Dice López Obrador que no conoce ningún caso en que el INAI haya abierto información importante de interés público, evidenciando su ignorancia sobre el tema. E insiste con la MENTIRA de que en el INAI taparon el caso Odebrecht y la condonación de impuestos. 🙄
El desprecio de AMLO por el INAI es completamente irracional. Se explica porque el organismo fue creado por la administración de Vicente Fox y fue usado en todo el asunto del desafuero.
Pero mantener su cruzada contra el INAI, basado en MENTIRAS, es algo que NO se debe permitir.
"¿Que me digan dónde está el aporte? ¿Qué asunto han resuelto?", dice AMLO con arrogancia en torno al INAI.
La respuesta: buena parte de las investigaciones periodísticas que permitieron un cambio de régimen político en México.
Casi nada, poca cosa.
Lo que también sorprende, es la manera en que permanecen callados los actuales comisionados del INAI, sin siquiera hacer una mínima defensa del instituto que les paga. ¡Qué papelón!
Lo mínimo que podrían hacer, es una lista de temas cruciales que ha decidido abrir el organismo.
Para quienes todavía dudan, aquí va la prueba irrefutable de que el INAI abrió el tema de la condonación de impuestos, según la resolución RDA 5354/15. También se puede consultar: RRA 3205/18.
Prueba IRREFUTABLE de que AMLO miente sobre este asunto.
Acá otra prueba IRREFUTABLE de que el INAI resolvió abrir el expediente del caso Odebrecht en la resolución RRA 4436/18.
No es la única. Se pueden consultar también:
RRA 1225/17
RRA 6942/18
Si estos temas estuvieron trabados, fue por la ineficacia y las relaciones de poder al interior del Poder Judicial.
Según el razonamiento tramposo de AMLO sobre el INAI, habría que desaparecer al Poder Judicial por no obligar al SAT y a la entonces PGR a abrir dichos expedientes
La lista de investigaciones periodística que han usado mecanismos de transparencia, que al parecer López Obrador no leyó o no conoce -lo cual resulta inverosímil- es larga e incluye asuntos graves de violación a derechos humanos como el Caso Tlatlaya:
Así como López Obrador aconseja a la DEA no mentir, porque eso resta autoridad moral, el presidente debería seguir su propio consejo y no mentir a la hora de golpear políticamente al INAI a base de mentiras, desde el púlpito presidencial.
La Verdad no es cuestión de ideología.
Me hicieron llegar un par de comunicados donde comisionados del INAI defienden labor del organismo. Sigo creyendo que un par de boletines se quedan cortos ante la ofensiva presidencial. Dejo la liga para quien los quiera consultar completos: home.inai.org.mx/?page_id=1908
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ha pasado una semana desde que AMLO ordenó abrir el expediente de la DEA contra Cienfuegos. Jugada magistral del presidente mexicano, que desactivó las críticas contra la FGR una vez que fueron evidenciadas las múltiples inconsistencias en los elementos de prueba presentados.
"Esto demuestra ineficiencia, motivos políticos, venganza o mala fe. La DEA tiene que explicar quién hizo el expediente, quién lo fabricó, por qué detienen al general 10 días antes de la elección, si la investigación la inician en 2013", aseguró López Obrador hoy en conferencia.
Este es el riesgo de que sea una empresa privada la que gestione el debate público. Pareciera que, como sería políticamente costoso bloquear a López Obrador, en Twitter optaron por cazar a algunos de sus simpatizantes. Las redes como actor político. Grave.
Se está construyendo una tiranía sociodigital frente a nuestras narices. La pregunta es: ¿qué haremos como sociedad para resolver este problema creciente?
Lo he dicho antes y lo repito ahora: necesitamos REDES PÚBLICAS.
Los mexicanos que están tan entusiasmados por la llegada de Biden a la presidencia de EE.UU., a lo mejor ya se olvidaron de los sinsabores que dejó la administración Obama. Cambia el tono pero el trasfondo de la política estadounidense sigue siendo el mismo. No se confundan.
Es posible que sí veamos algunos cambios en materia migratoria, y eso obedece a la correlación de fuerzas al interior de EE.UU. El crecimiento demográfico de los mexicanos allá, se ha convertido en parte importante de la base electoral de los demócratas.
Pero este proceso ya se veía desde la administración Obama, y eso no impidió que superara a Trump en el número de deportaciones. Por ese tipo de cosas, se recomienda mesura.
Aquí una tabla de deportaciones en EE.UU. en los últimos años, de acuerdo con datos del ICE y DHS.
Ojo con lo que publica hoy Reforma sobre el caso Ayotzinapa. Las declaraciones de un testigo protegido de nombre Juan, que vienen en un expediente de la FGR, podrían cambiar toda la narrativa del caso. Aseguran que los 43 fueron ejecutados y que hubo más muertos esa noche.
"No solamente se ejecutó a 43 estudiantes y las personas que murieron en Santa Teresa, sino que hubo más personas muertas en el evento del 26 y 27 de septiembre de 2014, las cuales pertenecían al grupo de Onésimo Marquina Chapa y de Isaac Navarrete Celis...
...y que se metieron a Iguala, siendo un total como de 70 u 80 personas el total de muertos en esos hechos", declaró Juan el 10 de febrero de 2020, según el diario.
Leo sobre la misión de expertos en China para encontrar el origen del virus SARS-CoV2 y queda claro que hay un manejo geopolítico en medios. La nota de AP, por ejemplo, señala que OMS criticó a China y "otros países", pero nunca mencionan cuáles son.
En contraparte, la agencia de noticias china, Xinhua, refiere una serie de casos donde se habrían registrado casos documentados del virus SARS-CoV2 en países como Italia, antes que iniciara el brote en Wuhan.
Ha pasado un año desde que estalló el escándalo del covid-19 y todavía quedan muchas, muchas preguntas por resolver a la hora de entender el origen del virus. Pero se vuelve más difícil entender esas cosas, cuando existe una Nueva Guerra Fría en medio, que lo distorsiona todo.
Este es el calendario de entrega de vacunas que presentó hoy Marcelo Ebrard en la conferencia matutina.
Sobre la vacuna de Pfizer, simplemente se aplazó la entrega un mes pero el volumen será el mismo que se tenía pactado.
Para que no se dejen engañar por expertos en infodemia.
La entrega de la vacuna de Pfizer se postergó porque México aceptó medida de la ONU para no acaparar, y que países pobres que no han tenido acceso a la vacuna puedan usarla.
"Estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan", dijo AMLO.
Pero obviamente, el egoísmo y la mezquindad típica de los ideólogos de la derecha mexicana, ha salido a relucir con este asunto para golpear al gobierno y generar ruido con desinformación. Tal es el caso de Héctor Aguilar Camín: