“Los socios uruguayos de los genocidas de 1955”

Mientras los 32 pilotos genocidas que bombardearon a su propio pueblo el 16/06/1955, matando a 364 argentinos/as e hiriendo a otros/as 800, huían como ratas aladas hacia el Uruguay, el presidente Luis Batlle, perteneciente al Image
liberal y “republicano” Partido Colorado, reunía al consejo de gobierno para otorgarles asilo a los asesinos. El gobierno uruguayo de Batlle era un enemigo ideológico del gobierno del General Perón. Ese enfrentamiento entre Batlle y Perón se manifiesta en las palabras de uno de
los aviadores que llegó al Uruguay: el capitán de fragata y piloto, Néstor Noriega, quien era jefe de la Base Aeronaval de Punta Indio quién luego recordaría: "Una semana después me recibió el presidente Batlle. Yo quería agradecerle todo lo que había hecho por nosotros. Image
El presidente me recibió, me abrazó, y prácticamente se puso a llorar y me dijo: 'vea, no se imagina lo que he rogado para que saliera bien esto y mataran al atorrante ese que nos tiene al Uruguay bajo el zapato'. Los uruguayos iban a vender carne a Holanda a 1,50 dólares.
Entonces Perón agarraba y decía: 'A Holanda se la mandamos a 1,25'"
Los últimos aviones aterrizaron en Montevideo a las 6 pm en la Base Sérea Militar N° 1, ubicado junto al aeropuerto de Carrasco, donde se impuso un férreo control para evitar el ingreso de civiles, en particular,
de periodistas y reporteros gráficos. De los 32 aviones que se refugiaron en suelo uruguayo, 28 aterrizaron directamente en la base aérea militar y los otros cuatro en Colonia. El hecho de que en allí aterrizaran en un aeropuerto civil, permitió rastrear la identidad Image
de los aviadores.
El primero en llegar, sobre las 4:30 pm, fue el “3B6” piloteado por el teniente de fragata Alfredo Eustaquio, con los tenientes de corbeta Hugo Albanel y Lagos Martínez, y el guardiamarina Miguel Ángel Londoni. Las radios uruguayas ya hacía 3 horas que contaban
lo que ocurría en Buenos Aires.
Poco después llegó el “3A29”, que venía únicamente con el piloto, el teniente de corbeta Máximo Rivero Kelly, quién fue el número dos de la Armada durante el gobierno de Raúl Alfonsín. La tercera máquina llegó piloteada por el teniente de navío
Eduardo Velarde, con el teniente de fragata Rafael Checachile como copiloto.
A las 5:45 pm, un Gloster Meteor sobrevoló Colonia pero siguió a Carmelo, a unos 10 kilómetros. Iba tripulado por el teniente de navío Armando David Yeannet, de 25 años. El aparato se estrelló en el Río Image
de la Plata. El ruido alertó a los vecinos, que corrieron a la costa. Cuando vieron lo que ocurría, uno de ellos se arrojó a las aguas del río para socorrer al aviador. Yeannet fue trasladado a un sanatorio, donde le practicaron las primeras curas, y puesto a disposición de los
mandos militares locales.
Los que llegaron a Colonia fueron trasladados esa misma noche a Montevideo, y reunidos con sus colegas. Aunque se les había prohibido hablar, uno de los oficiales se aproximó a los periodistas, antes de subir al ómnibus que lo llevaría a Montevideo,
abrió sus brazos, y dijo: "nos traicionaron". No agregó nada más.
El hermetismo impuesto por el gobierno uruguayo para controlar a los aviadores argentinos parecía centrado en mantener en reserva sus identidades. Una vez reunidos en el grupo de artillería N° 5, en la calle
Burgues, se procedió a proporcionarle a todos ropas civiles de buena calidad, con variedad respecto de los cambios de clima, documentos de identidad uruguayos, y hasta algunos pesos a quienes nada tenían, para que se ambientaran a sus primeros días en Uruguay. Luego se les otorgó
libertad plena dentro del territorio uruguayo. En septiembre, cuando Perón fue derrocado, todos volvieron a Argentina.
A Uruguay llegaron 8 aparatos de dos turbinas Gloster Meteor, 2 cuatrimotores Douglas DC4, 5 bombarderos bimotores C47, 3 bimotores Beechcrafp AT11 de
observación y entrenamiento, 11 monomotores AT6, y 3 anfibios bimotores Catalina, uno de los cuales, el primero en llegar, había sido equipado con dos bombas que no había lanzado. Los asesinos asilados argentinos se incorporaron rápidamente a la vida de Montevideo, cuyos
habitantes eran en su mayoría abiertamente antiperonistas. La diáspora argentina antiperonista se había iniciado dos años antes. Los exiliados habían sobrevivido en Uruguay como podían. Un grupo de ellos reunió el dinero, y abrió una librería en 18 de Julio y Plaza de Cagancha, Image
pleno centro de la ciudad, donde asistían a los que tenían más dificultades.
La influencia ideológica de los asilados y exiliados se hacía sentir en las habituales peñas que se realizaban en los bares y confiterías del centro de Montevideo y en Pocitos. Alberto Methol Ferré,
quien fue docente de historia en Montevideo y Argentina, un intelectual católico, se había convertido en un ferviente peronista desde el 17 de octubre de 1945, y se convirtió en habitual animador de las peñas que se realizaban en Montevideo, porque invariablemente era el único
que defendía las ideas de Perón. Alberto Methol Ferré recordó: "Era terrible la hostilidad que el antiperonismo sentían por sus compatriotas por el solo hecho de ser peronistas”.

Para cerrar el hilo, les aporto un dato que podría parecer anecdótico: Luis Batlle (presidente del
Consejo Nacional de Gobierno desde marzo de 1955 a marzo de 1956) es el padre de Jorge Luis (presidente de Uruguay desde el 2000 hasta el 2005) quien se hizo famoso por decir: “Los argentinos son una manga de ladrones”. No es casualidad, el odio de clase del conservadurismo se
trasmite de generación en generación.

El macrismo es nieto del 55 e hijo del 76. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾

Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Tano2412

30 Jun
“Yo soy la descamisada”

Nelly Omar nació el 10/09/1911 en una estancia de Guaminí, provincia de Buenos Aires, su verdadero nombre fue Nilda Elvira Vattuone y se crio en una familia de diez hermanos. Su padre, un capataz genovés llamado Marcos, sabía tocar la guitarra y fue uno
de los encargados de organizar la presentación del dúo de José Razzano y Carlos Gardel, que se concretó en el “Teatro del Pueblo” en 1918. Allí fue dónde Nelly, quien siempre había sido incentivada en el arte y la música, conoció al “Zorzal Criollo”, quien sería el que le marcara
el camino.
Luego de la muerte de su padre, en 1924, Nelly debió instalarse con su madre, Salustiana, en Buenos Aires, dónde con apenas 12 años tuvo que trabajar en una fábrica textil para poder sobrevivir. Ella recordó: "Manejaba una máquina de medias. Tenía que enganchar las
Read 20 tweets
24 Jun
“La heredera de la Resistencia”

Susana Cristina Valle nació en Avellaneda en 1936, fue la hija del inmenso General Juan José Valle que a comienzos de los 40 formó parte de los militares patriotas y nacionalistas que sostuvieron al General Perón en su camino hacia la presidencia.
En la década del 50, Susana Valle, a pesar de ser una niña privilegiada, comenzó a pensar como una militante peronista y a ser la mimada de Perón y Evita.
El derrocamiento del General en 1955 a manos de la Fusiladora fue una tragedia colectiva y a la vez personal para los Valle.
El General Valle comenzó a preparar la rebelión contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. En junio de 1956, el mundo de Susana se derrumbó. El levantamiento peronista comandado por su padre fracasó, y fue fusilado en la Penitenciaría de la calle Las Heras por orden de
Read 23 tweets
23 Jun
“Pato, la zarpada”

Durante los cuatro años de desgobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad, se dedicó a criminalizar la protesta social, a infiltrar marchas, encarcelar tuiteros, a gasear a diputados/as nacionales, a promover el gatillo Image
fácil y a reprimir de forma brutal cualquier manifestación que se opusiera al poder.
Hoy, desde su rol de presidenta de la Alianza Neoliberal Conservadora se dedica al terrorismo mediático, atentó contra la salud pública habiendo convocando marchas en el peor momento de la
pandemia en donde alentó a la desobediencia civil, difundió noticias falsas sobre las vacunas y apela a todo tipo de falacias y dislates con el fin de desestabilizar al gobierno nacional.
Pato nació el 11/06/1956, hija del médico Alejandro Bullrich y de Julieta Luro
Read 21 tweets
10 Jun
“La Princesa que le dio voz a un pueblo enmudecido”

Fue una verdadera belleza única e irrepetible de nuestra tierra, con una sonrisa que podría haber enamorado al mismísimo Ngnechen.
Aimé Paine nació el 24/08/1943 en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. A los tres años de
edad comenzó a transitar el sinuoso camino de su vida, caracterizado por rechazos, discriminación y muchos escollos. Su madre tehuelche abandonó a su padre mapuche por lo que la joven princesa fue separada de su comunidad y terminó en el Hogar Saturnino Enrique Unzué, de la
ciudad de Mar del Plata. Luego asistió al colegio María Auxiliadora, de la misma ciudad y finalmente fue adoptada por una familia que le brindó un hogar y una educación ajena a sus raíces.
Estaba perdida, cautiva en un mundo al que no pertenecía, pero tuvo una inesperada guía
Read 19 tweets
8 Jun
Dedicado al amigo y compañero @DarioCordoba que inspiró este hilo

“La olvidada Revolución Peruana de 1968”

El Perón peruano

El 3/10/1968, las Fuerzas Armadas del Perú derrocaron al conservador Fernando Belaúnde Terry, dando inicio a uno de los procesos mas interesantes y a la Image
vez olvidados de la historia latinoamericana. El poder quedó en manos del General Juan Velasco Alvarado quién comenzó a realizar reformas nacionalistas, inéditas en Perú hasta ese momento. Nacionalizó los recursos naturales y encaró una reforma agraria y educativa sin
precedentes en el país
No fue un golpe, fue una revolución en respuesta al contrato escandaloso firmado por el desgobierno conservador oligarca de Belaúnde Terry con la International Petroleum Company. Como fue, es y será costumbre en la región, la oligarquía siempre está
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(