@paulatraver@bibliotequesXBM@thinkepi 2) "la serie de ejemplos seleccionados denotan que algunas cosas interesantes sí se están haciendo" si bien "el objetivo y la posible utilidad de esta recopilación es mostrar algunas de las mejores prácticas observadas", por ello el nivel de los ejemplos es superior a la media
@paulatraver@bibliotequesXBM@thinkepi 3) 5 años después de un artículo similar a este, ¿qué ha pasado?:
a) cambios en el ecosistema social media: desaparición de Storify, marginalidad de Scoop.it, declive de Facebook, alto protagonismo de Instagram #hilo#contentcuration
@paulatraver@bibliotequesXBM@thinkepi 5) elementos negativos: "excesiva repetición de tipos y fórmulas de posts en las publicaciones de las redes sociales de las #bibliotecas. Una vez se ha dado con un formato que funciona bien, en ocasiones se repite de manera rutinaria hasta la saciedad" #hilo#contentcuration
@paulatraver@bibliotequesXBM@thinkepi 9) en técnicas de curación: amplio uso de las más fáciles (extractar, retitular); poco uso de las más complejas (citar, comentar, storyboarding) y en medio, uso importante técnica intermedia (resumir) #hilo#contentcuration