Racimo: cónico alargado, con tendencia a cilíndrico, mediano, compacto y bien lleno.
Hoja: adultas con lóbulo central plano o plegado asimétricamente con laterales doblados hacia arriba.
Origen del nombre:
Según la leyenda, viene de la deformación de «Darou é Shah» (el remedio del rey), calificativo dado al vino por el rey-semi-dios persa Djemchid. La Syrah es una de las uvas más viejas del mundo.
Largamos las inscripciones para el nuevo grupo de Marzo!
100% OnLine, degustamos todas las clases!
Fechas: Miércoles 10, 17, 24 y 31
Hora: 19.00 (Arg.)
Atentos que les voy a enseñar a identificar uvas tintas por su forma y tamaño
A pesar que la uva es uva, cabe destacar que cada varietal tiene su forma y tamaño, no solo del racimo, sino también de su hoja. Esto se llama “morfología y ampelografía”
Racimo: de tamaño pequeño, con una compacidad baja y largo pedúnculo
Hoja: la adulta tiene un tamaño medio, está compuesta de 3-5 lóbulos, siendo el central el más destacado. Los senos peciolares son profundos y tienen una forma de V estrecha.
Racimo: de pequeño tamaño con alto grado de compacidad. Bayas de tamaño pequeño-medio.
Hoja: la adulta es de tamaño medio y forma pentagonal, esta compuesta por 3-5 lóbulos ligeramente superpuestos.
En estos últimos días en #Mendoza hemos tenido muchas lluvias y es inevitable pensar en la botrytis. Si bien en algunas partes del mundo se la trabaja bajo el nombre de "podredumbre noble", aquí en Argentina mayormente es un problema
La botrytis es un hongo que puede atacar a todos los órganos verdes de la cepa.
Es un fenómeno asincrónico. Maduran a destiempo las uvas de diferentes cepas del mismo cuartel, los racimos de una misma cepa y los granos de un mismo racimo. También son diferentes los momentos y mecanismos que llevan a la madurez de la pulpa, la piel o película y la semilla.
El seguimiento de la madurez es importantísimo y a su vez extremadamente complejo. En este período nos fijamos en tres tipos de sustancias:
Sustancias de acumulación
Sustancias de degradación
Sustancias formadoras de complejos