2) Un problema interno español se ha trasformado en un problema de la UE.
Un simple ejemplo, los fondos europeos dependen del cumplimiento del estado de derecho.
España es el miembro de la UE con más sanciones ECONÓMICAS recibe por vulnerar el estado de derecho.
4) Estas sanciones económicas, al final las paga el contribuyente frugal.
Los frugales tienen la capacidad de bloquear las ayudas europeas a España y necesitan argumentos políticos.
5) Ahora los FRUGALES pueden utilizar el argumento de que casi la mitad del PE considera que España no respeta el estado de derecho (incluidas las resoluciones del Grupo de Trabajo de la ONU).
6) España puede recurrir el bloqueo al TJUE y ya tenemos la ecuación
Fondos Covid – Estado de derecho - Frugales – TJUE – ONU
¿Problema interno de la UE? ¿Que dirán Rusia, China…, en el seno de la ONU?
🤪🤪🤪🤪🤪🤪
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Es correcto pensar que la justicia española no tenga la intención ni de olvidar ni de archivar el procedimiento (ni ahora ni nunca), aun así y mientras no haya condena firme, ...
3) ... una buena estrategia de recursos (siempre mirando al TJUE) puede forzar la revisión de la “interpretación inicial” de los hechos (son delito o no según el derecho europeo).
2) Una cuestión a tener en cuenta, independiente de lo expuesto en el artículo, es el hecho de que Clara Ponsatí NO está implicada en malversación.
3) Una de las estrategias que ha utilizado el ponente de la JURI, ha sido unificar los tres eurodiputados en un solo informe, queriendo dar la sensación de que los tres están acusados de lo mismo. Incluida una “equivocación” en la redacción del informe de Ponsatí.
@josepcosta@boye_g 1)
El Deep State español ha entrado al trapo. Es una de las carpetas de @boye_g.
En el asunto intervienen los tres poderes de una democracia (ejecutivo, legislativo y judicial).
@josepcosta@boye_g 2)
En España un recurso del gobierno (ejecutivo) ante el TC (judicial) de un debate del Parlement (legislativo) tiene obligación de admisión y paralización AUTOMÁTICA.
La admisión AUTOMÁTICA paraliza el debate político, sin que el Parlament pueda ni si quiera defenderse.
@josepcosta@boye_g 3)
Cuando el ejecutivo tiene una herramienta judicial (sin defensa) que amordaza (amenaza de desobediencia) al legislativo, estamos hablando de dictadura del ejecutivo hacia el legislativo. Esa es la situación en Turquía.