1- Hilo en el que voy a argumentar con datos por qué ya no creo en el colapso energético mundial. El colapso energético no requiere sólo del Peak oil y la falta de energía fósil sino de la incapacidad de construir una alternativa a las anteriores. Empecemos con este gráfico Image
2- El gráfico muestra el consumo total mundial de energía primaria por fuente y su evolución histórica, como puede apreciarse, alrededor del 80% es energía fósil, alrededor del 5% es renovable (sin contar leña ni carbón vegetal) Image
3- Del uso del petróleo, aquí van dos gráficos distintos sobre cuánto porcentaje utiliza cada sector, OCDE y el planeta (concepto de sector diferente en cada una de ellas) ImageImage
4- Si se asume que se va a un colapso energético mundial (un colapso grave) se asume un acantilado de Séneca en el que la falta de petróleo, como piedra angular hace caer la civilización tal como la entendemos. Vamos a ver ejemplos de ello. Primero el de Gail Tverberg (2015) Image
5- Como puede verse en el gráfico anterior, Tverberg preveía el hundimiento de la producción energética mundial total, en 2020 el mundo debería estar en niveles de 1980 y en 4 años deberíamos estar en los años 60, en 10 a niveles de la 2a Guerra Mundial y con mucha más población. Image
6- Eso causaría reacciones en cadena de desastres políticos, bélicos y sociales de todo tipo. En el siguiente gráfico Duncan mostraba con anterioridad un modelo similar mediante su Teoría de Olduvai, como puede verse en el gráfico, centenares de millones de personas morirían Image
7- Además la civilización industrial terminaría entre 2025 y 2030 con el ser humano volviendo a niveles prehistóricos de energía per capita producida. Image
8- Teniendo en cuenta q ese colapso rápido y duro no ha ocurrido debe analizarse cuál es el consenso cobre el potencial de las renovables. Aquí vamos a colocar dos recopilaciones, la primera del estudio de Moriarty y co de 2012, como puede verse no hay consenso científico (sigue) Image
9- La segunda es una recopilación de estudios más recientes, centrada en la energía eólica aunque dentro de algunos de ellos también hay de otros tipos, en general los rangos varían enormemente (tabla vía @Santizgzrio) De 1TW (Valladolid) a 94 veces más. (sigue) Image
10- Pero para darse esa transición energética deberíamos estar viendo países ya electrificando sus sistemas, tanto en instalación de renovables como en ventas de coches eléctricos, empecemos por lo segundo, atención al gráfico: Image
11- El gráfico muestra los países del mundo con una cuota de ventas de coches eléctricos por encima del 10%, hay 16 naciones ya en esa posición, incluida China, con los nórdicos, Alemania y Holanda acelerando. (sigue)
12- Además de lo anterior la nueva capacidad instalada eléctrica neta mundial debería ser renovable, aquí vemos la evolución de los últimos 20 años, es claramente ascendente, desde el 20% de la nueva capacidad hasta el 81% (sigue) Image
13- En ese estado de cosas, la civilización, para realizar una transición energética que evitase el colapso debe: iniciar un proceso de venta de vehículos eléctricos mayor, electrificar la economía y conseguir que esa electricidad sea renovable (sigue)
14- Teniendo en cuenta que la gran parte de la nueva capacidad eléctrica es renovable y que en muchos países se están acelerando la venta de eléctricos el último factor de la transición es ¿Cuánta energía fósil tendremos para respaldo y para dar tiempo a esa transición? (sigue)
15- Esta es la evolución de las reservas de Gas Natural desde 1980 a la actualidad, casi se han triplicado Image
16- Además las previsiones anteriores del Peak Gas de Hubbert fallaron por completo incluso antes del fracking, también los ajustes a esas previsiones, la primera de 14 billones fue cambiada, no acertó en la de 20, aumentó en los 80 y se disparó en los 2010, nada de Gauss. Image
17- Con lo cual ¿Cuántos barriles de petróleo de los 96 ms q se acabarán consumiendo en 2021 van a ser necesarios hasta 2050 cuando los camiones ligeros, coches, autobuses y producción de electricidad se mueva con renovables y con respaldo de gas? ¿Aviación, plásticos, barcos?
18- Los estudios de transición a emisiones cero en 2050 hablan de entre 20-30 millones de barriles día, un 20%-30% de la cantidad actual. ¿Se va a producir menos petróleo de esa cantidad en 30 años?
¿Todo este contexto apunta a colapso? Mi opinión es que no.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jordi Llátzer

Jordi Llátzer Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JordiLlatzer

29 Sep
1- Hilo sobre por qué la mayoría de fabricantes Android han tenido y tienen un problema.
Más allá de "cuotas de mercado" analicemos este gráfico que es el de "beneficios" en la industria de los smartphones: (sigue)
2- Como podemos ver en 2018 y 2019 (años relevantes por ser per-pandemia) Apple se queda entre el 65 y el 83% de todos los beneficios del sector dependiendo del trimestre, lanza sus teléfonos a finales del 3er cuarto tienes picos en Navidad y luego baja (sigue)
3- El resto de marcas llevan una estrategia contracíclica a Apple, especialmente Samsung, q lanza sus flagships Galaxy S en el primer trimestre del año a veces 2º y se queda entre el 5 y el 20% de los beneficios del sector. En resumen Apple+Samsung=85% de los beneficios (sigue)
Read 6 tweets
29 Sep
1- Hilo sobre el negocio de la música a día de hoy, que mayoritariamente está basado en los servicios de streaming.
Empezamos con la cuota de mercado de las empresas más importantes del sector ahí va el primer gráfico:
(sigue)
2- Como puede verse hay 487 millones de usuarios en el mundo que están en suscripciones de pago a los servicios de música.
El mercado está liderado por:
1- Spotify 32%
2-Apple music 16%
3-Amazon Music 13%
4- Tencent 13%
5- Google music- 8%
Otros: 18%
(sigue)
3- Pero no es lo mismo número de suscriptores que número de usuarios, (muchos eligen publicidad a cambio de no pagar)
El orden por número de usuarios es:
1-Youtube: 2000 millones:
2-Tencent 615 millones
3-Spotify 365m
4- Gaana 185m
5- Soundcloud 175m
Read 9 tweets
28 Sep
1- Hilo sobre Netflix teniendo en cuenta que por fin ha publicado datos detallados de audiencia a nivel global. Vamos a ver la evolución de la empresa para comprobar por qué se está convirtiendo en un gigante. Empezamos, fíjense en este gráfico: Image
2- Coloquemos el gráfico de nuevo: número de cuentas de pago abonadas mundialmente a Netflix, han pasado entre 2013 y 2021 de unos 40 millones a 209 con crecimiento casi sin excepción cada trimestre y con la sospecha que el número real es mayor (algunas se comparten) sigue Image
3- Capitalización de mercado de Netflix, ha pasado en 10 años de valer 3 mil millones a valer 264 mil millones de dólares, prácticamente se ha multiplicado por 100. Y ahora vamos con la audiencia (sigue) Image
Read 10 tweets
10 Sep
1- Hilo. Hoy en el día de la prevención del #suicidio vamos a ver en cifras por qué es objetivamente uno de los mayores problemas sociales y de salud de España y el mundo.
Fíjense en los datos de la imagen sobre suicidios en 2019:
3.671
10 suicidios al día
75% hombres
2- Tal cómo tratamos en el programa con el psicólogo @vitosantanar es y ha sido el gran tabú del que no se ha podido hablar en un sentido nuclear, como problema estructural y que supera en tamaño a los accidentes de tráfico:
3.671 suicidios
1.755 muertos por accidente de tráfico
3- Mapa español de nivel de suicidios por Comunidad autónoma, tal cómo puede verse Asturias y Galicia tienen una incidencia muy alta, quizás por el envejecimiento medio y los problemas de soledad aparejados
Read 12 tweets
28 Aug
1- Hilo sobre los datos de audiencia de julio porque las cifras son simplemente BRUTALES, brutalísimas y no es lo mismo intuir o saber algo que verlo con guarismos. Atención a los tramos de edad:
18-24 años:
Youtube 34,8% share
Mediaset 16.2%
Atresmedia 10,3%
RTVE: 4,8%
2-
Tramos 25-44 años de edad:
Youtube 22,6% share
Mediaset 19,3%
Atresmedia 13,8%
RTVE: 7,2%
3-
Tramo 45-54 años de edad:
Mediaset: 25,8% share
Atresmedia: 18,4%
Youtube: 11%
RTVE: 10,5%
Read 5 tweets
28 Aug
1- Hilo sobre Afganistán y LA PASTA porque es un asunto MUY IMPORTANTE y debería estar haciéndose hincapié.
Empezamos:
Las divisas del estado afgano, el dinero con que obtener bienes, no está en Afganistán, están en su mayor medida en el Banco de la Reserva federal de Nueva York.
2- El 17 de agosto la administración Biden, en medio de la toma de los talibanes de Kabul (o del traspaso de poder pactado con USA) anuncia en los medios que congela los fondos afganos de los que en la práctica USA tiene el control efectivo. washingtonpost.com/us-policy/2021…
3- Ayer el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional anunciaban la detención de las ayudas a Afganistán. Las ayudas económicas internacionales representan el 42.9% de la economía afgana, machacada por una guerra constante desde los 70.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(