Primer resumen (y bastante completo) del 2021, con noticias científicas que ayudan a entender esta última semana de la pandemia. Un conjunto de píldoras científicas para estar informado. Hay siempre más que contar, pero este hilo te puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
La vacunación masiva que se ha iniciado (espero pronto en muchas más partes del mundo) es histórica, emocionante, ilusionante y esperanzadora. La ciencia y la medicina son dos de las grandes noticias positivas en un año 2020, para el olvido. Espero sigan siéndolo en 2021.
Una infografía muy pedagógica para entender la relevancia del proceso de vacunación:
🔵: sano pero sin inmunizar.
🟡: sano e inmunizado (esterilizante)
🔴: sin inmunizar, enfermo e infectivo.
De arriba a abajo: población no inmunizada a hacerlo de forma general.
Cada día que se vacuna una persona en riesgo (de COVID19), se disminuye las probabilidades de futuros enfermos graves y fallecidos. Es un pulso que debe acelerarse frente a un virus, que se adapta evolutivamente mediante mutaciones para asegurar su supervivencia.
¡YO ME VACUNO!
Y espero que lo haga el mayor número de personas posible, con el fin de lograr de forma colectiva la ansiada inmunidad de grupo. Un gran deseo para el 2021.
Esto ocurre al vacunarse: 1) Inyección (antígeno). 2) Activación células dendriticas (van a nódulos linfáticos). 3) Activación linfocitos T (vía TCR):
Células B (respuesta humoral: anticuerpos y memoria).
TCD8+ (respuesta celular: citotóxicas y memoria).
Mensajeros de esperanza.
Las vacunas de ARNm (mensajero) son uno de los hitos científicos del 2020. Dos hallazgos científicos marcaron el destino del ARN: su modificación química en 2005 y su vehiculización por nanopartículas en 2012. Lectura recomendada. nature.com/articles/s4158…
Resultados de la vacuna Moderna:
Eficacia: 94,1% (185 COVID19 en placebo - 11 en vacuna). Eficacia similar entre grupos: edad (>65 años baja a 86%) 30 COVID19 graves (todas placebo)
Seguridad: mas efectos adversos tras segunda inyección de vacuna. nejm.org/doi/pdf/10.105…
Comentaba la bioquímica Katalin Karikó trabajó durante 40 años desarrollando avances claves para Moderna y BioNTech: “En verano podremos, probablemente, volver a la vida normal”. elpais.com/ciencia/2020-1…
Muchos países han iniciado sus procesos de vacunación a lo largo de los últimos días de 2020. Europa inició el proceso de forma testimonial. En España la primera vacunada oficial ha sido Araceli y tiene 96 años. Ha sido emocionante.
Parte del gran éxito de lograr vacunas frente a la COVID19 en apenas 11 meses viene de décadas de esfuerzo (muchas veces sin recompensa) y lucha frente al VIH y el SIDA. wsj.com/articles/how-h…
A este ritmo Israel será el primer país vacunado del mundo: 1. Lleva 643.000 vacunados (7,4% de población) 2. Vacuna diariamente a 150.000 (1,7% de población) 3. Ha vacunado al 29% de >60 años 4. Espera vacunar al 80% de >60+ en 7 días 5. Los enfermos críticos van a disminuir.
Hay varios millones de personas vacunadas en el mundo y apenas unas pocas decenas de casos de alergias reportados. Fueron noticia los primeros eventos, pero afortunadamente la probabilidad de aparición parecer ser muy reducida.
Los países "ricos" aseguran más de la mitad de las dosis de vacunas del 2021. Mientras algunas naciones solo podrán vacunar al 20% de la población, otros países han reservado suficientes dosis como para inmunizar a las suyas varias veces. nytimes.com/es/2020/12/17/…
Reino Unido aprueba la vacuna de Oxford/AstraZeneca. Se trata de una vacuna que emplea un vector viral, concretamente un adenovirus de chimpancé.
La vacuna frente a la COVID19 de NOVAVAX inicia la fase III de ensayos clínicos. No usa ARNm (como Pfizer y Moderna), ni tampoco un adenovirus (como AstraZeneca). Directamente administra la proteína S (espícula) para inducir la inmunización activa.
Hay que vigilar la nueva variante B.1.1.7 (de origen británico) y su posible impacto epidemiológico. Está expandiéndose de forma global y su mayor transmisibilidad (quizá con mayor carga viral nasal) preocupa. Contagiar más implica más infectados y por lo tanto más enfermos.
La tardanza (>14 días) en generar la respuesta humoral (anticuerpos IgG frente a la proteína S), y no tanto el nivel total de anticuerpos, diferencian a pacientes COVID19 fallecidos frente a los recuperados. medrxiv.org/content/10.110…
Un nuevo test diagnóstico frente al SARSCoV2 basado en saliva, y desarrollado con ayuda de la @NBA, muestra una eficacia del 94% (contrastada frente a PCR). cell.com/action/showPdf…
Estudio de COVID19 larga: 3762 encuestados.
Principales síntomas: fatiga, malestar posesfuerzo y alteración cognitiva. La mayoría volvieron al trabajo a los 6 meses, aunque algunos con síntomas 7 meses después de la infección. medrxiv.org/content/10.110…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Un resumen navideño de noticias científicas que ayudan a entender esta última semana. Un conjunto de píldoras científicas para estar informado. Hay mucho más, pero este breve hilo puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
La inmunidad de grupo o de rebaño (65% inmunizados) no se alcanzará mediante la inmunidad natural tras infección. La vacunación es el único método científico y moral para lograr tal objetivo. cell.com/med/fulltext/S…
¿Qué diferencias existen entre las vacunas de Pfizer y Moderna frente a la vacuna de Oxford/AstraZeneca?
Una guía muy rápida para identificar cada tipo de vacuna y alguna de sus principales características hasta el momento.
He resumido 15 noticias, cuestiones y reflexiones científicas que ayudan a entender esta última semana. Un intento, en forma de píldoras científicas, para estar actualizado. Hay mucho más, pero este breve hilo puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
Un recordatorio para las próximas fechas: 1. El mayor riesgo está en los espacios cerrados 2. Pensad en los aerosoles como el humo del tabaco (llegan lejos y encima no huelen) 3. Maximizar uso de mascarillas en locales cerrados 4. El anuncio de vacunas no ha cambiado el riesgo
La OMS aconseja usar mascarillas en las reuniones familiares esta Navidad. Por cierto, unas mascarillas que han ayudado a reducir drásticamente infecciones por gripe o por virus sincitial. A considerar en el futuro en poblaciones de riesgo.
¿Qué se conoce sobre la COVID19 larga? ¿A que pueden deberse los diferentes síntomas persistentes semanas e incluso meses tras las infección? ¿Qué síntomas son los más frecuentes?
Os resumo algunas de las evidencias hasta el momento en un breve hilo.
Agradezco RT.
Hay diversos síntomas (algunos más frecuentes que otros) que acompañan a algunas personas meses después. Desde fatiga a alteraciones respiratorias y cerebrales. Hay una lista elaborada por el CDC: cdc.gov/coronavirus/20…–%20November%2016%2C%202020&deliveryName=USCDC_425-DM42580
Un estudio sugería que entre el 10-80% de los pacientes COVID19 tienen al menos 1 síntoma, y que el 50% de los pacientes hospitalizados sufrían afectaciones cognitivas (en el cerebro: dificultad para pensar, dolores de cabeza, etc). vox.com/22166236/long-…
¿Qué efectos adversos pueden esperarse tras la inyección de las vacunas? Datos actualizados obtenidos del programa de vacunación de Reino Unido y centrado en las vacunas Pfizer (ARNm) y AstraZeneca (adenovirus).
Hilo breve.
Vacuna Pfizer BNT162b2
Más del 80% de los participantes del ensayo clínico tuvieron dolor en el lugar de la inyección. También cansancio (> 60%), dolor de cabeza (> 50%), dolores musculares (> 30%), escalofríos (> 30%), dolor articular (> 20%) y fiebre (> 10%).
Duración de efectos adversos Vacuna Pfizer BNT162b2.
Los síntomas fueron generalmente de intensidad leve o moderada y se resolvieron unos días después de la vacunación.
Inmunidad: ¿mejor con vacunas o de forma natural tras infección?
Se necesita trasparencia en un tema que genera dudas. ¿Es igual la respuesta inmunitaria tras pasar el virus o será mejor la de las vacunas? Y si has estado infectado, ¿debes vacunarte?
Abro hilo. Agradezco RT.
¿Qué produce una respuesta inmunitaria más potente?
Se desconoce, aunque algunos expertos sugieren que las vacunas protegerán mejor que la inmunidad natural (tras virus). Voluntarios con vacuna Moderna tuvieron más anticuerpos que los pacientes COVID19. nejm.org/doi/full/10.10…
Uno de los problemas de la infección natural es que la protección que genera en anticuerpos es muy variada (oscila hasta un rango de x200). Los asintomáticos y enfermos leves pueden tener menor grado de protección. En estas personas, la vacuna podría ayudar a evitar reinfecciones
¿Cuáles son las últimas novedades científicas sobre la #COVID19 y el coronavirus?
Repaso muchas de las noticias y evidencias relevantes (en mi opinión) de la última semana. Un breve hilo para estar al día. Agradezco RT.
REALIDAD
Esta semana supe que cada 17 segundos fallece una persona con COVID19 en Europa. Resulta tan impactante como terrible.
VACUNAS ARNm
Las vacunas de Moderna y Pfizer se inyectarán en el músculo, y las células sintetizarán la proteína viral S. El sistema inmunitario reacciona a estas proteínas –que no producen por sí mismas enfermedades–. Esto genera la respuesta protectora. Es tan simple como real.