Tal como está planteada la Constituyente, me queda claro que PL y JPP saben que no tienen los votos y por eso quieren evitarle un rol al Congreso (descrito como “obstáculo), descartando un “modelo chileno” que reforme el art. 206 de la C93
Lo curioso, para mí es que esta realidad, de un país que no ha elegido un congreso progresista y de izquierda, no los lleva a repensar la estrategia de la constituyente en primer lugar.
PL y JPP parecen confiados de que podrán lograr suficientes consensos/presiones para lograr el objetivo primigenio del plan constituyente: el cambio de modelo, el fin de la subsidiariedad, los contratos ley, el régimen de concesiones, etc
En esto puede que tengan razón. Hay evidencias, más aún post pandemia, de que a los ojos de la gente, el “modelo” está deslegitimado, aún cuando no llegamos a ponernos de acuerdo sobre su definición (Velarde es parte del modelo?)
Donde dudo que haya consenso es en materia de ddhh, donde ni siquiera PL y JPP concuerdan. Lo más probable es que haya poca capacidad de frenar un bloque conservador (que incluirá fuerzas de izq económica, como el propio PL y antes el FREPAP)
Es este diseño constituyente “en clave económica” que me hace mucho ruido. Como si el fin de la justicia económica fuese innegociable, pero la social sí. He leído ya varios comentarios en ese sentido y es una lógica que me repele sea que venga de la derecha o de la izquierda
Mi temor es una Constitución que:
Rebaje el rango de los tratados de ddhh
Establezca un Estado confesional
Prohiba el matrimonio igualitario, aborto, ESI
Reduzca autonomía/derechos de los pueblos indigenas
Permita la “mano dura” de la pnp
Regule la “apología del terrorismo”
PERO que como deje de lado la subsidiariedad y los contratos ley sea igual percibida (y vendida) como un progreso. No he visto ningún plan (democrático) que intente prevenir ese resultado o que demuestre que en temas de ddhh, el plan no es un salto al vacío
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El motivo por el que no decidimos todo por referéndum es porque hay cosas que no importa cuánto quiera una mayoría, no son negociables. Mi temor es que, en una AC representativa de un país super conservador como este, muchas minorías saldrán perdiendo.
La única forma que se ha planteado de evitar eso (la elección “sectorial” a la Maduro, de Perú Libre) es organizando una AC no representativa y por ende no verdaderamente democrática.
Qué garantías le ofrecen a la com LGTB de que no habrá una prohibición constitucional del matrimonio igualitario? Que no se debilitará los ddhh? Ninguna. Hay un sueño de una Constitución progresista en un país ultra conservador que no entiendo
A ver, a raíz de las acusaciones de @SoyJuanEco, me puse a ver si había algo raro detrás de la no acreditación de @ProgIntl y @DemSocialists como observadores en el proceso electoral. Aquí un 🧵con lo que encontré, pero primero, algunos puntos previos...
El Perú no tiene un Código Electoral. La regulación de las elecciones se hace para cada elección, sujeto a las interpretaciones y criterios del @jneperu. Así, *cada elección* tiene un Reglamento de Observadores diferente, a veces con reglas diferentes
En esta elección, rige la Resolución 0307-2020-JNE. El art. 20 señala que la solicitud puede ser presentada "a partir de la convocatoria al proceso electoral, hasta un plazo máximo de quince (15) días calendario antes de las elecciones." portal.jne.gob.pe/portal_documen…
Me parece mal juzgar a la persona que no tiene nada que perder y se la juega por Castillo para cambiar un sistema que lo mantiene estancado. Seguramente se equivoca (para mí la propuesta de Castillo no ayudará a los más pobres) pero respeto que vote indignado con el sistema
También me parece mal juzgar al que ha logrado acumular algo de ahorros, tiene un negocio, importa insumos y, queriendo estabilidad, vota por Keiko. Seguramente es egoísta (para mí, la propuesta de Keiko no ayuda a los más pobres) pero respeto que vote preocupado por su futuro
Hay valor en el voto ideológico, pero creo que ante la oferta disponible, donde hay dos autoritarios al frente, pretender convencer a la gente de un voto en términos ideológicos de quién es "mejor y peor" para el país es poco sincero. Ambos son malos de formas diferentes
El Estado Peruano sostiene que en el VRAEM hay un conflicto armado. Independientemente de si estoy de acuerdo o no (no lo estoy), qué significa eso? Significa que las FFAA realizan "operaciones militares", de acuerdo al Decreto Legislativo 1095, contra un "grupo hostil" 🧵
Qué es un grupo hostil? Es un grupo mínimamente organizado que tiene la capacidad de enfrentar al Estado, en forma prolongada por medio de armas de fuego, participando en las hostilidades de un conflicto armado o colaborando en su realización
Qué significa que haya "hostilidades"? pues, que rige el Derecho Internacional Humanitario, también llamado Derecho de los Conflictos Armados. En un conflicto armado, las reglas de uso de la fuerza cambian...
El derecho a la vivienda adecuada es parte del ordenamiento peruano desde 1978, con la ratificación del Pacto Int'l de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En virtud a la C93, esta norma tiene rango constitucional /1
Así, cuando se crea el Ministerio de Vivienda en 2002, su Reglamento de Org y Funciones señala que su *misión* es facilitar el "acceso a una vivienda adecuada" (DS 002-2002-VIVIENDA). Esto ha sido reemplazado por la "vivienda digna", ya con rango de ley (Ley 30156) /2
Similarmente, el Plan Nacional de DDHH 2006-2010 tuvo un acápite entero dedicado al derecho a la vivienda (DS 017-2005-JUS). Lo mismo en el Plan 2018-2021 (DS 002-2018-JUS) /3
Sí, yo sí creo que cuando te dicen que instalarán una “demodura” debes prepararte para resistir a un gobierno que abusa de su poder. Incluso si quieres que gane xq te parece el “mal menor”. Pretender que no la vdd es bien naive o bien caradura. Qué patéticos votos los que regalan
Quieres que pierda Castillo? Perfecto. Vota por Keiko, pero desde la oposición a Keiko. Quieres que pierda Keiko? Perfecto. Vota por Castillo, pero desde la oposición a Castillo. No veo cómo han hecho para tragarse tan fácil sus principios
Me da vergüenza ajena verlos minimizar a un tipo que plantea cerrar el Congreso y reemplazarlo por un ente elegido a dedo o a una tipa que plantea meter mano dura para controlar un país que ha tratado de hundir por 5 años porque sus intereses personales están primero