My Authors
Read all threads
En Sevilla, la Alcaicería estuvo frente a la Puerta del Perdón de la antigua Mezquita Aljama. Image
Si nos trasladamos ahora desde Granada (foto del tuit anterior) a Sevilla, la huella que deja la "alcaiceria nueva" almohade en el parcelario de la #SevillaHoy es ésta. Image
Según el cronista de la época, al-Sala:

(...) se construyeron 105 mercados y las tiendas... con la
más sólida obra y el más hermoso estilo de su clase, para
admiración y novedad de los tiempos. Se le colocaron cuatro
puertas grandes. que lo cerraban por los cuatro lados. Image
Alcaicería Mayor o de la Seda:

1. Eje principal: c/Hernando Colón
2. Puerta Septentrional (Arquillo de los Traperos o de Hernando Colón , derribado en 1853)
3. Puerta Meridional. Arquillo de
la Rosa, entrada principal al complejo.
Y dos postigos:
4. Puerta Oeste
5. Puerta Este ImageImage
La crónica árabe dice que, tras la construcción de la Alcaicería (1196), se establecen allí perfumistas, especieros, comerciantes de telas y sastres. En época castellana es epicentro del comercio de paños: traperos, o grandes comerciantes de paños, sederos, tundidores, sastres. Image
La Alcaicería Mayor (o de la Seda), se construyó a mayor esplendor de la ciudad, demoliendo el caserio anterior de la zona. Antes de ésta ya existía otra alcaicería en Isbiliya (con origen en el siglo IX): La Alcaicería de la Loza o Alcaicería Baja entre la Alfalfa y el Salvador. Image
Desde el s.XVI, los especilistas coinciden en que "Alcaicería" derivaría de un adjetivo griego que dió origen al latino Cæsareæ, a través del bizantino Kaisareia, abreviación de "mercado imperial" o cesareo, institución de Estado (propiedad del monarca).
Al-qaysar que es como se nombra en árabe a la alcaicería, tiene por lo tanto el apellido “qaysar” que sería la traducción literal de César.
Fue el emperador Justiniano quien concedió el derecho al comercio de la seda a los pueblos árabes.
Disposición original supuesta de las calles interiores de la Alcaicería de la Seda de Sevilla, en gran parte hoy fosilizadas en el caserío del barrio. Image
Superposición aproximada en el caserío actual. Imagen satélite y acceso a parte de las antiguas calles interiores. Ver foto con una columna de mármol en esquina, en el número 20 de la calle Hernando Colón (aproximadamente). ImageImageImage
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with SevillaBajoTusPies

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!