🦠Estamos viendo infecciones por #SARSCoV2 en pacientes vacunados con💉 #VacunaCOVID19 ..

¿Por eso las vacunas no funcionan?

¡NO!

Para entenderlo, hablemos de #mortalidad, #morbilidad y de la verdadera función de la vacunación contra la #COVID19
Abro #hilo #hilosdetwitter
1/ Lo primero es encuadrar la idea de que no sólo la mortalidad es la que marca la necesidad de tratar o afrontar estrategias de salud poblacional. Hay otros elementos que debemos juntar en la ecuación. Simplifiquemos aunque perdamos en precisión para entender las ideas:
2/ Analicemos lo que entendemos por mortalidad en sentido estricto, puesto que no es algo tan sencillo de medir ni de interpretar.

Se estima que la #mortalidad directa de la #covid19 está entre el 0,15-1% según estudios. ¿Qué significa esta cifra?
3/ Una vez que tenemos la cifra porcentual, hemos de saber la #incidencia de la enfermedad en cada población, que da una idea de la velocidad de propagación o situación de estabilización de la transmisión en cada lugar.

Conocer el significado de incidencia es clave:
4/ Ejemplo: a igual mortalidad del 1%, con una incidencia de 50 casos/ año, necesitaremos dos años para contabilizar un fallecido, mientras que con miles de casos al día, cada 24 horas morirán cientos de personas.

¡La incidencia es clave para entender el exceso de mortalidad!
3.1/ Estos conceptos están simplificados para entenderlos, pero una aproximación más completa de qué implica la incidencia acumulada está en este artículo de @joancmarch
👇🏼
ultimahora.es/noticias/local…
4/Este exceso de mortalidad se ha documentado durante la pandemia.

De manera habitual sabemos cómo de rápido vamos dejando la vida en base a estadísticas mundiales.

Imaginemos que la media de fallecimientos se representa así (gráfica ficticia) a lo largo de un año estándar:
5/Desde que comenzó la pandemia, se ha observado un aumento de mortalidad considerable respecto a la media de años previos (gráfica no proporcional a efectos de simplificar)

La línea roja marcaría los fallecimientos registrados
6/Pero no todo este exceso de mortalidad es causa directa de la acción del virus, pues según los cálculos, el número de fallecidos por #COVID19 es menor que el número observado: sólo una parte de fallecidos se explica directamente por la acción directa del virus (franja verde)
7/Para explicar este extra de mortalidad, debemos entender el concepto de “determinante de la salud”, que son los elementos que influyen en el mayor o menor grado de salud de una población.

Se establecen 5 grupos principales con diferente impacto en la salud:
8/ Es interesante que lo que más influye en la salud no es toda la estructura sanitaria, que impacta relativamente poco (11%), sino los hábitos de vida, la carga genética y determinantes sociales.

Grosso modo, impacta más dejar de fumar que construir hospitales…
9/ Pues la #COVID19 tiene un impacto clarísimo en los hábitos (sedentarismo, alimentación), en en entorno social (confinamiento) y de manera marcada en el funcionamiento del sistema sanitario, donde el impacto ha supuesto una desatención del paciente no covid.
10/ Hasta ahora, el sistema absorbía la demanda, vamos a suponer y siendo muy optimistas, en un 80% (Una UCI puede funcionar de manera normal al 80%, un centro de salud quizás al 120%, es variable para cada centro y lugar)
11/ Pero la COVID19 ha colapsado todos los recursos del sistema, desde primaria hasta las UCIs, teniendo que duplicar o triplicar actividad con menos personal (bajas por contagio y enfermedad) y con los medios que ya sabemos.

Insostenible.
12/ Esto ha supuesto retraso o ausencia de diagnóstico de otras patologías, desatención de la patología establecida, no atención de la demanda y por consiguiente un más que probable aumento de mortalidad añadida a la causada directamente por el virus.
13/ Pero nos queda un elemento más, algo fundamental que es la #morbilidad, entendida como el alejamiento del estado de bienestar o de salud, y que tiene cientos de formas de expresión en cada persona que todos podemos entender: dolor, discapacidad, sufrimiento, etc.
14/ Y la #covid19 se ha mostrado una fuente de morbilidad sin precedentes, con secuelas físicas y psíquicas individuales y colectivas altamente incapacitantes.

El sufrimiento que ha generado creo que es evidente y me cuesta entender cómo hay personas que no lo ven.
15/ Además, la crisis económica generada es un elemento que influye en los determinantes de salud (hábitos, sociales, sistema de salud, entorno) de manera directa, generando más morbimortalidad a nivel global.

La situación de determinados sectores comerciales es crítica.
16/ Por tanto, el impacto global de la #COVID19 en términos de morbimortalidad global es sencillamente devastador.

Es necesario parar la progresión y a fecha de hoy no tenemos tratamientos dirigidos eficaces, sólo la prevención con las #VacunasCOVID19
17/ Las vacunas no previenen tanto la infección como evitan la morbimortalidad directa o indirecta: que la gente no muera y que nadie acabe con secuelas permanentes.

La esterilización del cuerpo es un absurdo: los vacunados pueden infectarse pero combaten mejor la enfermedad
18/ Y respecto a los efectos secundarios de las vacunas, existen, como los de cualquier medicamento, pero la morbimortalidad que generan (ahora que ya sabemos de qué hablamos) es infinitamente menor que la generada por el coronavirus.

La relación beneficio-riesgo es obvia.
19/ Llevamos millones de dosis y seguimos aprendiendo, ese es el camino de la ciencia, pero la reducción en casos graves, muerte, ingresos en UCI y morbimortalidad (insisto) es también evidente.
20/La vacuna no nos hace inmortales: fallecerán pacientes vacunados, y cada vez más a medida que vacunemos más por simple lógica natural.

No nos dejemos manipular por estadísticas torticeras y sesgadas. Aprendamos a leer los números.
21/ En resumen, si decides vacunarte no es por evitar el contagio, sino para evitar la muerte o secuelas graves para ti y para cualquier persona con la que interacciones mientras ayudas a cortar la expansión a nivel global.
22/ Cada uno elige sus fuentes y a quien creer. La cantidad de bulos que circulan por las redes es ingobernable, pero la realidad es mucho más cruel que exótica.

Elige bien porque de ti depende cuánto va a durar y cuánto nos va a doler esta pesadilla.

Gracias por tu tiempo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with F. Javier Rascón | #Humanismo Digital en Salud

F. Javier Rascón | #Humanismo Digital en Salud Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @fjrascon

Jun 11, 2022
5 ideas (peregrinas) sobre el #metaverso que se me acaban de ocurrir.

Para discutir, comentar, añadir, ampliar, matizar lo que se os vaya ocurriendo en este breve #hilodetwitter

¿Qué opinas?

@etornosinza @AureaRodriguezL @ismaelsaid @JoanClotet @LauraRaya5 @javigalvarez
1-No importa si es real o no, sino la influencia que ejerce:

Google Maps no es una estructura física real, pero modifica nuestro comportamiento. Es una representación virtual de la superficie terrestre.

No existe, pero influye.
2-No existe la dualidad universo vs #metaverso, sino una integración que amplifica las posibilidades del primero.

Gestalt: el conjunto es mayor que la suma de las partes
Read 6 tweets
Jun 1, 2022
📣📣📣 ¡ATENCIÓN!!

Desde @comunicaxsalud hemos preparado estas

🔟 CLAVES PARA DEJAR DE HACER DAÑO 😩 CON TU #POWERPOINT

(ESPCIAL SANITARIOS)

¡¡No más #muerteporpowerpoint #deathbypowerpoint !!

#presentación #hilosdetwitter #visualthinking #visual #diapositivas #salud
@comunicaxsalud 1-MENOS ES MÁS

Lo primero: brevedad, concisión y ligereza. 

Más de 20 diapos y/o más de 20 minutos supone cruzar un umbral delicado y hay que saber muy bien lo que se hace para no aburrir al personal.

La idea es dejar 3 o 4 mensajes muy claros.

Si lo logras, será un éxito
@comunicaxsalud 1.1 MENOS ES MAS

🔥 Para que no te olvides, te dejamos la exclusiva PPPS  🔥

O sea: la #POWERPOINT PAIN SCALE de @comunicaxsalud 

Aquí verás qué grado de dolor y sufrimiento 🤦🏻‍♂️ estás provocando en tus oyentes....

Recuerda como punto de corte: 20 diapos, 20 minutos

20/20
Read 17 tweets
Dec 20, 2021
⁉️¿Nos hacemos un test de antígenos antes de ir a cenar en #Nochebuena para quedarnos tranquilos si sale negativo?

Pues...

La cosa no es tan sencilla 🦠

Te lo cuento en este #hilo

#COVID19 #Navidad #Antígenos #SARSCOV2 #Nochevieja #TestAntigenos Image
1/A todos nos gustaría estar seguros de que no nos vamos a infectar ni que podemos ser contagiosos, ¿verdad?

Pero hemos de ser cuidadosos porque las pruebas miden lo que miden las pruebas, y no lo que creemos o queremos nosotros que midan…
2/Las pruebas actuales (PCR, serologías de anticuerpos y los tests de antígenos) nos informan de la presencia o no de determinadas sustancias.

Estas sustancias NO son el virus, sino partes de él o cosas que nuestro cuerpo fabrica para defenderse.
Read 25 tweets
Dec 18, 2021
La metapandemia:

Ocho consideraciones más allá de la biología para poder valorar en toda su magnitud el impacto real y la necesidad de tomar decisiones globales y con estrategias a corto, medio y largo plazo.

#COVID19 #SARSCOV2 #sextaola #omicron

Abro #hilo #hilosdetwitter
1/ La infección por #SARSCOV2 presenta dos retos paralelos, como se ha explicado hasta la saciedad: la morbimortalidad directa y la morbimortalidad indirecta.

Ninguna de las dos es de menor importancia.

2/ Sobre la morbimortalidad directa sabemos que es alta especialmente en población muy vulnerable : personas mayores con enfermedades previas. Pero sobre la indirecta hemos de insistir porque nos afecta a todos y hay colectivos que no parecen captar el impacto real.
Read 23 tweets
Jul 28, 2021
Comparar números ayuda a entender lo racional o irracional de nuestras decisiones.

Por ejemplo:

¿Miedo a un trombo por la #vacuna de AstraZeneca?

Es lícito, pero pongámoslo en contexto

#hilo cortito sobre #VacunasCOVID19 #COVID19
1/El riesgo de trombosis es aproximadamente de 8’1 por millón de dosis (con la primera dosis, sólo consideraremos una dosis para simplificar)

thelancet.com/journals/lance…
2/ En España, con una población de unos 47.000.000 de habitantes en 2019, tuvimos 1755 fallecidos por accidentes de tráfico

dgt.es/Galerias/segur…
Read 13 tweets
Jul 23, 2021
¿Sabes en qué se basa la tecnología de las #VacunaCOVID19 ? ¿Es algo misterioso, oculto y peligroso?

¡No!

Frente al #SARSCoV2 y la #COVID19 no hay que bajar la guardia. Vamos a intentar desmitificar lo que es un logro científico excepcional en este #hilo

#hilosdetwitter Image
1/Vamos a simplificar las ideas para quitar el misterio.
Primero, entendamos cómo está hecho y cómo funciona el #coronavirus para seguir la lógica que hay detrás de la fabricación de una vacuna.
2/El #SARSCoV2 es muy simple: una especie de bola con una proteína en la superficie que forma la “corona” y, dentro, su RNA (ácido ribonucleico), que es el manual de instrucciones para fabricar un nuevo virus completo. Image
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(