Aprovecho este tuit de @redoasis1 que ha retuiteado @turuwilder para hacer un hilo que hace tiempo que quiero hacer. Le he pedido permiso al autor para utilizarlo como punto de partida, así que, por favor, abstenerse amigos varios de la confrontación agresiva.
Es más difícil construir que destruir, pero al menos intentémoslo. ^^

Vaya por delante un aviso: ya os lo imaginaréis, pero el hilo no va a ser un comentario sobre ningún arbitraje, ni una valoración sobre ninguna acción. No encontraréis lo que no hay, pillines. 😅
PUNTO 1: La influencia de los arbitrajes en los resultados.

En este punto no hace falta extenderse demasiado. Es evidente que los árbitros tienen influencia en el resultado de un partido. Tanto si aciertan como si fallan. Los goles no lo son hasta que así lo decreta el árbitro.
Es más, los resultados, sin los árbitros, no existen. A nivel de marcador, si no lo valida el colegiado, no ha pasado. Poco más creo que se pueda rascar en este apartado.
PUNTO 2: Análisis del resultado vs. análisis del juego.

Hay compañeros que alguna vez han comentado que hablarían de arbitrajes pero que les parece un debate demasiado viciado. Que sería interesante hacerlo, pero entienden que el clima futbolístico general no se presta a ello.
No es mi caso. Particularmente yo procuro escribir (mejor o peor) sobre el porqué del juego más que sobre el porqué de los resultados. Sobre el comportamiento de los jugadores y las decisiones de los técnicos, y no tanto sobre los motivos de un marcador final.
Ahí, entiendo que la valoración sobre los aciertos o los errores en el arbitraje me sirven de poco.

(Sé que ahora mismo te han venido a la mente, al menos, un par de contraargumentos. En los siguientes tuits trato de contestarlos. 😄)
"Muchas veces los análisis del juego se hacen en función del resultado final."

Es verdad que pasa, y creo que es un error. Un error del que probablemente no nos escapemos ninguno, pero que hay que esforzarse por evitar.
Juego y resultado, es evidente, no siempre van de la mano. Y por muchos otros factores además de por los arbitrajes.

A veces sí, y puedes decir aquello de "por qué Tal le ganó a Pascual" o "los porqués de la eliminación de Fulanito". Otras veces ese enfoque es equivocado.
Pero ya digo, en mi opinión, si el propósito es el análisis del juego, considero que el error es hacerlo en función del resultado. El error no es dejar a un lado los factores que han determinado ese resultado.
Si alguna vez os parece que publico un texto que termina siendo un "como ha ganado, el equipo ha jugado bien", no me digáis que ha ganado por los árbitros, decidme que el hecho de que haya ganado no significa necesariamente que haya jugado bien. Es ahí donde me habré equivocado.
"Pero el arbitraje también influye en el juego."

Totalmente. Y me parece que es un punto clave aquí. Un análisis que no contemple el impacto en el juego de un determinado arbitraje, es un análisis incompleto. Insisto: en el juego, no en el resultado.
Que un equipo se quede con un jugador menos, que se piten más o menos faltas o la respuesta anímica a una determinada decisión son aspectos que, claramente, pueden influir en el juego. Está claro, vaya, tampoco descubro nada.
No señalar que X cambio en un equipo tiene que ver, por ejemplo, con el hecho de quedarse con diez jugadores, será un error.

Pero creo que el foco de interés del análisis del juego está en la traducción futbolística de esa decisión arbitral, no en su acierto.
Si se trata de explicar lo que ocurre en el juego, lo importante no es si un futbolista está bien o mal expulsado, sino cómo se traduce esa situación en el partido.
Por poner otro ejemplo diferente al arbitraje: el presupuesto.

No se le escapa a nadie que la diferencia de presupuestos es un elemento que puede influir mucho en el desarrollo del juego. No es lo mismo jugar con Oblak, Neymar o Lewandowski que con (inserte aquí sus nombres).
Tener más presupuesto te da más posibilidades de tener jugadores de mayor calidad, y eso repercute en el juego. En el análisis del juego, por lo tanto, esa diferencia de calidad hay que tenerla en cuenta. Los motivos por los que un equipo tiene mayor presupuesto, creo que no.
"Pero un equipo puede desestabilizarse por una decisión arbitral."

Cierto, pero vuelvo a lo de antes. En el análisis del juego no será tan importante si le arbitran o no en su contra, sino qué traducción tiene sobre el juego del equipo ese sentimiento de agravio.
Dicho de otra forma: para analizar el juego es irrelevante si ese sentimiento de agravio es justificado o no. La traducción, y por lo tanto su influencia en el juego, será la misma. Que la decisión del árbitro sea correcta o no, no lo cambia.
En el mismo sentido, si una decisión arbitral errónea no tiene ningún impacto en el juego, es una decisión igualmente irrelevante en este tipo de análisis. Por muy errónea que sea.
Que ayer el Barça pierde el control emocional tras la jugada del penalti a mí me parece que es cierto. Pero me parece que es cierto tanto si consideras que la acción está bien señalada como si consideras que está mal señalada. El impacto sobre el juego culé es el mismo.
PUNTO 3: Mi conclusión.

Humildemente, creo que lo que ocurre en estos casos es que hay situaciones ante las que preferimos un contenido con otro tipo de perspectiva. Lo cual está muy bien, faltaría más.
Hay días en que, por los motivos que sea, nos interesa más ver las cosas desde otro punto de vista.

Lo que pasa es que, quizá, queremos encontrarlos en los mismos lugares donde habitualmente buscamos otro tipo de enfoque.
Como si donde siempre vamos para consumir X, de repente tuviera que darnos Y el día en que preferimos Y. En lugar de asumir que ese día no nos apetece X y que lo más lógico, esta vez, es ir dónde nos pueden ofrecer Y. Que ya volveremos a por X cuando nos apetezca de nuevo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with EUMD | Albert Morén

EUMD | Albert Morén Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @eumd

24 Oct
Pedri en la derecha para las entradas de Dest, en la mediapunta mandando a Coutinho al costado o haciendo "la de Foden" e intercambiando con Messi banda y carril central?
En todo caso, tres jugadores (Pedri, Coutinho y Leo) que atacaran la zona del MC del Madrid (como el City) o su espalda (como el Cádiz o el Shakhtar).

Atracciones delante de los centrales que seguramente Koeman busque aprovechar con la profundidad de Ansu Fati.
En el Madrid, Vinícius vs Dest y Asensio vs Alba. Y la duda de cómo defenderá el Barça el carril de Ramos, Mendy, Kroos y Vinícius. Si es con un Busquets más lateralizado (como en Getafe), Benzema puede encontrar más facilidades para aparecer.
Read 4 tweets
4 Sep
Un comentario deportivo a propósito del deseo de salir de Messi y de lo que parece finalmente será su permanencia en el Barça.
Más allá de otras consideraciones que es tan evidente que están como el peso que tienen, creo que existe una realidad futbolística que también ha jugado su papel: Messi tiene 33 años, y el Barça la necesidad de construir un nuevo equipo con el que empezar un nuevo proyecto.
Donde se cruzan estas 2 cuestiones aparecen una serie de preguntas: ¿Está a tiempo el Barça de edificar el nuevo proyecto alrededor de Leo? ¿Puede el nuevo proyecto integrar a Messi sin que sea el elemento central? ¿Teniendo a Leo, pensará el Barça en un proyecto a medio plazo?
Read 20 tweets
19 Aug
TEMA KOEMAN

Resulta obvio que ahora mismo el banquillo del Barça no es ningún caramelo. Para nadie. No ya por la situación actual del equipo sino, sobre todo, por el aparentemente escaso margen de maniobra en el futuro inmediato.
Por la situación económica del club, por lo particular de este verano y las consecuencias de la COVID-19, y, además, porque antes de terminar la temporada tendremos unas elecciones a la presidencia.
El contexto casi que empuja a una intervención a corto plazo, a una solución inmediata, pero la realidad del equipo apunta a que eso ya no es viable.
Read 25 tweets
29 Jun
Vamos a comentar un poquito sobre la salida de Arthur y la llegada de Pjanic al Barça.
Lo primero, hacer una aclaración:

Siempre que escribo sobre una operación de fichaje/traspaso lo hago imaginándome la estrategia deportiva que la motiva, y guiando el análisis a partir de ella. "¿Qué busca deportivamente el club con esto?".
Esta vez me sentiría un poco ridículo guiando así el análisis. Puedo estar equivocado, pero personalmente en este caso veo evidente que no es una operación que responda a una estrategia deportiva (sea más o menos compartida).
Read 23 tweets
5 Feb
Vamos a tomárnoslo con un poco de humor.
EL CICLO DEL NUÑISMO (en 8 capítulos)

Capítulo 1:
El fin de un ciclo largo y exitoso tanto en la Liga como en Europa, muy identificado con la figura y el estilo de su técnico. Primer relevo, su segundo entrenador: Rexach -> Vilanova.
Capítulo 2:
Temporada de transición a los mandos de un técnico veterano y afable, sin vínculo previo con el club ni con la Liga española: Robson -> Martino

A sus órdenes, un joven talento brasileño.
Read 15 tweets
14 Jan
📝 De Valverde a Setién.

Antes de empezar a ver cómo puede ser el nuevo Barça de Quique Setién, toca poner el foco en el relevo para entender lo que puede venir a partir de ahora.

eumd.es/2020/01/quique…
Para mí, el entrenador ideal para el Barça tiene tres cosas:

- Es muy buen entrenador.
- Entiende el fútbol de acuerdo al modelo culé.
- Conoce el primer nivel (vestuario y competición).

Está clara la asignatura en la que más empeño deberá poner Setién.
En mi opinión también lo era para Valverde, y curiosamente Setién creo que se puede encontrar con la misma ventaja que inicialmente tuvo el Txingurri para lograrlo: trae consigo lo que más viene extrañando el equipo.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!