No están para saberlo, pero hubo un momento en la vida en el que pensé que quería ser artista y hacía collage en mis libretas. De eso y otras cosas estaré platicando hoy a las 20:00 con el gran @MiguelSandoval en el IG Live de #EpicMoleskineMX
Este se dañó por humedad ☹️ eso pasa cuando dejas las cosas enterradas diez años en el fondo de un closet
Y un mash-up que ahora estoy pensando colgar en el baño 💦
¡El ataque del capitalismo voraz! Cuando me sentía muy marxista jajaja Bueno ya, conéctense a las 20:00 y les sigo contando

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Veka Duncan

Veka Duncan Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @VekaDuncan

18 Mar
Les prometí que este mes les compartiría hilos sobre mujeres en la historia y el arte. En esta entrega les quiero contar sobre un personaje un tanto olvidado pero que a mí me encanta: el primer símbolo sexual del cine, la vampiresa (y feminista) Theda Bara🧛🏻‍♀️
La carrera de Theda Bara en el cine silente despegó en 1915 cuando protagonizó “Érase un tonto”, película en la que un hombre de familia es arruinado por una vampiresa que lo seduce en un barco. Theda se convertiría así en la primera vampiresa en la historia del cine
A partir de entonces, la intensa mirada de Theda, con su grueso delineador negro y marcadas ojeras, cautivaría y aterrorizaría a los Estados Unidos. Algunos decían que su mirada reflejaba pura maldad, pero otros quedaron hipnotizados.
Read 18 tweets
10 Mar
El 10 de marzo de 1914 la sufragista británica Mary Richardson entró a la @NationalGallery y acuchilló La Venus del Espejo de Velázquez como protesta por los abusos de las autoridades en contra de las mujeres que luchaban por el voto femenino 🧵👇🏻
Tras ser arrestada, dio la siguiente declaración a la prensa:
Emmeline Pankhurst era la fundadora de la Unión Social y Política de las Mujeres que luchaba por el voto femenino y fue encarcelada el 9 de marzo de 1914 por su activismo. Muchas de sus compañeras fueron arrestadas, golpeadas y torturadas por manifestarse.
Read 5 tweets
19 Jan
A propósito del expediente de Cienfuegos, les voy a contar mi experiencia cuando @amarillomango y yo trabajamos en una empresa que traduce material para la corte de L.A., que es usado como evidencia en los juicios 👇🏻
Las traducciones las hacen empresas privadas. Nosotros trabajábamos en una fundada por un intérprete certificado por la corte que se dio cuenta que las traducciones de los documentos que presentaban en los juicios eran pésimas (ya lo confirmamos)
A veces trabajábamos para los abogados defensores y otras veces para los fiscales. Es decir, juegas para cualquier bando. Lo importante para nosotros no era pensar en buenos y malos, sino que nuestro trabajo garantizaba un juicio justo
Read 23 tweets
3 Jul 20
Para mí, el artista que mejor representa la experiencia de encierro es Coles Phillips, creador de las “Fade Away Girls” que protagonizaron las portadas de LIFE, @voguemagazine, @goodhousemag, y otras, entre 1908 y 1924. Les cuento 🧵👇🏻
#ViernesDeArte #QuédateEnCasa
Su nombre completo era Charles Coles Phillips y nació en 1880 en Ohio. Fue un artista auto didacta. Trabajaba en una empresa de radiadores y dibujaba en su tiempo libre. A principios de la década de 1900 se mudó a NY para intentar iniciar una carrera como ilustrador.
En NY comenzó a tomar cursos nocturnos en la Chase School of Art y trabajó para una agencia de publicidad. Frustrado porque no le dejaban ilustrar mucho, decidió irse por la libre y en 1908 le presentó al director de LIFE una propuesta de portada.
Read 16 tweets
9 Jun 20
Hoy es el #DíaInternacionalDeLosArchivos y para conmemorar la labor de conservación y divulgación que hacen esos espacios tan maravillosos les hice un hilo de algunos archivos que me hacen muy feliz y que tienen contenido digital interesante para disfrutar desde el encierro 🧵👇🏻
Si me siguen de hace tiempo saben que uno de mis archivos consentidos es el de @Fundacion_ICA. Es uno de los acervos más increíbles para explorar la historia de la #CDMX en el siglo XX. Pueden explorar sus fondos en sus redes sociales y @googlearts: artsandculture.google.com/partner/fundac…
El Archivo Manuel Álvarez Bravo tiene una galería en línea con imágenes destacadas de este icónico fotógrafo mexicano. Además, dense una vuelta por la sección "Se busca", un proyecto para identificar a personajes anónimos retratados por su lente: manuelalvarezbravo.org/es/galeria/
Read 12 tweets
8 Jun 20
Murió Manuel Felguérez, figura fundamental del arte abstracto en México y pionero del arte digital. Para conmemorar su vida y trabajo, les hice un hilo con su obra pública y que podemos disfrutar en las calles de la #CDMX 🧵🖼
La celosía del @mna_inah, 1964.
Felguérez, junto con otros artistas, fue invitado a colaborar con Pedro Ramírez Vázquez en la creación del nuevo museo. Diseñó una celosía en forma de serpiente que evita la entrada de luz directa y evoca la ornamentación de la arquitectura Puuc
Muro de calaveras en el @mna_inah, 2002-2014.
Como conmemoración del 50º aniversario del museo, Felguérez creó un tzompantli de 400 m y que funciona como barda perimetral.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!