Aquí un estado financiero del dinero recibido por el FCCyT de 2018-2019:

24 millones en Actividades sustantivas
21 millones en Servicios personales
900,000 en Materiales y Suministros
3.5 millones en Servicios Generales
800,000 en Equipo de Cómputo
400,000 en Muebles inmuebles
¿Quién podría negar que las "actividades sustantivas" son por el bien de la ciencia y el país? 21 millones en "servicios personales" para año y medio (toca de 1.1 millones al mes, la buena vida con cargo al erario). Comprar una casa es super importante también.
El estado financiero es parte de la investigación de @Ricky_leaks_

¿Esto sí contará como elemento de prueba o tampoco? Hay que etiquetar a la @FGRMexico en cumplimiento del deber ciudadano, por recomendación de un periodista-fiscal aficionado.
Tan tremendo desglose del estado financiero del FCCyT, me recuerda cuando en la SHCP se embolsaron 240,518 millones de pesos de Pemex y CFE etiquetándolo como "Aprovechamientos Otros de Otros", para que nadie se diera cuenta.

Qué mal pensado es uno.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

22 Sep
Más allá de la campaña mediática, una cosa queda clara: si el caso de la FGR contra los científicos se cae ante el juez (por incompetencia o dolo) el costo político de este asunto, como lo mencioné anteriormente, será una nueva mancha para el fiscal Gertz Manero. ¿Cuántas más?
Algo que, de hecho, parece que empieza a suceder. ¿Cuánto tiempo más, cuántas pifias más, cuántos retrasos más habrá que esperar para que el Congreso decida revisar a fondo la viabilidad de Gertz Manero al frente de la FGR? No es lo duro sino lo tupido.

El escándalo de los científicos ya escaló hasta la Rectoría de la UNAM. Insisto, las implicaciones políticas de este asunto ante lo que se perfila como una nueva pifia de la FGR, es una razón más, para destituir al insostenible Gertz.

Read 10 tweets
22 Sep
Periodismo peleonero

El periodismo es deporte de combate. Contrario a lo que se nos ha hecho creer, el periodista no debe ser neutral, no puede estar abstraído y ajeno a la sociedad en que vive. No. El periodista tiene el deber moral de luchar y defender el INTERÉS PÚBLICO.
Debería ser algo sabido pero por increíble que parezca, todavía hay quienes abogan por un periodismo "imparcial" que disfraza y oculta relaciones de poder. Asumirse neutral en una situación de conflicto, termina beneficiando siempre al poder hegemónico.
El periodista debe tomar postura en el conflicto humano. Del mismo modo que el lenguaje (siempre referencial, nunca absoluto) no podría funcionar sin un punto de vista (o un "horizonte de pensamiento") el periodista tampoco. Reconocer esto es ejercicio de honestidad intelectual.
Read 24 tweets
22 Sep
Leo la campañita de moda en la prensa mexicana contra el Conacyt y, para variar, me parece un asunto muy sesgado. Se habla mucho de "persecución política contra científicos" y se omiten por completo antecedentes como esta acusación de Álvarez-Buylla:

elfinanciero.com.mx/nacional/direc…
En la campañita de moda contra la directora del Conacyt, también se omite convenientemente, la manera en que se fijó por ley la creación de una asociación civil (FCCyT) a la cual Conacyt está OBLIGADA a destinar recursos, en un evidente esquema de PRIVATIZACIÓN de dinero público.
Muy pocos medios han ahondado en los oscuros manejos financieros del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Lo que predomina en la cobertura mediática, son señalamientos de "persecución política", como si no hubiera múltiples irregularidades.

lamafiadelaciencia.poderlatam.org
Read 9 tweets
20 Sep
Otro ridículo del PAN en el Senado. Concluir que "son falsos médicos", nomás porque les respondieron en el gobierno que no tenían la información solicitada, muestra las muchas deficiencias y limitaciones del coordinador de la bancada panista. Sus conclusiones son insostenibles.
A partir de los documentos presentados por @julenrementeria pudieron decir que era mucho dinero, que se les negaba la oportunidad a mexicanos, que las autoridades mexicanas no revalidaron a los médicos cubanos... en lugar de eso, deciden apostar por una afirmación sin sustento.😳
En lugar de eso, los voxipanistas apuestan a tratar de desacreditar a las brigadas de médicos cubanos reconocidos internacionalmente. Lo increíble es que sus ofensivas políticas les terminan jugando en contra y parecen no darse cuenta de ello.

www3.paho.org/cub/index.php?…
Read 4 tweets
20 Sep
Este cretino comparte notas que lo ponen en evidencia. Difunde una nota de que los estudios para vacunas de niños de 5 y 11 años contra covid-19 estarían autorizadas en un mes. Él lleva tres meses haciendo drama para que vacunen a TODOS los niños, sin estudios. ¡Qué nivel!
Se necesita ser muy miserable para utilizar a niños como instrumento de propaganda para que las farmacéuticas vendan más medicamentos, alentando entre la gente temores sin sustento (como el regreso a clases).

Andan furibundos conmigo por desmontar la farsa. No se reponen. 😏
Les digo que la disonancia cognitiva y la falta de comprensión de lectura (en inglés y español) es un problema latente entre algunos tuiteros mediocres como @juanburgos que arremete con notas que lo terminan exhibiendo. Hasta penita ajena me dio. Pobrecillo.😆 ImageImageImage
Read 4 tweets
19 Sep
Dialéctica latinoamericana para principiantes: Colombia y Venezuela

Como sigue fuerte la polémica en torno a la situación política de Venezuela, creo que es necesario comentar algunos aspectos importantes que pasan desapercibidos entre muchas personas por cuestión de hegemonía. Image
Aunque al caso de Venezuela se le pueden hacer críticas válidas, lo que no me parece válido es que se apliquen incorrectamente algunas categorías que, paradójicamente, no se le aplican a Colombia a pesar de que uno podría encontrar ciertos paralelismos entre ambas naciones.
La derecha latinoamericana señala que el régimen de Venezuela es una "dictadura", entre otras cosas, porque el chavismo lleva en el poder desde 1999. El uribismo lleva en el poder desde 2002 y no vemos el mismo tipo de señalamientos.
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(