptos nuevos que quedan recogidos en la página del manual de libcrypto: openssl.org/docs/man3.0/ma…
El autor del anuncio oficial destaca una característica clave de OpenSSL 3.0: el nuevo módulo FIPS. Están probando el módulo y preparando la documentación para la validación FIPS 140-2. Estará a finales de este mes. Es probable que el certificado final se emita el año próximo.
Utilizar el nuevo módulo FIPS puede ser tan sencillo como realizar un cambio en el archivo de configuración, aunque otras aplicaciones necesitarán algún cambio más. Más información en la página del manual del módulo: openssl.org/docs/man3.0/ma…
Linux fue el primer sistema operativo en incorporar controladores USB 3.0. Sage Sharp anunció el 7 de junio de 2009 que su controlador para dispositivos USB 3.0 estaba disponible y su código se incluyó en la versión 2.6.31 del núcleo.
El kernel se marca a sí mismo como "tainted" (manchado) cuando ocurre algún evento que podría ser útil para la resolución de problemas. No supone problema ejecutar un kernel "manchado". Si algo va mal, uno de los primeros pasos para solucionar el problema es intentar (1/2)