Los panistas (que aprobaron la reforma energética junto con Peña y el PRI) lanzaron el hashtag #LeyApagón para decir que la reforma propuesta por AMLO para dar prioridad a la CFE por encima de empresas privadas en la generación de electricidad, va a generar aumento de precios.
Datos del INEGI (IPC) muestran que los precios de la energía eléctrica aumentaron 30% de diciembre de 2013 (mes que se aprobó la reforma energética) hasta noviembre de 2018. Desde entonces y hasta junio de 2019, la 4T registraba tendencia a la baja.

inegi.org.mx/app/indicesdep…
Datos más recientes de la CFE coinciden con las cifras del INEGI, al señalar que la electricidad subió 35% tras la aprobación de la reforma energética de 2013.

forbes.com.mx/economia-tarif…
Los legisladores del PAN sostuvieron que la reforma energética bajaría los precios de la electricidad, pero los datos prueban que pasó lo contrario.

¿Qué credibilidad pueden tener ahora cuando dicen que la reforma a la LIE aumentará los precios?

elfinanciero.com.mx/economia/con-r…
Acá el precio de la electricidad en vivienda, según datos de INEGI. De 2010 a 2020 aumentó 26% en sus picos más altos.
Ayer intenté acceder a los datos del SIE y aparecía un error en la plataforma. Aquí presento los datos que difieren de lo reportado por INEGI. Me parece terrible que la 4T no actualice los datos del sistema eléctrico, pues no son cifras de fácil acceso por otras vías.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

25 Feb
Excelente curso de macroeconomía en media hora. Para comprender mejor el ciclo de la deuda y generar más conciencia de dónde nos encontramos parados.

Si el crecimiento económico está siempre vinculado al ciclo de la deuda dentro del sistema de acumulación capitalista... ¿Es posible generar bienestar sin crecimiento económico y sin deuda, bajando el consumo?
Comprender el funcionamiento de la deuda es un punto central para comprender el desarrollo histórico del capitalismo. La deuda no tenía tanta importancia en otros sistemas económicos, como el feudalismo, que estaba más anclado en la producción.
Read 15 tweets
24 Feb
El desafuero contra Cabeza de Vaca

Antes de emitir opinión sobre el tema, vamos a exponer los hechos sobre lo que sabemos sobre la solicitud de la FGR para desaforar y proceder penalmente contra el gobernador de Tamaulipas por "delincuencia organizada".
El asunto salió a la luz ayer, luego de que el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer el oficio en que la FGR solicita iniciar proceso de desafuero contra Cabeza de Vaca por la comisión de presuntos delitos.
Read 21 tweets
23 Feb
El nuevo capitalismo financiero: los 'gigabancos' que controlan Wall Street y la economía global

Como parte de mi canal de Youtube, haré una serie de videos con investigaciones propias sobre temas que no suelen aparecer en las agendas de los medios.

En esta primera entrega, abordaré uno de los temas que considero cruciales para entender la geopolítica global: el nuevo capitalismo financiero y el poder creciente de los grandes fondos de inversión como BlackRock, a la hora de doblegar a países enteros.
Cuando uno ve las gráficas con la cantidad de dinero excedente en el mercado de derivados, uno no puede dejar de cuestionarse qué pasará si revienta lo que algunos denominan como la "madre de todas las burbujas financieras".
Read 4 tweets
22 Feb
Curiosa profesión esta de periodista. La semana pasada me dijeron "propagandista" por explicar la postura de la CFE sobre el apagón.

Hoy, a propósito del choque entre la 4T y la ASF, recuerdo que Morena propuso a Colmenares como auditor, y me llaman "sensacionalista".
Los reproches contra el trabajo periodístico de uno suelen girar en torno a las posturas ideológicas de cada persona.

Me parece lamentable que exista tan poca autocrítica a las ideologías propias de cada quien, en este México tan polarizado en redes y medios.
Yo no creo esos cuentos de la "objetividad", pero sí profeso un periodismo equilibrado.

No estoy dispuesto a simplemente replicar el discurso del capital financiero ni tampoco del gobierno en turno.

Periodismo implica investigar, valorar y cuestionar. Y eso seguiré haciendo.
Read 5 tweets
22 Feb
La Auditoría Superior de la Federación señaló "simulación", "negación y la falta de entrega de la información" por parte de la SFP para la realización de auditorías.

informe.asf.gob.mx/Documentos/Aud…
En respuesta, la SFP señaló que "no existe ningún oficio de respuesta que consigne negativa alguna de entrega de información" ni "tampoco existe prueba de algún rechazo de atención al equipo auditor".

Hoy López Obrador dijo que tiene "otros datos" y responderá a los señalamientos de la ASF sobre el costo que tendría la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

¿Un nuevo frente de batalla política entre la 4T y ahora la ASF? Eso parece.
Read 5 tweets
18 Feb
Tremenda exposición de Miguel Reyes, director de CFE Energía, sobre las causas del apagón. La industria eléctrica depende en 64% de gas QUE MÉXICO NO TIENE. Como lo expliqué ayer, esta altísima dependencia se construyó en las últimas dos décadas, con Calderón y Peña.
México usa apenas el 10% del gas que se contrató en las pasadas administraciones, afirma el director de CFE Energía, mediante contratos desventajosos para el Estado.

Esto evidencia la manera en que se entregó el sector eléctrico a los intereses de empresas privadas.
El martes 16 de febrero, la crisis del sector eléctrico fue mayor que el día anterior, que se produjeron los grandes apagones. La CFE sorteó la crisis echando a andar plantas que habían sido abandonadas tras la reforma energética.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!