[HILO] Identidad nacionalista y revolución antes que la gloria, el fútbol como conciencia social por la causa independentista.

Señoras y señores prepárense porque hoy, les traigo la sorprendente historia del argelino Rachid Mekhloufi.

Pasen, pasen, siéntanse como en casa.
Las devastadas calles parisinas estallaban en júbilo el 8 de mayo de 1945, miles de franceses se agolpaban celebrando la capitulación nazi.

Mientras tanto, cruzando el Mediterráneo, otra multitud se manifestaba en Argelia, colonia gala, reclamando la independencia política.
Aquella manifestación liberalista, dirigida por activistas del Frente de Liberación Nacional (FLN), salió a la calle con la bandera argelina, prohibida por los colonos franceses.

La violencia y el terror ya estaban ahí, pero lo peor esta por llegar...
Y esto porque, a la altura del Café de France, el General Duval ordenaba a los gendarmes que abrieran fuego.

Hubo decenas de muertos y durante dos semanas se desató una terrible batalla entre el ejército francés, que llegó para sofocar la revuelta de los que llamaban indígenas.
En la ciudad se decretó la ley marcial y cualquier árabe podía ser abatido sin previo aviso si no se atenían a las reglas impuestas.

La revuelta se sofocó con el saldo de 45.000 muertos debido a bombardeos de áreas rurales y ejecuciones sumarias en las zonas de Setif y Guelma.
Entre toda esa carnicería, se hallaba Rachid Mekhloufi, un niño nacido el 12 de Agosto de 1936 en la ciudad argelina de Setif.

A tan corta edad, este chico, que ya encandilaba a todos con el equipo de su ciudad, vio cosas que alguien de su edad nunca debería contemplar.
En 1954, Setif, todavía de duelo, veía emigrar a uno de sus talentos futbolísticos emergentes. Un ojeador lo ve jugar y queda maravillado.

Jean Snella, entrenador del Saint Ettiene en aquel momento, se lleva una grata impresión y decide incorporarle a su plantilla de inmediato.
Esa temporada, ya en curso, el argelino jugará 16 partidos y anotará 9 goles.

Los que pudieron disfrutar de su juego lo definían con un jugador sutil y elegante por el que merecía la pena pagar una entrada.

Ya para 1957 se ganaría el titulo de el mejor jugador de Francia.
En la temporada anota 25 goles en 30 partidos y durante el año es convocado dos veces para partidos ante Portugal (1 a 0 para los franceses) y Bulgaria (2 a 2).

Ya había disputado 4 partidos con el seleccionado nacional galo cuando es citado para el Mundial de 1958.
Mientras tanto Argelia estaba echa un polvorín, la guerra de guerrillas ya era un lamentable hecho.

En cada esquina la muerte aguarda a objetivos franceses, los atentados se suceden y el ejercito francés responde con torturas y ejecuciones por doquier.
En el panorama futbolístico, en 1957, un combinado de futbolistas argelinos amateur compite por primera vez internacionalmente.

Los resultados son esperanzadores y la idea de crear una selección nacional argelina se hace más fuerte.
Los emisarios del FLN (Frente de Liberación Nacional) hablan con las estrellas argelinas de la liga francesa durante la temporada 1957-58.

Muchos jugadores aceptan la llamada. Solo falta la respuesta de Mekhloufi, el único que estaba citado por Francia para el futuro Mundial.
El jugador siempre ha pensado que representar a Francia era un honor para él, pero los acontecimientos se suceden y debe tomar una decisión.

Por un lado, la oportunidad de alcanzar fama, dinero y gloria, y por el otro, su sentimiento patriótico siempre presente.

¿QUE HACER?
No puede dejar a su país en plena agonía. Mekhloufi parte desde el hospital por un golpe que lo somete a varias observaciones.

Con 36 horas de retraso, el jugador parte hacia la estación de tren, llega a Suiza y de allí toma un avión para reunirse con el resto de la expedición.
El 15 de Abril de 1958, L’Equipe lleva en portada: “Nueve jugadores argelinos han desaparecido”.

En total fueron 30 jugadores ¿Su destino? Difundir la causa argelina en el campo.

Cada gol sería un acto de propaganda, cada partido un paso más hacia la independencia.
En Túnez son recibidos con honores por el presidente Habib Bourguiba, donde se les permiten entrenar.

Comienza una gira que los llevará a Marruecos, Libia y Egipto donde la selección egipcia no quiere enfrentarse al equipo argelino porque se arriesga a una sanción de la FIFA
Pronto el norte de África se les queda corto. El equipo a logrado pleno de victorias, se les conoce como Fenecs (un tipo de zorro que vive en el desierto) y su juego asombra.

En Francia han desaparecido de la primera página de los periódicos pero eso no los detiene.
Europa, América y Asia serían sus siguientes paradas, en todas fueron dejando una huella muy arrolladora de futbol y conciencia.

Muchos partidos, muchas victorias ¿LA MEJOR? El 6-1 frente a Yugoslavia, siempre defendiendo un estilo de fútbol alegre, similar al de Brasil.
La visita a Vietnam, que acaba de derrotar a los franceses en Dien Bien Phu fue muy bien recibida. Victoria 5-1 ante los locales.

“Nosotros hemos vencido a los franceses, hoy vosotros nos habéis derrotado en el terreno de juego, por lo tanto también venceréis a los franceses”
Aun así, a pesar de sus grandes batallas, el equipo nunca recibió el reconocimiento oficial de la FIFA.

Pero eso no le importó al gran Mekhloufi, que cambio (y en gran parte arruinó) su carrera con el fin de cumplir su sueño nacionalista y tener la conciencia tranquila.
En 1961 cesó la actividad de los Fenecs debido al inicio de las negociaciones franco-argelinas para la independencia.

Finalmente en 1962, Rachid regresaría al fútbol profesional y, luego de campeonar en Suiza, volvería al Saint-Étienne donde pronto cambió abucheos por aplausos.
"En el debut, cuando entré al campo había un silencio terrible. Pensé que me iban a destrozar en cuanto tocara el balón. Pero la primera vez que lo hice fue para hacer un regate y un pase que acabó en gol. Todo el mundo me aplaudió"

-Rachid Mekhloufi.
Rachid se convirtió en la estrella de un conjunto que ascendió a la primera división y llegó a ganar la liga francesa al curso siguiente y quedando como el segundo máximo goleador histórico del club.

"Nunca me trataron como un miembro del FLN, sino sólo como un futbolista"
En 1968, Mekhloufi anotaría los dos goles de su equipo en la final de Copa ante el Girondins de Burdeos, sus últimos dos goles con la camiseta verde.

Charles de Gaulle se rinde a sus pies y capitula: “Usted es Francia, usted se ha ganado el derecho de ser lo que quiera"
Ya retirado, Rachid decidiría ser entrenador, primero en el Bastia, donde agotó sus últimos días como futbolista.

Más tarde llevaría a Argelia a su primer Mundial en 1982 y vencería a la todopoderosa Alemania.

Volvería a asombrar al mundo, pero eso ya es otra historia...
Mekhloufi, a sus 85 años, se recuerda y se le recuerda como un joven revolucionario que luchó por la liberación de su país.

«Todavía hay gente que dice que fui amenazado para marcharme. Puedo decir que no es verdad. Cualquier niño de Sétif hubiera hecho lo que yo»

Amén.
Y esta nuevo hilo llega hasta acá, si les gusto, no olviden darle un MG y/o un RT para difundirlo.

⚽️No olviden seguirme, soy @OmarBS_, subiendo lindas historias futboleras.

Aprovecho para dejarle mis demás hilos: twitter.com/i/events/14110…

❤️Cuídense mucho ¡ABRAZO DE GOL!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 𝙊𝙢𝙖𝙧 𝘽𝙎 

𝙊𝙢𝙖𝙧 𝘽𝙎  Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @OmarBS_

23 Oct
[HILO] ​En la historia, varios futbolistas se han ganado a las diversas aficiones por jugadas inimaginables, insuperables y memorables.

A continuación, repasaremos algunas de aquellas jugadas que han quedado grabadas en la mente de la afición como “Marca registrada".

Disfruten. Image
La Vuelta – Johan Cruyff

​El ex jugador del FC Barcelona y estrella del fútbol mundial, es uno de los autores originales de tan magistral jugada.

Usado principalmente para limpiar la zona y cambiar de sentido, este regate es ideal para romper la cintura de cualquier defensor.
La Rabona

Inventada por el argentino Ricardo Infante, esta magna jugada ha sido popularizada y perfeccionada con el paso del tiempo.

Consiste en arrastrar la pelota, cruzarla por debajo del otro pie y jalar el balón con un ligero golpe.

Sencillez pura, modestia natural.
Read 20 tweets
22 Oct
[HILO] ¿Te atreverías a negarle la mano a un dictador? Tal vez la respuesta de muchos sea que NO (Razones obvias tendrán)

Pero pocos no saben es que hubo alguien que SÍ se atrevió a cometer tal "barbaridad".

Se llama Carlos, es chileno y lo apodan el "Rey del Metro Cuadrado". Image
Carlos Humberto Caszely Garrido, nació en la capital chilena de Santiago un 5 de julio de 1950.

Ya desde muy niño se declaraba fanático del fútbol pero para sus padres (René Caszely y Olga Garrido) los estudios eran lo más importante. Image
Con un infinito talento, Carlitos sorprendía a toda la zona jugando para el equipo amateur Los Diablos Rojos, donde el mismo entrenaba con sus vecinos.

Firmando con el Colo-Colo y a los 15 años de edad, su primer contrato como futbolista profesional. Image
Read 33 tweets
5 Oct
[HILO] Los cambios de nombre, guerras, luchas independentistas u otros factores dejaron en el recuerdo a aquellos países que ya no existen más.

Por eso hoy, y en un repaso poco convencional, recordaremos a aquellas selecciones desconocidas, extintas y olvidadas.

Comencemos.
NUEVAS HÉBRIDAS | Condominio Anglo-Francés, resultado de un acuerdo firmado por los gobiernos de Reino Unido y Francia en 1906.

Selección prometedora, ya que lograron varios hitos futbolísticos en el Pacifico Sur.

Extintos en 1980 tras independizarse y convertirse en Vanuatu.
SABAH | Fundada en 1963, siendo el resultado de una disputa entre una Indonesia independiente y la Corona Británica.

Su autonomía apenas duró 16 días. Desde lo futbolístico se incorporó a la federación de Malasia, donde participa como equipo profesional.
Read 20 tweets
5 Oct
[HILO] Hay veces en que lindas rivalidades son ensombrecidas por otras un poco más centralistas.

Y por eso aquí, en colaboración con @futbolbulgaro, hablaremos de uno de los derbis más calientes del futbol europeo.

¿DESTINO? Plovdiv.

Sean bienvenidos, tomen asiento.
Los inicios del futbol en Bulgaria no estuvieron precisamente en el lugar en el que vamos a hurgar, sino más bien en Varna y Sofía.

Es más, hablar de Bulgaria es hablar del Derbi Eterno entre los dos equipos más grandes de la capital búlgara, el CSKA y el Levski.
A la sombra quedan el Botev y el Lokomotiv Plovdiv, los dos eternos enemigos de una ciudad con mucha personalidad.

Con una población de 376.785 habitantes, Plovdiv es la segunda ciudad más poblada de Bulgaria, después de Sofía, su capital.
Read 25 tweets
24 Aug
[HILO] Muchas veces, pequeñas acciones desembocan grandes catástrofes como una gran guerra o la desintegración de un país.

En este caso fueron las dos. Pero ¿A QUE ME REFIERO? Pues, a la patada de Zvonimir Boban.

Una gran historia, que intentare detallar paso a paso. Disfruten. Image
Nos situamos en Mayo de 1990, cuando Yugoslavia era un polvorín.

El viejo control del Partido Comunista sobre sus distintos territorios, férreamente se mantuvo por obra del Mariscal Tito.

Pero, a su muerte (1980) todo se descontrolo y el nacionalismo se hizo muy fuerte. Image
Nacionalismos, todo sea dicho, fomentados y financiados por las potencias occidentales capitalistas interesadas en prender cualquier mecha interna.

Yugoslavia era un país socialista compuesto por 6 repúblicas, 5 naciones, 4 idiomas, 2 alfabetos y 4 religiones.

Muy diverso. Image
Read 21 tweets
20 Aug
[HILO] La masacre de Ruanda en 1994, es de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad.

Y como toda historia se divide en partes, hoy les mostrare su costado futbolero.

Pues como dicen por ahí, el deporte rey también tuvo su propio genocidio. Image
Para los que aún no saben el contexto: El holocausto ruandés en la primavera de 1994 fue un claro ejemplo de cuan perverso puede ser el ser humano.

Este genocidio dejó más de 1 millón de muertos entre tutsis y hutus moderados entre el 7 de abril y el 15 de julio de ese año. ImageImageImageImage
¿LA CAUSA? La muerte del presidente Juvénal Habyarimana en un accidente aéreo.

Juvenal volvía de firmar el tratado de paz de Arusha que ponía fin a la guerra civil que comenzó en 1990.

Pero el Frente Patriótico Ruandés conformado por tutsis exiliados tenía otros planes. ImageImageImageImage
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(