#ResumenCluney 375
Otro negocio K, o modelo para saber cómo se instrumentan
1 En febrero de 2009 el entonces titular de la AFIP Ricardo Echegaray dictó la Resolución General 2573, que establecía la implementación de un "Régimen de Resguardo de la Documentación Aduanera" por parte de los despachantes de Aduana
2 De esta forma, se creaba la figura del "depositario fiel", q estaba obligado a archivar y resguardar la documentación q quedaba bajo su poder, y a su vez, debía aportar info a requerimiento de AFIP en plazo no > a 3 días hábiles a partir de la comunicación de su requerimiento
3 Solo unos meses después, en mayo 2009, se creó la firma LAKAUT SA, q se ofrecía como una solución para el resguardo de documentación aduanera, y que "a solo 2 meses de constituirse se convirtió en la única empresa que prestaba el servicio de resguardo de documentación aduanera"
4 Lakaut fue la primera en obtener habilitación como Prestador de servicio de Archivo y Digitalización (PSAD) otorgado por AFIP. En otras palabras, la resolución de la AFIP y la creación de la empresa fueron "hechas a medida". Solo en 2018 generó una facturación de $380 millones
5 Lakaut tiene oficinas comerciales en el edificio de la calle Lima 355 piso 12 (frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social).
La compañía Valle Mitre que explotaba los hoteles de los Kirchner, tmbn en Lima 355 piso 5.

Y lo mismo la firma Idea SA, que mencionaré + adelante
6 En el 2011 Osvaldo Sanfelice (Bochi) compró la estancia "El Amigo", 1 campo de 34.754 hectáreas ubicado a 150 km de Bariloche, a $2,5 millones y para hacerlo se nutrió de 1 préstamo de la firma Lakaut
Su esposa Marta Alcira Leiva fue empleada de Lakaut entre nov 2013 y ago 2015
7 Ese mismo año, Lakaut compró 1 inmueble ubicado en la calle Wineberg 2246, Olivos, partido de Vicente López, por la suma de u$s 640.000.
La propiedad luego fue adquirida por la firma Agosto SA de Sanfelice a un precio de $4.651.000
8 Se trata de 1 imponente casa de 3 pisos cercana a la quinta presidencial (da a la puerta lateral de ingreso a la Quinta de Olivos, por Villate), y que Lakaut presentó como una de las sedes
9 La adquisición fue investigada en la causa N° 8.284/2016, caratulada “Agosto SA sobre averiguación de delito”, un trámite en el que el fiscal Gerardo Pollicita destacó que Lakaut tenía una relación comercial con Agosto SA, que recibió cheques de esa firma por unos $724.114
10 Cuando en el 2012 la Inspección General de Justicia requirió al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos una solución para el problema del poco espacio físico destinado para el archivo de la documentación, el entonces ministro de Justicia Julio Alak, ordenó solucionarlo
11 La orden, vino directamente de Presidencia de la Nación, la empresa era Lakaut y a esa reunión, en la cual recorrieron las instalaciones, además de personal jerárquico de la IGJ, se presentó Osvaldo Sanfelice en calidad de socio de la empresa privada
12 Hubo reuniones en organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional en la que Sanfelice se presentaba como socio de Lakaut.
Cédulas verde a nombre del Bochi.
Pagos que Lakaut realizaba a la AFIP o de impuestos de las propiedades del Bochi
14 En documentos revelados por el sitio Tangoleaks se muestra 1 oferta de Sanfelice de $3 millones para hacerse del 50% de las acciones de Lakaut.
La oferta la realizó Inverlife SA, una de las tantas firmas que creó Sanfelice durante el gobierno K
15 Años más tarde, Lakaut entró a un exclusivo club que obtuvieron licencias por parte de la Jefatura de Ministros de la Nación para certificar firmas digitales en Argentina, un negocio millonario en el que se maneja información por demás delicada y, habitualmente, confidencial
16 Lakaut es "autoridad certificante" de firma digital en Argentina, mediante la Resolución 40, firmada por la Secretaria de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Silvina Zabala, pareja de su jefe Aníbal Fernández
17 Por las manos de Lakaut pasan facturas electrónicas, formularios oficiales, contratos, balances empresariales. Documentos de ArSat, de policía metropolitana, de los municipios de Vicente López y San Martín, de Catastro de la Muni de Tigre, Aduana, Comisión Nacional de Valores
18 Invernepa es otra sociedad que Sanfelice creo en 2008 junto a su esposa Marta, a través de la cual compró casas, terrenos, campos y hoteles.
En 2012 compró 1 establecimiento rural en Rio Negro por u$s 800.000 y en Bariloche otra estancia
19 El famoso hotel "El Retorno", fue comprado por Cristóbal López en 2013 a través de Idea SA, controlada por el Bochi. Desde ahí se derivaban fondos al hotel Alto Calafate y se trasladaba personal a Santa Cruz para trabajar en 2 de los 3 hoteles de Cristina
20 El Retorno (hoy destruído) está sobre el lago Gutiérrez, en Villa Los Coihues cerca del exclusivo barrio Arelauquen, donde María Marta hija de Sanfelice (que trabajó en la AFIP), tenía 1 casita junto a su pareja israelí Nir Weinberg (hoy ya no pareja)
21 Nir Weinberg fue empleado de BMC SRL, empresa del Bochi, dedicada a la cría de ganado ovino, y administró la estancia "El Amigo" en parajes Anecón Chico, Cerro Mesa y Tres Cerros.
La recordás?
Es la propiedad que Invernepa SA compró con 1 préstamo de Lakaut
22 Todo esto está denunciado y bajo investigación, pero este mes, se reactivó una nueva investigación contra Sanfelice, el fiscal Picardi solicitó medidas de prueba para determinar si el Bochi Sanfelice y su esposa Marta Leiva tienen activos en Lakaut
23 Picardi le pidió a la Prefectura Naval Argentina que informe si de la documentación relevada (en el caso Waldorf) se desprende que Sanfelice y Leiva resultaron titulares de acciones de Lakaut
24 Si la documentación demuestra que el supuesto testaferro no tenía la capacidad financiera para hacerse de sus bienes, el expediente podría girar directamente hacia Cristina Fernández de Kirchner
25 En resumen, el entonces titular de la AFIP Ricardo Echegaray primero creó la necesidad de archivar, copiar, digitalizar y certificar los documentos físicos y después facilitó las condiciones para que Lakaut empezara a realizar el trabajo
26 A pesar de todo esto...
el Gobierno de la CABA según la Resolución N° 4040/MHFGC/20 ha contratado a Lakaut por $5.137.225, para la "Digitalización de diversos documentos del Gobierno de la CABA y/o un Servicio de archivo transitorio de documentos"
27 El monto total que se gastará es de $76.478.950 y estos documentos lo certifican:

Resolución del 08 de octubre de 2020: bit.ly/2T9QTPt

Anexo: bit.ly/3jgKE70

FIN

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Señorita Cluney

Señorita Cluney Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @FelicindaCluney

20 Oct
Te gustaría ver pasar por el cielo a la estación espacial?

Viaja a 28.000 km/hora y dá 16 vueltas x día a la tierra pero la podés ver unos minutos.

Es fácil.
Mostrale a los niños.

Abro hilo
Registráte en
spotthestation.nasa.gov/index.cfm

Y el sistema te avisa x email o sms para alertarte y que puedas verla.

Allí mismo podés consultar el calendario mensual.
Anoche miraba el cielo y justo la vi pasar.
Eso me recordó que hace 1 tiempo yo usaba esa alerta y por eso te lo cuento.

Me pareció que era algo lindo para compartir con vos.
Read 4 tweets
19 Oct
#ResumenCluney 374: El supermercado estatal
1 En medio de la guerra declarada por el gobierno kirchnerista-peronista a Mercado Libre, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas presentaron con pompas "Correo Compras" la
plataforma de ventas online del servicio postal oficial
2 Pero veamos quiénes son las empresas que están detrás de los productos que se ofrecen en Correo Compras, la tienda virtual que el gobierno puso a competir con mercado Libre. Los proveedores son: Agen, Dinatech, DTech, EBox, La gran provisión y Magix
Read 25 tweets
15 Oct
#ResumenCluney 370
Tucumán: Capítulo 4
La conexión S-K
1 Te presento a Rubén Alberto Kaufman (66).

Rubén vive en Miami desde el año 2002.
Fue nexo y ayudó a colocar dinero en negro a muchos empresarios y referentes de la política de Tucumán y empresarios de Santiago, Salta y Bs. As.
Así de simple.
2 Rubén una vez que se mudó a Miami, y puso la compañía MASTER INMOBILIARIA de San Miguel de Tucumán a nombre de Néstor Eduardo Said (57), para evitar declarar la misma en Miami
Read 32 tweets
14 Oct
GRIDO

Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019

#ResumenCluney 327: Helado "negro"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 En mayo de 2012 el titular de la Fiscalía Federal N°1 de Córdoba, Enrique Senestrari, imputó a los 3 titulares de la firma Helacor, por haber organizado 1 asociación ilícita c/el fin de evadir el pago de impuestos al fisco y así obtener mayor rentabilidad económica
2 Los imputados fueron: Oscar Lucas SANTIAGO, Lucas SANTIAGO y Sebastián Oscar SANTIAGO de la firma Helacor (Grido), señalados en carácter de organizadores coautores
Read 31 tweets
14 Oct
GRIDO

Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019

#ResumenCluney 326: Helado "blanco"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 La familia Santiago es la fundadora de la empresa Helacor S.A. y su marca Grido. 3 generaciones en el rubro helados, la primera fue de Óscar Santiago con la empresa Laponia, cuyo éxito estalló en la década del 80
2 En 1986, uno de sus hijos estableció su propia heladería en el barrio de Alberdi de Córdoba capital, y luego llegó el éxito empresario al crear Helacor, fundada en el 2000 "cuando mucha gente que había quedado desempleada en plena crisis"
Read 36 tweets
13 Oct
#ResumenCluney 369
Tucumán: Capítulo 3
El albor y la diversión
1 Todos podemos viajar no?
Por ejemplo...
En noviembre del 2012 mientras en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán unas 20 mil personas reclamaban transparencia en la gestión del gobierno provincial, Bety y su esposo se encontraban en el hotel Emirates Palace en Abu Dabi ImageImageImage
2 Por los videos que circularon, se supo que los acompañaban su hermano Carlos Rojkés, el Ministro del Interior Osvaldo Jaldo y el Senador Sergio Mansilla.
El ex Gobernador disfrutó de espectáculo de odaliscas.
Según Bety, el hotel valía "entre 5 y 20 mil dólares la noche"
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!