La maravilla de combinar pigmentos y flores de colores.
Una revisión en The Biochemist destaca la importancia de los pigmentos florales para ayudar a las plantas a lidiar con el estrés ambiental.
Un paper de @botanyone publicado originalmente en inglés por @GOESbyJuniper
Hilo ⬇️
Las coloridas plantas han fascinado e inspirado a la gente durante mucho tiempo, desde las pinturas de Monet y Van Gogh hasta los colores de pétalos de guisantes de Mendel.
Los pigmentos no solo son agradables desde el punto de vista estético, sino que tienen numerosas funciones, desde atraer al polinizador adecuado hasta ayudar a las plantas a lidiar con el estrés ambiental.
El Dr. Eduardo Narbona y José C. del Valle investigan principalmente los flavonoides inducidos por la luz en las plantas y el Dr. Justen B. Whittall las señales florales para los polinizadores. Revisan la bioquímica ecológica de los pigmentos que afectan el color de los pétalos.
La revisión se centra primero en los cuatro grupos principales de pigmentos: clorofilas, carotenoides, flavonoides y betalaínas. La presencia de estos pigmentos define el color de la flor, mientras que diferentes concentraciones dan lugar a matices.
Sin embargo, la mezcla de colores no es sencilla. Por ejemplo, los pétalos rojos podrían deberse a una combinación de antocianinas púrpuras (un tipo de flavonoide) con carotenoides anaranjados o la sola presencia de antocianinas rojas, betalaínas o carotenoides.
Este gráfico indica la diversidad de pigmentos florales y espectros de absorbancia de longitud de onda. Fuente: Narbona et al., 2021
Los flavonoides son solubles en agua y proporcionan la mayor variedad de matices florales (colores azul, violeta, rosa y rojo), y algunos forman un grupo llamado "flavonoides absorbentes de UV".
La protección contra la radiación ultravioleta conduce a plantas más oscuras más cerca del ecuador . Se espera que sea un rasgo selectivo clave en el futuro tanto para las plantas con flores como para sus polinizadores.
Narbona y sus colegas sugieren que las antocianinas brindan una excelente oportunidad para comprender la producción y regulación de pigmentos. Las plantas que producen flavonoides no pueden producir betalaínas que producen colores amarillo, rosa y rojo.
Los colores de las flores no se fijan a lo largo de la vida de una planta. Por ejemplo, las flores de ayer, hoy y mañana, Brunfelsia pauciflora, cambian de púrpura a blanco a medida que se degradan las antocianinas.
Algunos grupos de pigmentos se controlan de forma independiente y dan lugar a diferencias dramáticas. La presencia y ausencia de antocianinas y carotenoides dan lugar a cuatro colores distintos en Raphanus sativus.
Variabilidad del color de las flores en ayer, hoy y mañana, Brunfelsia pauciflora (izquierda) y Raphanus sativus (derecha). Fuente: Narbona et al., 2021.
"Aunque la propiedad de los pigmentos de flores para pintar el lienzo verde ha deslumbrado sin duda tanto a los polinizadores como a los humanos, recientemente comenzamos a comprender algunos de los efectos de los pigmentos para hacer frente al estrés ambiental"
Muchos mecanismos que subyacen a la mezcla y combinación de pigmentos para proteger las plantas contra diferentes estreses y atraer polinizadores adecuados.
Hasta aquí el paper... ahora añado yo. Las plantas son mágicas, sus colores son poesía, pintura, literatura.
Pero en el fondo solo son química, como todo... la química, las matemáticas, son arte, son EL ARTE.
Todas las fotografías excepto las que así se indican, son de pixabay, la de las matemáticas es editada en picsart por mi. El paper está publicado en: botany.one/2021/07/the-wo…
A cada cual lo que es suyo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy vamos con un hilo que abunda en los efectos beneficiosos de pasear por el bosque, por la pradera o por un parque, se trata de química, hoy hablamos de terpenos.
Hilo ⬇️⬇️⬇️
Como casi todo, al final, los olores, sensaciones, recuerdos, sentimientos, sabores, amores o sinsabores que nos produce la naturaleza se reduce a química. Todo es química porque todos somos química.
En definitiva, disfrutar de un paseo por el bosque es esto:
Qué quereis que os diga, sé que no parece muy romántico pero lo es, hasta para enamorarnos decimos que "ha habido química", la química está en la base de la vida, qué le vamos a hacer, algunos lo llamarán Dios, otros destino... es química; de hecho física, es decir, matemáticas.
Un baño de bosque es una visita a un bosque sumergiéndose en él con los cinco sentidos, a fin de obtener un bienestar o un beneficio para su salud.
Puede ser la belleza o la paz transmitida pero realmente es algo más pragmático.
Es química. Sólo química ¿solo?
Se viene hilo ⬇️🧵
Los estudios científicos realizados hasta la fecha avalan los beneficios de Shinrin-yoku. Estos han demostrado que la exposición a la naturaleza afecta positivamente sobre efectos neuropsicológicos a través de cambios en el sistema nervioso.
Además, el nivel del suero de hormona adiponectina también aumentó. Cuando esta hormona está presente en concentraciones bajas se relaciona con patologías como obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, y síndrome metabólico, entre otros desórdenes.
En españa los llamamos corros de brujas, En Francia se llaman anillos de hechiceros y en Austria anillos de brujas. Una leyenda tirolesa afirma que los anillos fueron quemados en el suelo por la ardiente cola de un dragón.
Dentro hilo. ⬇️⬇️⬇️
En Holanda se decía que los anillos de hadas eran las marcas donde el diablo descansaba su batidora de leche. En Europa, la creencia de que los hongos eran obra de espíritus malignos o brujas persistió hasta bien entrado el siglo XIX.
En Inglaterra eran lugares donde las hadas venían a bailar. Los hongos alrededor del perímetro eran los asientos donde descansaban después del baile. En la Inglaterra rural afirman haber visto a las hadas bailando en los anillos en pleno siglo XXI; no es un mito del pasado.
Micorrizas, evolución, involución y otras cuestiones.
Los beneficio de involucrarse en la vida de los demás.
Hilo va: ⬇️⬇️⬇️
La capacidad de las plantas y los hongos micorrízicos para relacionarse tiene profundas implicaciones. Estamos familiarizados con la historia: a lo largo de la historia de la humanidad, las asociaciones con otros organismos han ampliado el alcance de los humanos.
Las relaciones humanas con el maíz dieron lugar a nuevas formas de civilización. Las relaciones con los caballos permitieron nuevas formas de transporte. En cada caso, los humanos y sus socios no humanos redefinieron sus posibilidades.
El olmo de 700 años de Nisovo también se conocía como el árbol de los deseos. Es el único recuerdo del antiguo pueblo de Galitsa devastado por la peste en el siglo XIX. En ese entonces, solo quedaba un viejo molino de agua después del terrible desastre.
Lo dirigían Hadji Dobril y su nieta ciega Zlatitsa. Como ex bailarina del bey harén otomano local, estaba acostumbrada a bailar todo el tiempo y animar a las personas que habían venido a moler sus granos.
Una vez Zlatitsa se durmió después de bailar todo el día. Mientras dormía, el aprendiz de Hadji Dobril, Jano, tomó varias gotas del jugo del árbol y lo puso en los ojos de la niña. Cuando despertó, su voz se escuchó en todo el valle: “¡Puedo ver! ¡Puedo ver!"
Todos sabemos que los árboles crecen lenta, pausadamente, con paciencia y sabiduría, lo que se nos escapa es que, bajo su dura corteza las cosas no son tan lentas, la actividad de las capas interiores es increible, rápida, frenética.
Dentro un hilo muy botánico🍃💚⬇️
En esta sección transversal de un tallo de tilo ( Tilia sp.) de tres años, las células grandes en el núcleo son la médula. Los tres anillos concéntricos del exterior contienen los vasos del xilema que conducen el agua por el tallo y soportan la estructura.
Cerca el borde exterior del anillo exterior anual de xilema se puede distinguir una zona estrecha distintiva de células muy pequeñas teñidas de azul de solo unas pocas celdas de espesor, este es el cambium.