🗣 ¿En que paises estan vacunando a los niños y con que biologicos?
👨👩👧👦Estas y muchas preguntas más hacen cada dia, resolvamos eso aquí a ver si vamos aclarando un tris el panorama.
Pero toca con un
MEGA HILO 🧶⤵️
1) La vacuna de covid-19 para niños de 5 a 11 años es segura y muestra una respuesta de anticuerpos 'robusta'
●Datos resumidos de estudio fase 2/3
●Niños de 6 meses a 11 años
●2268 participantes de 5 a 11 años
●Recibieron nivel de dosis de 10 mcg en un régimen de 2 dosis
2) En el ensayo, el título medio geométrico de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 (GMT) fue 1.197,6 intervalo de confianza del 95%, lo que demuestra una fuerte respuesta inmunitaria en esta cohorte de niños un mes después de la segunda dosis.
3) Esto se compara bien (no fue inferior) con el GMT de 1146,5 de los participantes de 16 a 25 años de edad, utilizados como grupo de control para este análisis y a quienes se les administró un régimen de dos dosis de 30 mcg.
Además, la vacuna COVID-19 fue bien tolerada, con efectos secundarios generalmente comparables a los observados en participantes de 16 a 25 años.
4) Pfizer y BioNTech compartió estos datos con la @US_FDA, la @EMA_News y otros reguladores.
Las lecturas principales para las otras dos cohortes de edad del ensayo (niños de 2 a 5 años y niños de 6 meses a 2 años) se esperan para el cuarto trimestre de este año.
5) Acerca del ensayo de fase 1/2/3 en niños⤵️
Inicialmente inscribió hasta 4.500 niños de 6 meses a 11 años de edad en los Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España de más de 90 sitios de ensayos clínicos.
👶Fue diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la 💉Pfizer-BioNTech en un programa de 2 dosis (aproximadamente con 21 días de diferencia) en 3 grupos de edad: de 5 a 11 años; edades de 2 a 5 años; y edades de 6 meses a 2 años cvdvaccine-us.com/?linkId=139453…
6) Según la parte de aumento de dosis de la fase 1:
● Los niños de 5 a 11 años recibieron 2 dosis de 10 mcg c/u
● Los niños <5 años recibieron 1 dosis menor de 3 mcg
El ensayo 2/3 incluyó a niños con o sin evidencia previa de infección por SARS-CoV-2.
7) Estudio de fase 1 de búsqueda de dosis y ensayo aleatorizado de fase 2-3 para investigar la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de dos dosis de la vacuna BNT162b2 administradas con 21 días de diferencia en niños de 6 meses a 11 años.
Durante el estudio de fase 1, un total de 48 niños de 5 a 11 años de edad recibieron 10 mcg, 20 mcg o 30 mcg de la vacuna BNT162b2 (16 niños en cada nivel de dosis).
8) Sobre la base de la reactogenicidad y la inmunogenicidad, se seleccionó un nivel de dosis de 10 mcg para un estudio adicional. En el ensayo de fase 2-3, se asignó al azar a un total de 2268 niños para recibir la vacuna BNT162b2 (1517 niños) o placebo (751 niños).
9) Se encontró que un régimen de vacunación con Covid-19 que consiste en dos dosis de 10 μg de BNT162b2 administradas con 21 días de diferencia es seguro, inmunogénico y eficaz en niños de 5 a 11 años de edad. nejm.org/doi/full/10.10…
10) Los efectos secundarios que se han informado con la vacuna:
👶cansancio
👶dolor de cabeza
👶dolor muscular
👶escalofríos
👶dolor en las
👶articulaciones
👶fiebre
👶hinchazón en el lugar de la inyección
👶enrojecimiento en el lugar de la inyección
👶náusea
👶Sentirse mal
👶ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)
👶Diarrea
👶vómitos
👶dolor en el brazo
A medida que avance la vacunación en el mundo real, es posible tener datos de otros efectos adversos.
En este ensayo de varias fases, dos dosis de 10 mcg de la vacuna BNT162b2 administradas con 21 días de diferencia fueron seguras, inmunogénicas y con un 90,7% de eficacia contra #COVID19 en niños de 5 a 11 años.
13) Fué un ensayo clínico mundial iniciado en el mes de mayo para conocer la seguridad y la respuesta inmunitaria de este grupo de población con la vacuna de Pfizer, en el que han participado más de 4.600 pacientes procedentes de 100 centros hospitalarios.
14) El ensayo de la vacuna Pfizer (BNT162b2) contra #COVID19 en niños de
5 a 11 años:
● Fué de múltiples fases.
● 2 dosis de 10 mcg
● 21 días de diferencia
● Seguras
● Inmunogénicas
● Eficacia 90,7%
Los microcoágulos formados durante la #COVID19 pueden obstruir los capilares y afectar la microcirculación.
👉Los vasos sanguíneos más pequeños son los que permiten que el oxígeno llegue a cada célula de tu cuerpo👈
¿Accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos les suenan?
Estos microcoágulos están compuestos de fibrina de tipo amiloide, una versión mal plegada que resiste no solo la fibrinólisis natural, sino también los fármacos trombolíticos estándar.
En otras palabras: el cuerpo no puede eliminarlos fácilmente. Tampoco los medicamentos.
La imagen láser speckle (LSI) y la imagen láser Doppler (LDI) cuantifican el flujo sanguíneo microvascular de forma no invasiva, lo que mejora significativamente el valor clínico de la evaluación de la microcirculación.
Esta revisión de @VirusesImmunity y colegas, proporciona una visión general completa de la literatura actual sobre las manifestaciones neurológicas de la infección por #SARSCoV2 y #LongCovid, con énfasis en los mecanismos neuroinmunes extraídos principalmente de estudios de 🧵
autopsias y modelos animales.
A pesar de la percepción de que #COVID19 es actualmente una enfermedad leve, existe evidencia abrumadora que indica que la infección por #SARSCoV2 puede producir secuelas posagudas generalizadas en un porcentaje significativo de infecciones.
Esto incluye un impacto sustancial en el sistema nervioso como resultado de una combinación de infección directa, inflamación sistémica, disfunción inmunitaria, complicaciones vasculares e hipoxia tisular.
Este estudio reveló la degranulación y la expresión de PD-L1 como dos mecanismos de supresión inmunitaria mediados por neutrófilos estimulados por #SARSCoV2
La degranulación implica varias funciones efectoras que pueden inhibir potencialmente las células T.
Estos datos demostraron que la exocitosis de gránulos es un paso necesario para la supresión de células T y que la expresión de LOX-1 depende de la degranulación.
Aunque la neutrofilia y la linfopenia durante #COVID19 están bien documentadas, esta investigación avanza en la comprensión del impacto de las PMN-MDSC.
Los pacientes con #CovidProlongado tienen menos células B transicionales que son conocidas por sus funciones inmunorreguladoras.
Se analizó el plasma de 63 personas con #CovidProlongado y 47 individuos recuperados sin síntomas.
Se evaluaron anticuerpos IgG, subpoblaciones de linfocitos B y citocinas Th2.
No se encontraron diferencias en los niveles de IgG entre grupos, pero los pacientes con #LongCOVID presentaron un aumento de linfocitos B maduros vírgenes y una disminución de células B transicionales y doblemente negativas. Además, mostraron niveles elevados de IL-5 e IL-13.
La relación exacta entre #COVID19, el VEB y la autoinmunidad aún no se ha descifrado por completo.
Se está acumulando evidencia 👇
#COVID19 contribuye a la aparición o empeoramiento de enfermedades autoinmunes y a la reactivación del VEB en pacientes con #COVID19, tanto poco después de la infección como en aquellos que desarrollan manifestaciones #LongCovid, estas últimas incluyendo afecciones autoinmunes.
La infección por #SARSCoV2 desencadena una hiperproducción descontrolada de citocinas proinflamatorias (tormenta de citocinas), hiperinflamación sistémica, respuestas inmunitarias innatas desreguladas, agotamiento o hiperactivación de las células del sistema inmunitario.
Estas son las ‘huellas’ que deja #COVID19 en la salud del cerebro
#COVID19 es
Neuroinvasivo
Neurotrópico
Neurovirulento
#COVID19
Fusiona las neuronas
Reduce el coeficiente intelectual
Destruye el blanco y el gris del 🧠
🔸Neuroinflamación tras COVID-19 con síntomas depresivos y cognitivos persistentes jamanetwork.com/journals/jamap…
🔸El SARS-CoV-2 promueve la eliminación de conexiones sinápticas por parte de las células microgliales en el cerebro humano dropbox.com/scl/fi/kylterz…