Inés Byts Profile picture
21 Dec, 17 tweets, 4 min read
Me encuentro hablando con una amiga que vive con su marido en casa y mira tú por dónde, estamos estando agotadas las dos porque tenemos maridos estupendos, majos, cariñosos, atentos, buenos y aliados

que no se responsabilizan de la casa.

Hacen cosas, pero no están pendientes
Y la teoría se la saben, ojo. La carga mental la entienden. Si yo digo que estoy cansada, sabe de dónde viene y me dice "descansa, no hace falta que te preocupes"

Guess what, sí hace falta. Yo lo llevo intrínseco, ¿por qué tú no? ¿Por qué tú no sabes cuándo hay que limpiar?
Y me dice mi amiga: es que esto rompe parejas, es que hace a las mujeres infelices tener que estar pendiente de su novio.

Y ahora que su novio se va haciendo cargo de algunas cosas, de repente él se siente mejor, más autosuficiente, más _en su casa_
Para mí esto es un choque cultural porque yo he sido soltera HASTA AHORA. Y este año he entendido de qué están cansadas siempre las mujeres, de qué no tienen tiempo y de qué va siempre el motor que no para.

Y ElNovio sabe que tiene que ocuparse de la casa. Si yo lo hago.
Ha tardado un año en empezar a limpiar el sábado sin que arranque yo primero.

Sigo estando pendiente de la compra yo porque aunque abre la nevera varias veces al día, no la ve vacía y no sabe, un año después, que comemos verdura de temporada.
Y tengo que estar agradecida porque tiene la intención, lo entiende, lo va haciendo, va cambiando y adaptándose. Por lo menos tiene interés y entiende si le digo "mi socialización es estar pendiente, la tuya es relajarte, eso no puede ser".
Y mi amiga dice "hay otros que prefieren cambiar de pareja a cambiar de actitud", y tiene razón.

Pero esta pelea la tengo yo porque yo no quiero vivir agotada. He visto a mi madre que tiene un buen marido que no hace nada. Yo no quiero eso. Pero es lento, tedioso y cabrea.
Y además me da la sensación de que me lo como. Le como terreno, hago muchas cosas, mi trabajo, mi vida, mi casa y mientras él ahí... esperando a ver cuando toca, ¿es eso bueno para su autoestima?

Es su problema, yo bastante tengo, pero lanzo esa reflexión al aire.
Este año casi no he podido leer, mentalmente, no he tenido espacio. He pedido comida de fuera más que nunca antes en mi vida. Si estoy mal, me pregunta qué puede hacer y entonces, cocina (que es mi tarea), pero sigue sin estar pendiente de sus cosas, me quita de las mías.
Yo he estado trabajando y él ha estado de vacaciones y aún así, yo he estado pendiente de la casa, he limpiado cuando ha tocado, he hecho la compra. Él no pensó en ocuparse de todo ya que yo trabajaba y él no. Yo tampoco caí en decirle nada.
He cocinado para compis de piso que trabajaban 10 horas fuera de casa. Yo trabajo en casa, si puedo ponerles la lavadora, se la he puesto, tengo más tiempo. Él, de vacaciones, no lo ha pensado.

Siempre he sido desordenada y me ha costado limpiar. Heme aquí, tirando.
Y entonces hablo con amigas de mi edad, feministas, emancipadas, empoderadas y estamos agotadas, llegamos a casa y la cena no está hecha, la casa no está recogida. Esperar cansa muchísimo.

Y a mí me bailan los anuncios de vitaminas para mujeres cansadas en la cabeza.
A veces tenemos que oírles hablar con sus amigos como si supieran lo que es. Ellos lo han leído, siguen a @cronopia y comparten sus hilos. Yo no lo sabía de soltera viviendo sola y toda la vida oyendo a las mujeres suspirar, pero ellos sí, ¿sabes?
Mientras nosotras seguimos pendientes, y ellos siguen relajados porque su madre les enseñó a limpiar pero obvian el resto.

Y en fin, unos meses después, asumen una tarea más y hay que agradecerlo.
Ah: que muchas mujeres de mi generación no somos relimpias. Que yo con una limpieza medio bien a la semana voy que me mato. Y si eso no es bajar el listón respecto de la obligación suprema de nuestras madres, no sé qué más queréis.
A la que siguen en verdad es @LaCrono__, no sé a quién he marcado pero vamos, me entendéis. Lo siento persona random de tuiter a la que he marcado sin venir a cuento porque me he liado.
Voy a silenciar esto ya porque, aunque me interesan algunas respuestas y comentarios, no puedo more.

Gracias por vuestras opiniones y experiencias. Me hacen sentir menos sola y han abierto un diálogo necesario.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Inés Byts

Inés Byts Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @MibiaTm

13 Nov
Bueno, esta mañana de poco trabajo y para compensar el feo de Carmilla de ayer, os voy a hablar del idioma de los vampiros europeos, en peligro de extinción en favor de otras lenguas locales: el ESLAVONIO VAMPÍRICO.

Veremos también algunas de sus costumbres.

HILO:
No os dejéis engañar por el nombre, el eslavonio es un idioma eslavo, sí, pero influenciado por el latín y algunas variantes túrquicas antiguas, así que es un eslavo que hace cosas raras.

Además, es específico de vampiros y evitan hablarlo con humanos, así que extra de raro.
"Pero tú eres humana, ¿cómo has llegado a tener esta información?"

Sigo con el hilo introductorio que si no, echo la mañana aquí.
Read 19 tweets
12 Nov
He decidido dedicar este rato antes de dormirme a sentar las bases del eslavonio vampírico, una lengua tan desconocida como fascinante e inventada total.

¿Sabías que es la única lengua con marcador de género drácula en los nombres de persona?
No quería yo tener que ponerle declinaciones por, bueno, no tener que ponerle declinaciones pero es que las declinaciones dan toda la calidad...
En serio, yo no quería pero es que mirad qué foto me sale en el artículo sobre el casubio, una lengua eslava minoritaria.

¿La novia de Carmilla no mandaba a buscar al médico a esta ciudad?
Read 4 tweets
11 Nov
Muy interesantes la reflexión y los comentarios. Esta es una de esas palabras que no tienen traducción pero que no salen en las listas bonitas y salir del paso con ella es una movida.
Aprovecho para decir que "negro" en otros países es de lo más ofensivo que hay y que a veces les cuesta entender que en español solo tengamos esa palabra para las personas negras. Eso incluye países africanos. He conocido senegaleses que se denominaban "morenos" por esto.
En Francia, hay como 5 términos para decir "negro", y la mitad son muy ofensivos y no pueden usarlos los blancos. Hay menos tabú que en inglés y hay contextos donde se podría mencionar (lingüística, p.ej.) y se pueden escribir pero sigue siendo NO.
Read 5 tweets
6 Aug
Undívaga está hablando de la informática pero yo dando clases particulares a gente que quería preparar x examen llegó un momento que le pedía que me hiciera los ejercicios de redactar en español para ver cómo lo hacían.

Muchas veces no saben en su lengua materna y quieren el C1
Se machaca mucho muchísimo la ortografía y no lo suficiente la redacción. No saben organizar ideas ni enlazar temas, incluso gente con estudios superiores.
He traducido textos escritos por ingenieros o abogados a los que le faltaba el verbo principal a la oración
Pero ahora te dicen que necesitas un C1 de inglés para ciertos trabajos, obviando que mucha gente tiene un B2 en su lengua materna. Se piensan que los idiomas son como los cursos, que después de 2º va 3º y no es así. Y tampoco pasa nada por tener solo un B2, ojo.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!