Una historia de hijos que no olvidan el legado de sus padres y de hombres que mantienen la promesa que hicieron en su día. Comenzamos.
25 de marzo de 2006, Troy Curnutte presenta ante 500 asistentes en el museo de aviación de Tyler en Texas un F-4D restaurado. El mismo avión que su padre había volado multitud de veces en Vietnam.
El padre de Troy, Bill Curnutte volaría su primeras misiones de combate en la WWII. En 1968 como Tcol se ofreció voluntario para servir un turno de servicio en Vietnam.
Bill murió en 2003 y a su hijo le dejó la tarea de ordenar sus papeles y enseres. Su hijo Troy descubriría una carta de la que nunca había oido hablar. Fechada en 1969, un joven Tte desde un hospital agradecía a su padre el haber liderado los esfuerzos por sacarlo de la jungla.
Troy comenzó a investigar la historia tras aquella carta de la que su padre nunca le había hablado. Esto es lo que descubrió:
17 de Enero de 1969, un F-4D de la 366TFW vuela en reconocimiento armado sobre el sur de Laos cerca de la frontera. Descubren una posición antiaérea pero cuando se disponen a atacar son alcanzados. El operador de sistemas Tte Fegan se eyecta. El piloto muere en el choque.
Fegan llega al suelo con un brazo y una pierna rotas y múltiples heridas. Ha caído en una de las zonas mejor defendidas de una las rutas principales de infiltración. La misión de rescate se pone en marcha. El Tcol Curnutte, jefe de Escuadrón de Fegan es uno de los que despegan.
Uno de los primeros Skyraider en llegar a la zona fue alcanzado a los pocos minutos y su piloto se eyectó a pocos Km del Tte Fegan. Esta vez el piloto estaba ileso al llegar a tierra. Ahora había 2 hombres a los que rescatar.
Decenas de aviones fueron enviados a la zona , los F-4D de los “gunfighters” a los que pertenecía Fegan, más los F-100, F-105, O-2, Skyraider, aviones de apoyo...
Cuando la noche cayó los aviones se retiraron para regresar al amanecer. Los norvietnamitas perfeccionaron su trampa antiaérea mientras. Una pequeña armada aérea regresó al amanecer. JollyGreen 68, un CH53, aprovechando las nieblas bajas dejó a su para rescatador en el suelo.
Leland Sorensen, el veinteañero para rescatador consiguió liberar a Fegan de su paracaídas y prepararlo para ser izado. Milagrosamente tras 20min en el suelo los dos hombres fueron izados al helicóptero. Sorensen👇
Mientras esto sucedía uno de los Skyraider que atacaba las posiciones defensivas era alcanzado y derribado. Esta vez su piloto fallecía al no poder eyectarse a tiempo. Los esfuerzos ahora se centraban en rescatar al piloto del A-1 que aún se encontraba en tierra.
A los pocos minutos JollyGreen 67, un HH-3, hacia un descenso suicida para recoger al Tte Morris piloto del A-1. En 5min estaba dentro del HH-3. Pero cuando aceleraban para salir de allí un proyectil de 37mm les alcanzó en la rampa.
Con el para rescatador con una pierna amputada y los motores sin potencia el piloto de JolliGreen 67 hacía un aterrizaje de emergencia en un claro.En unos minutos los A-1 hicieron un círculo a su alrededor y el Jollygreen en reserva aterrizó a unos metros de ellos para recogerlos
Ahora si todo el dispositivo se retiró. Jollygreen 67 sería destruido en tierra por un F-4. Sería el 1º HH-3 destruido en tierra por la USAF. No sería el último.
El Tcol Curnutte volaría varias misiones en apoyo al rescate de su joven Tte.Troy Curnutte conseguiría, tras la muerte de su padre, conocer a Fegan (dejó la USAF por sus heridas y se hizo médico) y al para rescatador Sorenson que se hizo biólogo al regresar de Vietnam.
Pero no acaba aquí la historia de los protagonistas. El 17 de Marzo de 1969 el joven para rescatador Leland Sorensen regresaba de nuevo a una zona especialmente peligrosa de Laos. Un F-105 había sido derribado. Su piloto el Tte Dinan se había eyectado. Dinan 👇
De nuevo Sorensen fue dejado en el suelo y de nuevo corrió en solitario por la selva en busca del piloto derribado. Finalmente encontró a Dinan muerto. Al llegar al suelo había caído por la ladera de una montaña. Estaba lleno de contusiones y heridas.
El piloto del A-1 que dirigía el rescate ordenó a Sorensen que regresara al helicóptero. Ya había una baja y no quería que hubiera más. Recuperar el cuerpo de Dinan era demasiado peligroso. Sorensen terminaría su tour en Vietnam con 127 misiones y un montón de condecoraciones.
En 1971 dejó el ejército y fue a la universidad. Sería microbiólogo. En una reunión de veteranos en 2001 volvió a reunirse con Fegan, al que había rescatado hacia 32 años.
En 2015 Sorensen recibió un email de la Defense POW/MIA Accounting Agency. Llevaban varias campañas de búsqueda de desaparecidos en Laos de la guerra. Buscaban los restos de Dinan y no daban con el. Sabían que Sorensen era el último hombre que había visto a Dinan.
Sorensen aceptó de inmediato y viajó a Laos. 45 años más tarde regresaba al lugar donde se había descolgado del helicóptero. A los 3 días y guiados por Sorensen encontraron los restos de Dinan. En 2017 el Tte Dinan regresaba a casa.
Sorensen mantuvo hasta el final su compromiso para traer de vuelta a los caídos y se quitó la culpa que arrastraba por no haber regresado con el cuerpo de Dinan al helicóptero aquel día de 1969. Y hasta aquí por hoy.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una historia de Skyraiders y de aterrizajes perfectos.
22 de marzo de 1952. 8 Skyraider del Escuadrón VA-194 de la Us Navy despegan del portaaviones USS Valley Forge rumbo a Corea del Norte para atacar su sistema ferroviario.
Al llegar a la zona comienzan a realizar sus ataques. El Tte Howard Thayer oye de repente un grito en su radio ¡ estoy ciego, ayudarme !. Thayer mira a su alrededor pero no ve ningún Skyraider cayendo.
Ayer se cumplieron 10 años del Tsunami que barrió la costa este japonesa. Aquel 11 de marzo de 2011 un terremoto submarino provocó un tsunami que provocaría más de 15000 muertos, 6100 heridos y más de 2500 desaparecidos. También provocaría la catástrofe de Fukushima. Comenzamos.
Ese día el grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan navegaba hacia las costas coreanas para participar en unas grandes maniobras navales programadas hace tiempo. La tripulación no daba crédito a lo que veía en televisión .
A los pocas horas el jefe de la 7º flota da la orden de dar media vuelta a todo el grupo de ataque del Ronald Reagan y dirigirse a toda velocidad a la zona afectada de la costa. Una vez allí deben esperar ordenes.
Supongo que todos habréis visto la foto que fue bautizada como “ The malboro Marine”. Esta hecha el 9 de Noviembre de 2004 durante la 2º batalla por Faluya. Detrás de ese cigarro esta James Blake Miller.
La foto la hizo el fotógrafo Luis Sinco, corresponsal de Los Angeles Times. Tras 24h de combates continuos amanecía por fin. Sentados en la azotea de un edificio tanto el Marine como el fotógrafo pensaban si llegarían a ver otro amanecer tras aquellas 24h.
Tras 7 meses en Irak y sobrevivir a los peores combates Miller regresó a casa. Se casó al regresar. Solo duró un año más en los Marines, lo mismo que su matrimonio. Regresó con un caso grave de estrés postraumático. La fama que le proporcionó la foto tampoco le ayudó.
Va siendo hora que en vez de contar lo que pasó aquel 10 de marzo de 1967 en hilos inconexos lo haga en un hilo cronológico. Ocurrió tal día como hoy hace 54 años , el ataque sobre la planta siderúrgica de Thai Nguyen. Comenzamos.
22 de febrero de 1967, el presidente Johnson aprueba el ataque sobre Thai Nguyen. De los pocos objetivos estratégicos y el lugar donde se concentra la producción de acero norvietnamita.
Ese día se reconoce también el uso por parte de fuerzas americanas de bases en Tailandia. Un secreto a voces. La lluvias del monzón hacen que los ataques se suspendan repetidamente. El 10 de marzo amanece con buen tiempo. 72 aviones entre F-105 y F-4 se arman para el ataque.
Hoy se cumplen 76 años del desembarco en Iwo Jima. Toca contar una historia de lo que pasó allí. Otra historia del horror de la guerra y de fantasmas que nunca desaparecen.
Clifford F. Lemke antiguo veterano de la Us Navy que había combatido en la Segunda Guerra Mundial se suicida disparándose un tiro en la cabeza en 1999. La muerte de su esposa un año antes y los fantasmas que le perseguían desde hacia 54 años acaban con sus ganas de vivir.
Nunca había hablado de su servicio en la marina a su familia. Uno de sus nietos comienza una investigación para descubrir los fantasmas que habían perseguido a su abuelo y dar una respuesta a su familia. 6 años durará esa búsqueda.
“Mi método para tomar decisiones se basa en hacer lo correcto".
Comenzamos.
17 de octubre de 1965, el portaaviones USS Independence lanza un Alpha Strike contra Vietnam del Norte. Los Alpha eran grandes ataques del ala embarcada contra un objetivo en concreto.
Ese día 15 aviones despegan del Independence. Su objetivo es un puente 50km al norte de Hanoi en la ruta de acceso a China. No será un buen día, 3 F-4B no regresarán. Los tres se perderán en el viaje de ida o vuelta al objetivo y no sobre el.