España, situación y tendencia coronavirus, miércoles 13 de enero.

34.000 casos (más 5.000 retrasados de Murcia). Estamos todavía en fase inicial de la 3a ola. Lo peor está por llegar, en fallecidos, y enfermos por supuesto pero también en casos diarios.
smreputationmetrics.wordpress.com/2020/03/29/cor…
Es el derrumbe. Y va a ser todavía larga la fase de desazón porque no se ha tomado ninguna medida seria que permita frenar este crecimiento descontrolado a corto plazo. Creo que sólo Castilla y León ha cerrado bares  restaurantes. ¿Alguna más con cierre completo?
Ya escribí hace unos días que dejaba atrás la fase de alerta, porque todo lo que venía encima sería evidente por si mismo y llevaría a imponer las medidas. Como siempre, por reacción, con incapacidad política manifiesta por la anticipación.
Pongo el mapa actual del destrozo por comunidades autónomas (volveré luego a él). Lo comparo con la situación el 24 de diciembre. Si, el contraste es chocante.
Pero para mí lo importante es que ya entonces la situación era desastrosa es seis comunidades autonómicas, con incidencia por encima de 300 y de 400. Cuando los responsables nos habían contado que el límite de lo tremendo estaba en 250. ¿Qué restricciones serias hubo?
Los 34.000 casos rompen cualquier registro anterior desde junio. El miércoles pasado, la cifra promedio estimada era de 21.180. De 16.716 hace dos semanas; menos de la mitad.

Los máximos de la segunda ola quedan achatados.
Illa en su comparecencia hoy contaba casi ufano que contábamos con la experiencia de éxito de la segunda ola, que sabíamos cómo controlar la situación. Parece que somos el único país del mundo al que no le importa la variante británica.
Hoy ha reconocido ya un centenar de casos de variante inglesa y varios cientos de casos sospechosos de serlo. ¿Medida? Seguir dejar que vengan vuelos de Reino Unido con españoles o residentes, que deben tener una protección especial contra el virus. La incidencia Londres de +2000
Las cifras de casos diarios van a ser sin proporción con la segunda ola porque es la primera vez desde marzo que todos los territorios sin excepción están sincronizados a la alza.
Se sigue disparando la incidencia, pero parte del aumento se debe a la eliminación de los festivos en la contabilización. Ya anunciamos en su día que en esta semana tendríamos doble pavor: de casos y de explosión "artificial" de incidencia.
Los gráficos de incidencia vuelven a mostrar, como en todas las fases de crecimiento de casos un decalaje entre el indicador "oficial" de casos diagnosticados y el que nosotros preferimos, de casos reportados. Más ahora por culpa de los festivos.
El oficial enmascara parte de la realidad porque por los retrasos en la notificación de casos en los registros, salen de la estadística. Lógicamente la diferencia entre los dos indicadores es mayor en la incidencia a 7 días.
Esto tiene una implicación muy clara: hay comunidades en los que su situación real es todavía peor que la que muestran las horribles estadísticas oficiales. Pero ese divorcio no es uniforme, ya que hay algunas comunidades que están al día y no tienen decalaje entre los dos.
Vayamos a la incidencia a 14 días para ver la diferencia de valores entre los dos indicadores. Las comunidades que subestiman más la situación real con los datos oficiales reportados a Sanidad son Cataluña, C Valenciana, Castilla La Mancha, País Vasco y Baleares.
La tasa de positividad.
La hospitalización prosigue su aceleración. Y todavía no hay impacto inducido de la explosión de casos de esta semana.
Comparo la situación en hospitales ahora con vísperas de Navidad.
Hoy vuelve a bajar un poco la media diaria de fallecidos. Desgraciadamente, es coyuntural.
Nuevo récord diario en la inoculación de vacunas reportadas. Gestores públicos me han comentado que el único cuello de botella será las dosis recibidas, no la capacidad de  administrarlas. Pero bueno, el arranque fue muy malo.
Voy con los gráficos correctos de 3 tuits más arriba.
Así están los hospitales ahora y así estaban a las vísperas de Navidad.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Francesc Pujol

Francesc Pujol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NewsReputation

13 Jan
38.869 casos reportados hoy en España. Esta es la realidad. La que nos viene.
Porque hay que recordar que no se ha tomado ninguna medida restrictiva seria para reducir los contactos estrechos la semana pasada (aunque ya estaban disparados). Y poco eficaces las de esta semana.
Y todos los responsables públicos dirán a partir de ahora lo de "nadie nos va a ganar en exigencia", "no nos va a temblar la mano en tomar medidas", "la situación es catastrófica y las medidas son necesarias", "confiamos en la ciudadanía".

Siempre la misma canción.
Los 38.869 casos de hoy empequeñecen de golpe la dimensión de la segunda ola. Image
Read 8 tweets
13 Jan
En la vacunación, como en todo, los titulares no lo cuentan todo ni bien. Se recibió con satisfacción que la vacuna de Moderna requería menos frío que la de Pfizer (-20 en vez de -80), ya que eso prometía más accesibilidad y mejor gestión logística. 1/3
Cuentan los responsables de vacunación (en Navarra) que en la práctica la de Moderna es de distribución más restrictiva, porque requiere siempre de la congelación. La de Pfizer es necesaria para el almacenamiento, pero se descongela cuando se distribuye. 2/3
Con la de Pfizer puedes distribuir en cualquier localización, y eso será relevante por ejemplo cuando se pase a vacunar a grandes dependientes. Esa movilidad es mucho más compleja para Moderna, por lo que se tenderá a usarla en lugares centralizados. 3/3
Read 4 tweets
12 Jan
España, situación y tendencia coronavirus, martes 12 de enero.

Prosigue la tercera ola su curso ascendente. El crecimiento semanal de hospitalizados más fuerte desde abril.

smreputationmetrics.wordpress.com/2020/03/29/cor…
Por una razón que desconozco, no se están sumando los positivos de Murcia desde hace unos días. La tasa de incidencia a 14 días según su registro autonómico es de 817, mientras que a Sanidad sólo reporta 279. No hay ninguna indicación en Informe CCAES Sanidad.
25.438 casos reportados hoy (a los que hay que sumar los 1.500 que faltan de Murcia). 23.700 el martes pasado (salida de Año Nuevo), 14.089 hace dos (salida de Navidad), 10.654 hace tres. El inicio de la tercera ola nos pone en cifras de récord desde junio. Image
Read 16 tweets
11 Jan
España, situación y tendencia coronavirus, lunes 11 de enero.

Desgraciadamente, todo lo que nos viene estaba escrito. Estaba avisado lo grave que sería la situación en enero. No se ha estado a la altura de la gravedad de la situación. Será doloroso.

smreputationmetrics.wordpress.com/2020/03/29/cor…
Los 61.422 casos reportados hoy son un máximo de notificación de casos de fin de semana desde junio. Es una media de 20.474 casos diarios. La cifra que más se le acerca, 18.340 es del pico de la segunda ola, a finales de octubre. Pero ahora sólo estamos en el inicio de la 3a ola.
Sólo estamos saliendo de las fechas de fiestas, que recoge únicamente el impacto de los contagios directos, sin las ondas expansivas y la cifra de casos reportados en 7 días ya es la mayor desde junio. Y encima está subestimada por el efecto del festivo del 6 de enero.
Read 17 tweets
9 Jan
El "misterio· de la participación de la variante inglesa en el crecimiento explosivo extraordinario de casos en Irlanda.
El día 5 atribuía a la variante inglesa la evolución descontrolada de casos en Irlanda, al que hacía referencia ya un par de días antes.
En Twitter me señalaron que esta vez no podía asignarse a la variante inglesa sino a la falta de distanciamiento social por las fiestas navideñas. Con datos en mano: la secuenciación indicaba que sólo el 10% de positivos correspondía a la variante inglesa.
Read 29 tweets
8 Jan
Ideas de medidas a aplicar en lógica de emergencia nacional. La emergencia de evitar la expansión de la variante inglesa (y la sudafricana) y de acelerar la vacunación.

Ideas de un no epidemiólogo, de un no salubrista, de un no virólogo. Casi ninguna idea es mía.
De por qué muchos expertos consideran que la variante inglesa genera emergencia sanitaria que lleva a tomar todas las medidas que se puedan para limitar su expansión. Me apoyo en esos expertos.

smreputationmetrics.wordpress.com/2020/12/31/vac…
Hilo con los avances de los científicos en la evaluación de la transmisibilidad mayor de la variante inglesa.
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!