Un nuevo resumen científico sobre la pandemia, esta vez, de la cuarta semana de enero de 2021. Una mezcla de evidencias científicas y noticias para estar informados sobre el virus, vacunas y tratamientos. Hay siempre más, pero este hilo te ayudará a estar al día.
Agradezco RT.
Me cuesta a veces creer que el responsable de que nuestra vida haya cambiado no tenga más allá de unas decenas de nanómetros (nanómetro: una mil millonésima parte de un metro). Un virus tan pequeño y al mismo tiempo tan terrible.
Esta situación es durísima en muchos sentidos, pero también lo es en lo emocional. Basta hablar con cualquiera (y me incluyo), escarbar un poco y darte cuenta de la tara emocional que arrastramos todos desde marzo del año pasado.
Mascarillas.
Tal y como sugieren algunos países europeos, ¿es necesario priorizar el uso exclusivo de mascarillas FPP2 (N95/KN95) o quirúrgicas en espacios cerrados? (oficinas, supermercados, colegios, universidades, locales de ocio...). washingtonpost.com/world/europe/e…
Por cierto, las medidas preventivas, y en especial las mascarillas, están siendo muy útiles para reducir muchas enfermedades infecciosas y respiratorias como la gripe, tuberculosis, gastroenteritis, hepatitis catarro y tos ferina.
Esta semana 1 de cada 5 hospitalizados en España tiene COVID19 (900 casos/100.000 habitantes, >34.000 nuevos infectados, >500 fallecidos en las últimas 24 horas). Esto supone además el desplazamiento de pacientes con otras enfermedades y el retraso de la atención para muchos más.
La variante B.1.1.7. (Reino Unido) se está convirtiendo en un problema creciente por su mayor transmisibilidad. Según un informe podría estar asociada con una mayor mortalidad debido a su gran capacidad de contagio. assets.publishing.service.gov.uk/government/upl…
Una encuesta en Reino Unido sugiere que la variante inglesa B.1.1.7 provocaría más tos, dolor de garganta, fatiga y dolor muscular que la variante clásica. La pérdida de olfato perdería relevancia como síntoma. ons.gov.uk/peoplepopulati…
Un nuevo estudio que sugiere que sueros de pacientes que recibieron la vacuna Pfizer, neutralizan las variantes inglesa y sudafricana de una forma similar al coronavirus predominante. biorxiv.org/content/10.110…
Vacunas I
Es posible que la vacuna de Johnson & Johnson pueda obtener aprobación de emergencia en solo 1-2 semanas en Estados Unidos. Tiene varias ventajas:
1. Es una sola dosis.
2. Requiere frío, no congelación.
Próxima semana pueden estar los datos provisionales.
Vacunas II
Alemania no autorizará el uso de la vacuna de AstraZeneca en la población de más de 65 años, por falta de datos y de evidencias sólidas en este grupo de edad. ft.com/content/e5b64f…
COVID19
No se habla lo suficiente de la COVID19 larga. Meses de síntomas (fatiga, dolor, problemas en cerebro y corazón...) para miles de infectados en todo el mundo. Para muchos, una pesadilla que dura más de medio año. nytimes.com/2021/01/21/mag…
Se habla del riesgo de la COVID19 asociado a la etnia y la raza. Pero en realidad, la enfermedad está directamente ligada a las condiciones de vida, de trabajo y a las desigualdades estructurales. Son estas desigualdades las que ponen en riesgo a las personas.
Inmunidad.
Un estudio sugiere que un perfil de expresión genética de interferones se asocia a COVID19 leve (y está ausente en la grave), mientras que en la enfermedad grave hay paradójicamente más anticuerpos que bloquean la acción de los interferones. nature.com/articles/s4158…
El fármaco plitidepsina (aplidin) presenta actividad antiviral frente al SARSCoV2 (inhibiendo la diana eEF1A) en estudios de laboratorio (27 veces superior al remdesivir). Muestra actividad profiláctica en ratones enfermos. Ahora, falta la clínica. science.sciencemag.org/content/early/…
Un breve hilo resumen de otros 3 tratamientos frente a la COVID19 que han mostrado eficacia:
- Dexametasona.
- Tocilizumab y sarilumab (inhibidores de IL-6).
- Bamlanivimab y etesevimab (anticuerpos monoclonales).
Un ensayo clínico en 4488 pacientes sugiere que la colchicina reduce el riesgo de hospitalización y/o muerte en pacientes COVID19 no hospitalizados. Un fármaco para la gota y ahora para enfermedades autoinmunes. medrxiv.org/content/10.110…
Un estudio determina que en las redes sociales (twitter) de muchos países europeos, aumentó la preocupación por una neumonía "atípica" semanas antes de iniciarse la pandemia oficialmente. ¿Sería bueno un sistema de alerta digital?. nature.com/articles/s4159…
Os comparto el resumen semanal que escribo para @CronicaVasca
cronicavasca.com/opinion/tercer…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Gorka Orive

Gorka Orive Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @gorka_orive

27 Jan
Un breve hilo resumen sobre 3 de los principales tratamientos frente a la COVID19:
1⃣ Dexametasona.
2⃣ Tocilizumab y sarilumab (inhibidores de IL-6).
3⃣ Bamlanivimab y etesevimab (anticuerpos monoclonales).
Agradezco RT.
Dexametasona:
1. Estudio en 6000 pacientes (Recovery trial).
2. Primer fármaco que salva vidas.
3. Reduce 35% riesgo mortalidad en hospitalizados con ventilación y 20% en hospitalizados con oxigeno
4. Barato.
5. Accesible.
6. Eficaz en los más graves.
nejm.org/doi/full/10.10…
Un breve comentario sobre la dexametasona en una conversación con @Xlapitz en el programa @enjakeETB
eitb.eus/es/television/…
Read 5 tweets
22 Jan
Un nuevo resumen científico, como cada viernes, de la tercera semana del 2021 sobre la pandemia. Una mezcla de evidencias científicas y noticias de relevancia para estar informados. Hay siempre más, pero este hilo te puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
Los casos aumentan en muchos países. En España el incremento ha sido casi exponencial. Otros países han llegado al pico e inician la caída de incidencia, aunque el número de hospitalizados y fallecidos durante las próximas semanas puede ser tremendo.
Conviene recodar en un momento donde la incidencia de infectados es tan alta, que el máximo riesgo de contagio se produce en espacios cerrados, donde se compartan aerosoles y gotículas durante un tiempo. Máxima prevención.
Read 21 tweets
15 Jan
Un resumen científico de la segunda semana del 2021 sobre la pandemia. Una combinación de noticias y evidencias científicas para estar informado. Siempre quedan más cosas, pero este hilo os ayudará a estar al día. Agradezco RT.
La pandemia avanza mucho más rápido que el proceso de vacunación. Más infectados (casi cada día) y aumento de hospitalizados, frente a un ritmo insuficiente de vacunación. El virus no espera. El virus no descansa.
Israel es el país que más ha vacunado (25% de la población). Le sigue EAU (15,5%), Barein (6,5%), Reino Unidos (5%), EEUU (3,4%) y Dinamarca (2,23%). Éste último, lidera el proceso de vacunación en la Unión Europea. El ritmo debe acelerarse urgentemente. ourworldindata.org/covid-vaccinat…
Read 22 tweets
8 Jan
Resumen científico completo de la primera semana del 2021 sobre la pandemia.
Un conjunto de noticias y evidencias científicas para estar informado. Hay siempre más, pero este hilo te puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
Vacunar, vacunar y vacunar.
Se necesita agilizar el proceso de vacunación. Cada día cuenta. Cada pauta completa reduce en más del 90% el riesgo de COVID19, y eso en los grupos más vulnerables, es evitar muchos enfermos y muchos fallecidos.
¡Excelentes noticias esta semana!
La respuesta inmunitaria en pacientes COVID19 leves (188 estudiados) es robusta y duradera a los 8 meses. Hay anticuerpos frente a proteína espícula (S), más células B de memoria, aunque menos linfocitos T CD4+ y CD8+. science.sciencemag.org/content/early/…
Read 19 tweets
1 Jan
Primer resumen (y bastante completo) del 2021, con noticias científicas que ayudan a entender esta última semana de la pandemia. Un conjunto de píldoras científicas para estar informado. Hay siempre más que contar, pero este hilo te puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
La vacunación masiva que se ha iniciado (espero pronto en muchas más partes del mundo) es histórica, emocionante, ilusionante y esperanzadora. La ciencia y la medicina son dos de las grandes noticias positivas en un año 2020, para el olvido. Espero sigan siéndolo en 2021.
Una infografía muy pedagógica para entender la relevancia del proceso de vacunación:
🔵: sano pero sin inmunizar.
🟡: sano e inmunizado (esterilizante)
🔴: sin inmunizar, enfermo e infectivo.
De arriba a abajo: población no inmunizada a hacerlo de forma general.
Read 20 tweets
25 Dec 20
Un resumen navideño de noticias científicas que ayudan a entender esta última semana. Un conjunto de píldoras científicas para estar informado. Hay mucho más, pero este breve hilo puede ayudar a estar al día.
Agradezco RT.
La inmunidad de grupo o de rebaño (65% inmunizados) no se alcanzará mediante la inmunidad natural tras infección. La vacunación es el único método científico y moral para lograr tal objetivo. cell.com/med/fulltext/S…
¿Qué diferencias existen entre las vacunas de Pfizer y Moderna frente a la vacuna de Oxford/AstraZeneca?
Una guía muy rápida para identificar cada tipo de vacuna y alguna de sus principales características hasta el momento.
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!