La Ley Trans de Madrid es técnicamente mala.

Contiene citas a jurisprudencia falsas, produce una discordancia con el régimen estatal y muchos artículos son mero discurso sin aplicabilidad alguna, como en el que se les reconoce los DDHH (para este viaje no hacían falta alforjas)
Digo la de Madrid, pero aplica a las de muchas CCAA, porque son todas un copia-pega.
Dice que el TEDH “estableció” que “la definición del sexo-género de una persona va más allá de la apreciación visual de sus órganos genitales y no es un concepto puramente biológico, sino, sobre todo, psicosocial”, “en dos importantes sentencias”. Pero el TEDH nunca dijo eso.
Ya es raro que no cite las sentencias en particular. Se refiere a los casos Goodwin e I. c. Reino Unido. Para empezar, es un error tratar “sexo-género” como una unidad: son cosas diferentes y el TEDH no lo hace.
Pero, al caso, lo que dijo el TEDH es esto:
“El Tribunal considera, en virtud del art. 8 CEDH, que una prueba de factores biológicos no puede seguir siendo decisiva para negar el reconocimiento legal al cambio de género de un transexual tras su operación. Hay otros factores importantes - la aceptación de la condición
de trastorno de identidad de género por los profesionales y autoridades sanitarias dentro de los Estados, el suministro de tratamiento, incluida la cirugía, para asimilar al individuo lo más cerca posible al género del que se perciben y la asunción del rol social del género”
Como ven, se refiere al reconocimiento legal del género, pero no a la definición del sexo. El sexo de Goodwin nunca estuvo en tela de juicio: había nacido hombre, y después decidió operarse y vivir como mujer. El problema venía porque UK no le permitía cambiar su sexo registral.
Me dio curiosidad por ver de dónde habían sacado esa cita, así que quise buscar quién había atribuido esa expresión al TEDH.
Por google, se comprueba que los únicos que dicen que el TEDH dijo tal cosa son las leyes trans de Madrid (2016), a la que copió Aragón (2018), y que a su vez había copiado a Andalucía (2014). Entre medias, algún autor lo reproduce, dándolo por cierto (claro, está en una ley)
(Esto es ya como el juego del teléfono escacharrado)
Finalmente, compruebo que Mar Cambrollé, conocida activista trans, se adjudica a sí misma dicha cita en numerosos artículos y entrevistas y en wikipedia consta como una de las promotoras de la Ley de Andalucía.
Y así es como tenemos tres leyes autonómicas diciendo que el TEDH ha dicho lo que nunca dicho.
Acceso a la sentencia hudoc.echr.coe.int/eng?i=001-60596
Otra es que la ley dice que “la libre determinación del género ha de ser afirmada como un derecho humano fundamental”. Pero ni es un derecho fundamental ni las CCAA tienen potestad para establecer nuevos derechos fundamentales
Ya empezando así, ya empezamos mal. Pero a continuación su articulado es en muchas ocasiones discurso y sin aplicabilidad, como cuando establece que la actuación de las personas debe regirse por el principio de que se les reconocen los DDHH (solo faltaba)
Y, como digo, produce discordancias con el régimen estatal. Que su DNI diga una cosa y sus documentos de sanidad, transporte, etc. otra quizás traiga a las personas trans mayor confort, pero también algún que otro problema. Supongo que lo habrán valorado y concluido que es mejor
Esto no quita que tenga cosas buenas, que las tiene. Pero este es el problema de legislar más para el discurso que para otra cosa, y es algo que desgraciadamente vemos con frecuencia, no solo en leyes trans.
Esto va al hilo del acoso al que se está sometiendo a profesionales que desde su criterio discrepan de la ley como @Paulafraga__. Se puede discrepar de las leyes trans y ello no nos hace estar en contra de las personas trans o sus derechos.
Rescato esto:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Irene Aguiar

Irene Aguiar Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ireneaguiar_

23 Oct
Yo les quiero hablar de lo de Alberto Rodríguez, pero no de lo jurídico (porque de eso, ni idea), sino de lo político.

Porque creo que estamos asistiendo en directo a un auténtico manual de agitprop sobre cómo debilitar el Estado de derecho agitando a las masas.
El ataque por parte de Podemos -entre otros partidos, no es el único- al poder judicial viene de lejos.
La estrategia parte de tomar resoluciones polémicas y, en muchos casos, tergiversarlas.
El Derecho no es sencillo (ni siquiera para los que trabajamos en ello) y al ciudadano de a pie es relativamente fácil engañarle. A esto ayudan los medios, a los que lo que les da de comer es el clickbait más que la información de rigor.
Read 25 tweets
17 Oct
Bueno, me voy a lanzar y voy a intentar explicar lo de la retirada de los libros LGTBI de Castellón, con diversas opiniones a raíz de un debate que tuvimos por aquí ayer.

Avanzo que, en mi opinión, no es exactamente como se ha estado exponiendo. Hilo va
elpais.com/sociedad/2021-…
Advertencias previas: hablo de lo que sé, de lo que no, lo aviso. He leído el auto. NO he leído la demanda de Abogados Cristianos. Las referencias de sus pretensiones las he obtenido de la recogida de firmas que hicieron en su web
abogadoscristianos.es/amparo-marco-l…
Empezamos con los hechos, según prensa:

1. El Ayuntamiento de Castellón compró 32 libros de temática LGTBI para donarlos a las bibliotecas de 11 institutos y a un centro socioeducativo.

En ellos se contenían, entre otros, estas expresiones:
Read 36 tweets
9 Sep
He leído muchas veces esto de que "el discurso de VOX promueve la homofobia", y hoy he querido salir de dudas.

¿Incrementa el partido político VOX la homofobia? ¿Está habiendo una escalada en agresiones homófobas? Hay datos, así que no debería ser un misterio. Veamos
Los datos sobre los delitos de odio se recopilan por la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior desde 2013.
Se desagregan por tipología de delito, perfil de la víctima y del agresor (sexo, edad, nacionalidad), lugar de perpetración...
Entre los delitos de odio se encuentran los motivados por antisemitismo, aporofobia, creencias religiosas, orientación sexual, racismo, ideología, sexo...
Cada año, la Oficina publica un informe con los datos.
Se pueden encontrar todos aquí
interior.gob.es/web/servicios-…
Read 15 tweets
27 Aug
Puede que hayas leído este hilo y, como tantos otros, te hayas escandalizado: ¿estamos dando ayudas públicas para que el Real Madrid fiche a Mbappé?

Vamos a verlo.
1. Parece que cada cierto tiempo hay que recordar esto:
el fútbol profesional no es solo los 22 futbolistas y un balón que vemos por la tele. Es una INDUSTRIA que supone el 1,37% del PIB, genera 140.000 empleos e ingresa más de 4.000 millones de euros en impuestos.
Es decir, de ahí viven los futbolistas, con salarios ciertamente muy altos, pero también muchísima gente alrededor y sus familias. Desde la contable del club, el utillero, el dependiente de la tienda y el acomodador, a la dueña del bar que pone los partidos.
Read 19 tweets
25 Aug
Vamos con el tema del momento: el pulso entre FIFA y los clubes de LaLiga y la Premier por la liberación de sus futbolistas a sus selecciones de la CONMEBOL.

¿Qué ha pasado, por qué, y qué puede pasar?

HILO
1. Como siempre, empecemos por el principio: tanto FIFA como las diferentes confederaciones de fútbol por continentes (UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, CAF, AFC y OFC) organizan competiciones en su territorio en las que compiten las federaciones nacionales con sus selecciones.
2. Cada federación nacional es responsable de formar la selección entre sus jugadores nacionales. Y tanto los futbolistas tienen la obligación de acudir cuando son convocados por éstas, como, a su vez, los clubes a los que pertenecen tienen la obligación de liberarlos(o cederlos)
Read 21 tweets
25 Aug
Lo que revela la oferta del Real Madrid por Mbappé es una gestión económica espectacular.

160 millones (y más que ofrecerá), aun con la situación por el COVID-19, y teniendo en cuenta que afectó en mayor medida a los grandes clubes… Para quitarse el sombrero.
¿Por qué afectó el COVID-19 proporcionalmente más a los clubes grandes que a los pequeños? Lo expliqué en su momento en @vamos y en clase. Clubes más diversificados, menor dependencia de los ingresos por derechos audiovisuales, que son los que se mantuvieron,…
…y, al contrario, mayor proporción de ingresos por otras actividades que desaparecieron o se redujeron notablemente, como los del estadio y área comercial, merchandising, museos, tours, etc.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(