, 13 tweets, 8 min read
Momento de la aparición de los últimos restos localizados de los Caños de Carmona en la calle Luis Montoto en Septiembre de 1991.
Derribo de la tapia del ferrocarril y el puente que en esa zona existía: el llamado "Puente de la Calzada".
Ahí tenéis dos de ellos, pero... ¿sabes dónde se encuentra el tercer tramo conservado de los caños de Carmona en la @sevillaciudad?
Efectivamente, el tercer tramo conservado de los caños de Carmona en Sevilla se encuentra en el barrio de los Pajaritos.😉
Una vez construidas las murallas el califa Abu Yaqub Yusuf ordena la reconstrucción de los caños de Carmona. Este acueducto medieval recorría 17,2 km de distancia, pasando por Torreblanca hasta llegar a la Avenida de la Cruz del Campo y a Eduardo Dato, enlazando con la Buhayra.
Este acueducto formó parte del programa de modernizaciones de la ciudad. Sus trabajos se iniciaron en 1171-1172; según la crónica de al-Sala: "Había fuera de la puerta de Carmona, en el llano (...) huellas antiguas (...) de la construcción de una acequia (...).

🗺 año#1600 aprox
"Fue a ella al-Hayy Yais, el ingeniero, y cavó alrededor (...) y (...) apareció la traza de un acueducto (...), por el que se conducía el agua antiguamente a Sevilla, obra de los primeros reyes romanos (...)".

🗺 Finales siglo XVI. Caños de Carmona a la derecha de la imagen.
"No cesó el ingeniero Yais de seguir la excavación con los mineros y obreros y con los cientos de hombres (...) que iban con él, hasta que la excavación (...) lo condujo a la fuente antigua (...) llamada (...) fuente de al-Gabar (...)".
"Al excavar descubrieron que no era un manantial, sino parte de la canalización del acueducto, entonces continuaron la excavación hasta llegar a las cercanías del castillo Yabir (Alcalá de Guadaira). Niveló la tierra desde este sitio, y condujo el agua hasta la Buhayra (...)
"y luego mandó conducirla y llevarla al interior de Sevilla, a los palacios (...) con acabada ingenieria y disposición. Mandó construir un depósito para el agua dentro de Sevilla en la calle mayor, se llevó allí el agua el sábado 13 de febrero de 1172".
La parte aérea del acueducto comenzaba donde posteriormente en el s.XV? se construyó el humilladero de la Cruz del Campo. Esos 1200m hasta la puerta de Carmona eran una estructura de pilares y arcos de ladrillos que salvaban el desnivel y permitían que el agua alcanzara la ciudad
A medida que se aproximaba a la ciudad el acueducto crecía en altura, siendo la parte más monumental la que corresponde al conocido como puente de Las Madejas que atravesaba el arroyo Tagarete, en las inmediaciones de las calles Luis Montoto con Juan Antonio Cavestany.

Año #1907
Otra perspectiva de los Caños de Carmona. Litografía de Joaquín Guichot h.1860 (@FundacionFocus)
Grabado del año 1848 con el inicio del tramo aéreo a la altura de la Cruz del Campo.
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to SevillaBajoTusPies
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!