1 En medio de la guerra declarada por el gobierno kirchnerista-peronista a Mercado Libre, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas presentaron con pompas "Correo Compras" la
plataforma de ventas online del servicio postal oficial
2 Pero veamos quiénes son las empresas que están detrás de los productos que se ofrecen en Correo Compras, la tienda virtual que el gobierno puso a competir con mercado Libre. Los proveedores son: Agen, Dinatech, DTech, EBox, La gran provisión y Magix
3 Eduardo Andrés Wassi (alias Randazzito) y Edgardo Alberto Wassi (foto), son hermanos, y oriundos de Junín. Ellos son dueños de:
AGEN SA
CANTIS
AGRONOROESTE SA
DINATECH SA
MICRODAT SA
DTECH SA
MAGIX SA
EXPERT ARGENTINA SA (Juana Manso 1800 Piso 5)
y otras
4 En mayo de 2003 los Wassi fundaron la empresa de informática La Nueva Alternativa SA. Ese mismo año nació el vínculo de Wassi con Randazzo, cuando este era ministro de gobierno de Felipe Solá en la provincia de Buenos Aires
5 El nexo entre Wassi y Randazzo fué Lourdes Giménez (Contadora de Madariaga) de confianza del ministro entre 2004 y 2012 y que habría sido la encargada de presentarlos.
De inmediato, ganaron 2 contratos con los ministerios de Seguridad y Justicia provincial
6 Al año siguiente, los hermanos ingresaron en Dinatech. En ese 2004, la empresa ganó 1 contrato con la Anses y 2 con la Justicia bonaerense que le representaron el 83% de las ventas declaradas ese año.
Ahí comienza a meterse en el negocio de la digitalización de documentos
7 Llevó la firma de Randazzo la contratación directa firmada el 03/09/2007 por casi $2,5 millones por 60 kits informáticos para montar las terminales municipales del Sistema Interconectado Provincias para la Emisión de Licencias de Conducir
8 Randazzo les anticipó el 50% de ese monto para financiar a Dinatech y le pagó el resto luego de la entrega de los equipos.
Dinatech llegó a facturar alrededor de $14 millones en la provincia de Bs. As.
9 Cuando Randazzo llegó al Ministerio del Interior replicó y masificó los negocios que le había dado en la provincia.
Lourdes, seguía siendo la encargada del área contable y contrataciones. En 2012 Randazzo la nombró
Subsecretaria de Coordinación del Ministerio
10 En el 2016 Bonadío la procesó junto a otros 24 funcionarios del Ministerio del Interior, por maniobras con cheques y licitaciones irregulares. La Justicia constató que Giménez tenía una "relación muy cercana" con la firma
Callmed SA
11 Callmed ganó 11 concursos irregulares con fondos del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), entre ellos, armado de oficinas para Tecnópolis.
Fué beneficiada con contratos por $22 millones en proyectos del PNUD
12 Lourdes y el apoderado de la firma viajaron juntos al exterior en varias ocasiones y la entonces funcionaria estaba autorizada a manejar 1 Audi Quattro propiedad de la empresa, desde el mismo día en que el vehículo fue
adquirido.
Pero volvamos al hilo...
14 En 2010 Randazzo le adjudicó una licitación por más de $17,4 millones en la Dirección Nacional de Migraciones.
El contrato de la empresa con Interior se publicó como que lo realizó la Unops, el programa de la ONU que le
pagó más de u$s16,8 millones a Dinatech en 2011
15 Sólo en 2010 Dinatech le facturó $25.259.128 a través de la Unops por 2 programas, 1 de ellos fue 1 licitación pública internacional por los nuevos DNI y pasaportes, para la adquisición de equipamiento informático y servicios a los Centros de Documentación Rápida en las pcias.
16 Ya en el 2014 Wassi sumaba muchísimos negocios con el Gobierno:
- equipamiento (era el principal proveedor de Hewlett Packard para el Estado)
- venta de computadoras
- soporte general de los shoppings de Capital y Gran Buenos Aires donde se realizan trámites de documentación
17 - terminales y centros de atención del Ministerio del Interior para el nuevo DNI y pasaporte
- camionetas para toma de trámites
- call centers y carteleras informáticas del Sarmiento, entre otros
18 Además del Piso Tecnológico (plataforma de conex nacional) de la Direc. de Migraciones y del Plan Conectar Igualdad (Anses), 1 licitación de $ 87,7 millones
Según su web tmbn realizaba monitoreos de seguridad en la pcia de Bs. As., Santa Fe, Mendoza, Capital Federal y La Plata
19 En la Anses Dinatech dió 1 gran salto con el plan "Conectar Igualdad"
Entre 2012 y 2013 NEC Argentina vendió las notebooks del Plan Conectar Igualdad a la Anses y contrató a Wassi por el servicio técnico de las computadoras.
En 1 año ya había cobrado $ 38 millones por service
20 El 19/09/2014 la cámara baja hizo un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la vinculacióncontractual del Estado nacional con la firma Dinatech S.A.
21 Dinatech en la mira de la Justicia cuando el fiscal Juan Manuel Pettigiani investigó la licitación en MDQ para la instalación de 1.000 cámaras de seguridad.
El contrato fue otorgado a Global View por $111.270.300 y la única competidora fue Dinatech por $129.447.552 que perdió
22 El municipio habría puesto trabas a otras 2 empresas.
El 85% de las acciones de Global View pertenece a la filial argentina de NEC.
Y para sorpresa, NEC y Dinatech son socias en varios proyectos millonarios.
NEC es su principal cliente en EE.UU. donde Dinatech entró en el 2011
23 Y también lo había sido para la Anses con ese contrato cuya aprobación de la licitación a favor de Dinatech, lo rubricó Diego Bossio
24 Así fué como en 10 años el patrimonio neto de Dinatech pasó de $77.000 en 2004 a superar los $400 millones en 2011, y consiguió contratos y licitaciones en distintos ministerios, por aproximadamente $134 millones entre
2010 y 2013
25 Ahora, habiéndose hecho en el pasado, de una hermosa y deseada base de datos de información de todos los argentinos, aparece en escena usando la mejor herramienta de mercadotecnia, y ayudado por el mismo Estado en manos de quienes luchan contra el capital.
FIN
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#ResumenCluney 375
Otro negocio K, o modelo para saber cómo se instrumentan
1 En febrero de 2009 el entonces titular de la AFIP Ricardo Echegaray dictó la Resolución General 2573, que establecía la implementación de un "Régimen de Resguardo de la Documentación Aduanera" por parte de los despachantes de Aduana
2 De esta forma, se creaba la figura del "depositario fiel", q estaba obligado a archivar y resguardar la documentación q quedaba bajo su poder, y a su vez, debía aportar info a requerimiento de AFIP en plazo no > a 3 días hábiles a partir de la comunicación de su requerimiento
Rubén vive en Miami desde el año 2002.
Fue nexo y ayudó a colocar dinero en negro a muchos empresarios y referentes de la política de Tucumán y empresarios de Santiago, Salta y Bs. As.
Así de simple.
2 Rubén una vez que se mudó a Miami, y puso la compañía MASTER INMOBILIARIA de San Miguel de Tucumán a nombre de Néstor Eduardo Said (57), para evitar declarar la misma en Miami
Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019
#ResumenCluney 327: Helado "negro"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 En mayo de 2012 el titular de la Fiscalía Federal N°1 de Córdoba, Enrique Senestrari, imputó a los 3 titulares de la firma Helacor, por haber organizado 1 asociación ilícita c/el fin de evadir el pago de impuestos al fisco y así obtener mayor rentabilidad económica
2 Los imputados fueron: Oscar Lucas SANTIAGO, Lucas SANTIAGO y Sebastián Oscar SANTIAGO de la firma Helacor (Grido), señalados en carácter de organizadores coautores
Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019
#ResumenCluney 326: Helado "blanco"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 La familia Santiago es la fundadora de la empresa Helacor S.A. y su marca Grido. 3 generaciones en el rubro helados, la primera fue de Óscar Santiago con la empresa Laponia, cuyo éxito estalló en la década del 80
2 En 1986, uno de sus hijos estableció su propia heladería en el barrio de Alberdi de Córdoba capital, y luego llegó el éxito empresario al crear Helacor, fundada en el 2000 "cuando mucha gente que había quedado desempleada en plena crisis"
#ResumenCluney 369
Tucumán: Capítulo 3
El albor y la diversión
1 Todos podemos viajar no?
Por ejemplo...
En noviembre del 2012 mientras en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán unas 20 mil personas reclamaban transparencia en la gestión del gobierno provincial, Bety y su esposo se encontraban en el hotel Emirates Palace en Abu Dabi
2 Por los videos que circularon, se supo que los acompañaban su hermano Carlos Rojkés, el Ministro del Interior Osvaldo Jaldo y el Senador Sergio Mansilla.
El ex Gobernador disfrutó de espectáculo de odaliscas.
Según Bety, el hotel valía "entre 5 y 20 mil dólares la noche"