, 23 tweets, 6 min read Read on Twitter
Bueno Delcy, ya que hablamos de Soja, ¿será que hacemos un "Recordar es Vivir" sobre la importación de soja?
Se viene un hilo sobre Venezuela y el "zar de la Soya argentina".
🧵
Año 2006: Venezuela siempre aproximadamente 60 mil hectáreas de soya (hito histórico), mayormente en la región de la mesa de Guanipa y sur del Edo. Anzoategui y Monagas, valga acotar que muchos de esos son proyectos privados, como los de Agroisleña y fundación DANAC.
Nota informativa: Venezuela requiere aproximadamente 1.8 millones de toneladas de soya anuales para cubrir su consumo, aunque el 65% de la misma (sobre todo importación de torta de soya) se utiliza para la elaboración de alimentos balanceados para animales (aves, cerdos y ganado)
Nota curiosa: la cartera de Agricultura en manos de Castro Soteldo afirmó que en 2016 importaron 3 millones de toneladas de soya, lo cual es más del doble de lo que se consume en el país.
Año 2016: Este era el aspecto de nuestras importaciones de Soya, mayoritariamente de Brasil, complementando con Bolivia, Guatemala y Estados Unidos.
Entonces llega Chávez y contrata al "Zar de la soya argentina".
Gustavo Grobocopatel, dueño del grupo GROBO de Argentina, "se mete" entre los empresarios del convenio Argentina-Venezuela firmado en 2007 (si, un par de días después que llegó Antonini con la maleta, llegó Chávez con otra maleta).
480 millones de dólares para sembrar soya.
Nota curiosa: Chávez en una entrevista con Grobocopatel le expone "Venezuela es un sultanato, vivimos exclusivamente de la renta petrolera y eso nos está empobreciendo", no sé si se quería dar de listo o fue un momento de lucidez que no tuvo otro hasta la muerte.
Pobres estamos.
El convenio con PDVSA Agrícola era alcanzar las 100 mil hectáreas (es decir, sumar 40 mil) y en las megalomanías típicas de Chávez "llegar al millón de hectáreas".
Pero no era sembrar, era el "know-how" de cómo hacerlo, a cooperativas y fundos zamoranos.
A 120 millones a 4 años.
Pero el presidente "satelital" de PDVSA-Agrícola y que pasó un corto período en Caracas, no duró ni un año, asumió su "megalomanía" de querer sembrar 100 mil hectáreas en 4 años y lo peor, dicen que pasó "honorarios" y "gastos varios" a PDVSA (PDVAL) por 100 millones de dólares.
Nota jocosa: en una entrevista Grobo aseguró que entendió "a tiempo" el fracaso: las primeras 10 mil hectáreas que le ofreció el Chavismo eran un yermo marchito y sin vida y que los "obreros" gastaban más tiempo en militancia y proselitismo que en trabajar.
Welcome to Chavismo!
Y en 2008, Chávez firma con Lula un nuevo convenio por la soya, esta vez "a la mitad de grandilocuente" (500 mil hectáreas) con el grupo brasileño Brasagro, que abrió oficinas en Caracas ese mismo año y Chávez les cedió las "muy recientemente" expropiadas tierras de Anzoátegui.
"La Estancia" fue uno de los primeros fundos expropiados por el INTI, en realidad confiscado pues a sus dueños (la familia Muñoz) jamás le pagaron nada de la expropiación para "cumpir" el proyecto Brasileño.
Nota curiosa: luego que Chávez le exigiera al "zar de la soya" que toda operación fuera "sin soya transgénica", los brasileños, callados y sin que nadie dijera nada, registraron en el país la patente comercial de su semilla transgénica "BRS Tracaja" para su uso en el proyecto.
Así, en 2009 del convenio brasileño nace el proyecto "Empresa Integral de Producción Agraria Socialista José Ignacio Abreu e Lima" en la Mesa de Guanipa, Estado Anzoátegui, con 22 mil hectáreas para una primera fase de cultivo, además de una planta con silos de 100 mil Toneladas
Y como la cosa no pintaba tampoco muy bien (ya saben, a la tercera la vencida) firma Chávez en mayo 2012 con Bielorrusia un convenio para la siembra de Soya (a pesar de que Bielorrusia no producía soya).
Nota jocosa: Venezuela le paga a Brasil la liberación de algunas de sus semillas transgénicas y ¿quien termina beneficiado? pues Bielorrusia, que proporcionó tractores y maquinaria terminó con un acceso garantizado a tecnología brasileña y ahora produce 335 mil TM de soya.
¿Vieron la fecha del convenio y el inicio de las obras del complejo "socialista"?, marzo-2009.
Vean esta noticia en un portal del gobierno, año 2016 y Castro-Soteldo va a Guanipa a "constatar" el "avance de las obras".
¿7 años de retraso y lo llaman "avance"?
¡son bárbaros!
Castro afirma en esa nota: "hoy tenemos un avance en las obras que supera el 88%, con una inversión de unos 600 millones de dólares"
Pero en 2010 el mismo camarada afirmó en aporrea que se había avanzado un 80%.
8% en 6 años.
Y Pedro Malaver en 2017 dijo que estaría listo!
¿Estado actual? Año 2019, el complejo está vandalizado.
Nota curiosa: El sistema de riego y la "urbanización para los trabajadores" de este complejo recayó en Odebrecht, este es otro de sus "elefantes blancos", obras que los brasileños cobraron, pagaron coimas, abandonaron, pero los #DoblePensarChavista son incapaces de admitir.
Y para culmen, de las 35 mil hectáreas en el sector, al año 2018 sólo habían sembrado 400 hectáreas, pero no de soya, sino de maíz y caraotas.
¿La soya?, imagino se fue para Bielorrusia.
Y esta es la razón por la que se importa soya, no por el Bloqueo.
de colofón: encontré este artículo en la sociedad de los poetas muertos chavistas (aka aporrea, su "muro de los lamentos") sobre el complejo: aporrea.org/contraloria/a2…
Llaman al "poeta" (aka. Saab) a que se "pronuncie" al respecto.
No sé cómo sentirme al respecto con su ingenuidad
Corrección: es 2006, se me fue un error allí.
Gracias y disculpas a todos.
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Jesus Lara
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!