Los que me seguís desde hace tiempo sabéis cómo me gusta el arte del bordado. Hoy he descubierto los increíbles trabajos, como de vista aérea, de Victoria Rose Richards, una jovencísima británica que se inspira en los campos de South-West Devon donde nació y reside.
👇🏻Ver más.
Puntada a puntada y con hilos de seda y lana de vivos colores, Victoria describe campos de cultivo, caminos rurales, arroyos... en bonitos paisajes-mosaico bordados meticulosamente. Me encanta la textura que consigue con nudos franceses para crear los árboles vistos desde arriba.
Victoria Richards, que tiene síndrome de Asperger, dice que encontró en el bordado una forma de calmar su mente. “Saqué unos lindos hilos azules y verdes de la vieja lata de bordado de mi abuela y probé el bordado de paisajes por primera vez en octubre de 2018”, dice.
Licenciada en biología, Victoria es una gran amante de la naturaleza y le gusta retratar cómo cambian los paisajes con el paso de las estaciones. Y como hemos visto antes también borda paisajes costeros e islas tropicales.
Arte bordado brillante y colorido. Lindo, ¿verdad?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Frida Castelli es una joven artista italiana que, desde 2016, se ha hecho muy popular en las redes sociales por sus ilustraciones eróticas en tonos pastel que exploran su propia sexualidad y sensualidad.
👇🏻Abro hilo.
Las ilustraciones de Frida Castelli, con un puntito melancólico, son femeninas, íntimas, delicadas y carnales en perfecto equilibrio. Cada imagen es una ofrenda al amor, ese amor que convive entre el deseo y la ausencia.
«En realidad, no me gusta hablar de mí misma. Mi trabajo es mucho más importante y más interesante que yo».
Frida Castelli
Esta ilustradora no es muy amante de la vida pública y, deliberadamente, evita la popularidad excesiva. Por esa razón se sabe muy poco de su biografía.
Y mi regalo de reyes para vosotros es un paseo por la obra de Erik Johansson (Götene, 1985), un artista sueco afincado en Praga cuyos fotomontajes surrealistas son una maravilla llena de humor y poesía. Sus creaciones han sido definidas como “fotografía imposible”.
👇🏻Abro hilo.
De madre pintora, Erik creció en un entorno rural que es escenario de muchas de sus imágenes. Nunca estudió fotografía ni retoque digital y todo lo aprendió por su cuenta. De muy chico se sintió atraído por dos ámbitos que definirían su vida adulta: el arte y los ordenadores.
A los 15 años a Erik le regalaron su primera cámara digital, una Fuji compacta, y comenzó a retocar sus fotos por diversión. La fotografía y el retoque eran una afición que le relajaba tras el instituto primero, y en la Uni después, donde se licenció en ingeniería informática.
Este primer día de año os propongo un paseo rural por la obra de uno de los referentes del naturalismo, el artista francés Jules Bastien-Lepage (Damvillers, 1848-Paris, 1884) a quien Zola consideró el nieto de Courbet y Millet.
👇🏻Abro hilo con “Octubre” una de mis favoritas.
La obra de Bastien-Lepage fue muy original en su momento y aunque sí bebió del realismo francés, hizo suyas las innovaciones de los impresionistas de los que tomó el toque vibrante.
👇🏻Esta escena de romance rural también me encanta.
Jules dedicó su corta vida a 2 temas: los retratos y las escenas rurales, a menudo pintados en los lugares de su infancia campestre. En ambos demostró su gran talento, su gran dominio técnico y la personalidad indudable de cada uno de sus lienzos.
Ikenaga Yasunari es un artista japonés (Pref. de Ōita, 1965) virtuoso de lo que se conoce como arte de Bijinga o pintura de mujeres bellas. Su estilo refleja la influencia de la antigua tradición artística de su país.
👇🏻Abro hilo sugerente, atemporal, elegante y algo nostálgico.
Yasunari se graduó en la High School Midorigaoka en 1984. Si bien aprendió allí pintura al óleo, estudió “Nihonga” (luego explico) de manera autodidacta. Su primera exposición es de 2004 pero saltó a la fama en la Art Fair Tokyo de 2011 donde vendió toda su obra el primer día.
Nihonga (日本画, nihon [日本] es «Japón»; ga [画] es pintura): esta palabra nace como contraposición a la pintura occidental, en concreto a técnicas como el óleo, la acuarela o el pastel. El arte nihonga suele usar colores procedentes de piedras preciosas y la seda como lienzo.
Anne Magill, es una pintora irlandesa (Co Down, 1962) de quien he compartido alguna vez sus bellas y atemporales escenas de pareja. Su atmosférica obra se construye a partir de imágenes anónimas e íntimas que parecen recuerdos congelados en el tiempo.
👇🏻Hoy le dedico un hilo.
Anne estudió en Liverpool antes de mudarse a Londres para completar su licenciatura. Tras graduarse trabajó como ilustradora y se ganó rápidamente gran reputación por sus evocadores dibujos en carboncillo y pastel. Obtuvo cuatroveces los premios B&H Gold Illustration.
Anne Magill da testimonio a una serie de escenas quietas y silenciosas. A veces misteriosas. Veo la influencia de Hopper en el hecho de que, al observar su obra, nos obliga a tejer una historia que evocamos de nuestros propios recuerdos.
Fairfield Porter (1907 – 1975) fue un un pintor y crítico norteamericano que, durante décadas, retrató escenas domésticas, personas y paisajes que le eran cercanos. El reflejo de un mundo cómodo que parecía evocar su propia existencia.
También es algo Hopperiano, claro.
👇🏻Ver +
“Cuando pinto, creo que lo que me gustaría alcanzar es lo que Bonnard contaba que Renoir le dijo: -haga todo más bello.”