Dejamos la migraña (por el momento) y daremos un repaso al resto de las principales cefaleas. La cefalea tensional es epidemiológicamente la más frecuente, pero (tb en AP) los pacientes consultan menos q por la migraña
Recordad q la migraña no exige cumplir todos los criterios y q el error más frecuente en cefaleas es diagnosticar una migraña como cefalea tensional. Por ej, una cefalea bilateral (el 50% de las migrañas son bilaterales) moderada-intenso será una migraña
La cefalea tensional es una migraña en negativo: el dolor no es moderado-intenso, no es pulsátil, no aumenta con luz, ruidos o ejercicio y no hay vómitos. Muy frecuente el mareo subjetivo, inespecífico. Hay q indagar siempre sub-depresión y/ansiedad
Su tratamiento sintomático, a diferencia de la migraña, es con analgésicos simples. Su tratamiento preventivo son las dosis bajas de amitriptilina (10-25 mg noche). La amitriptilina es muy eficaz. Si no responden hay q replantearse el diagnóstico y/o solicitar ayuda psiquiátrica
Recordad q la amitriptilina puede tardar 3 semanas en hacer efecto; mientras tanto la psicoterapia (tranquilizando al paciente acerca de su dolencia) y las dosis bajas de benzodiacepinas pueden ayudar. Hay q mantener la amitriptilina mínimo 3 meses.
Los pacientes q no responden a la amitriptilina son muy, muy difíciles de tratar. Muchas veces tiene una personalidad psicopatológica, asocian fibromialgia, etc. Es verdad q la mayoría responden, pero los q no la hacen son refractarios a casi todo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Julio Pascual Gomez

Julio Pascual Gomez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @juliopascualg

13 Oct
El siguiente gran grupo de cefaleas son las denominadas cefaleas trigémino-autonómicas (CTAs). Estas cefaleas se caracterizan por combinar dolor estrictamente hemicraneal y síntomas autonómicos ipsilaterales (lagrimeo, inyección conjuntival, taponamiento nasal y ptosis/miosis)
Hay varios tipos de CTAs. Se diferencian en la duración y frecuencia de los episodios de dolor. La cefalea en racimos cursa con episodios de cefalea entre 1 y 4 veces/día de entre 30 y 180 minutos. La hemicránea paroxística presenta ~20 episodios al día de ~20 mins...
...El SUNCT dura un minuto y no es raro tener 100 o más episodios/día y en la hemicránea continua el dolor es permanente. Por tanto, como en todas las cefaleas, con un buen interrogatorio tendremos el diagnóstico
Read 9 tweets
11 Oct
Vamos con el tratamiento preventivo (TP) de la migraña. Es, sin duda, el gran olvidado (en todos los países) y una muestra de q prestamos poca atención a la migraña. Vamos con recomendaciones generales
Es muy recomendable a partir de 4 días al mes y obligatorio si hay q tomar tratamiento sintomático 2 ó más días a la semana. El TP puede (y suele) tardar en hacer efecto mes-mes y medio y es solo eficaz si se toma bien (todos los días, aunque no duela la cabeza)
Por tanto, no hay q retirar el tratamiento preventivo antes de 6 semanas si se tolera bien y, para mejorar la tolerabilidad, hemos de introducirlo poco a poco. La principal causa de fracaso del TP es no explicar bien esto al paciente
Read 25 tweets
10 Oct
Vuelvo a la migraña, con su tratamiento farmacológico. TODOS los pacientes han de salir de la consulta con su tratamiento para las crisis, ya q aparecerán en mayor o menor medida
Hoy día no recomendamos los medicamentos q contienen ergotamina o derivados, opiáceos o analgésicos combinados (con barbitúricos, cafeína, etc) sobre todo por su capacidad para inducir cefalea de rebote y cronificar la migraña
Los analgésicos simples, como el paracetamol, el nolotil o la aspirina, son útiles solo en crisis leves y su eficacia habitualmente parcial hace q algunos pacientes necesiten tomar dosis excesivas, q tb darán cefalea de rebote (y otros efectos secundarios)
Read 15 tweets
10 Oct
Esto sí q nos cambió la vida a todos, médicos y pacientes, para bien
Creo q hay pocos P Nobel de Medicina (ahora q estamos en la semana de ello) más merecidos. Lo compartieron, y eso es histórico, dos físicos, A Cormack y GN Hounsfield
Me contaron q todo empezó cuando Hounsfield se golpeó la cabeza y le llevaron al hospital. Al darle el alta preguntó si tenía secuelas en el cerebro y los médicos le dijeron q, salvo -indirectamente- con la neumo/angiografía, no podían ver el cráneo por dentro
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!