, 15 tweets, 9 min read Read on Twitter
🌏SEVILLA: pionera transoceánica con Magallanes-Elcano, capital de la opulencia y espejo para el mundo civilizado del s.XVI, con hasta 150 mil hab., fue una de la ciudades europeas más pobladas junto a París y Nápoles, en su cénit como Puerto de Indias.
Luego llegó la gran peste.
🌏SEVILLA consolida su riqueza a lo largo de siglos y se establece como enclave estratégico en la historia por su condición clave como Puerto de Mar.

⚓Sevilla es su puerto y no hubiera sido nada sin él. Su futuro pasa por su origen: convertir el río en el centro de su economía
🌏SEVILLA, la Nova Roma y puerta del comercio con América, generó un floreciente núcleo artístico, científico, religioso y cultural potenciado por la plata que arribaba en la bodega de los galeones de la Flota de Indias, sobre todo de las minas de Potosí/Perú y Zacatecas/México.
🌏SEVILLA Desbancó a Amberes como centro financiero del viejo continente y su Casa de la Contratación acumuló tanto poder que hizo de la ciudad andaluza la capital de un incomparable imperio -entre el s.XVI y el XVIII llegó a recibir 270 mil kilos de plata y 40 mil kilos de oro-.
🌏SEVILLA fue una de las cecas más importantes y activas de nuestra historia donde se amonedaba plata y oro proveniente de Las Indias. Sólo durante el reinado de Felipe II, la Casa de Moneda de Sevilla labró el 72% de toda la plata, y el 87% de todo el oro acuñado en la Península
🌏SEVILA en el s.XVI también fue foco de atracción internacional por los fastos de uno de los acontecimientos clave en la vida del Emperador Carlos V: su matrimonio con la princesa Isabel de Portugal, que se celebró en la cuadra de la Media Naranja del Alcázar el 11-marzo-1526.
🌏SEVILLA vive en ese tiempo inmersa en un apasionante entorno de naos, galeones, corsarios, naufragios, flotas de ida y vuelta, barras de la plata americana, coloniales, expediciones científicas, grandes mercaderes, intercambios de culturas y conocimientos.
Las flotas de Indias fueron el mecanismo de funcionamiento del monopolio comercial español con América. Los convoyes de barcos se agrupaban en 2 flotas anuales para darse mutua protección.
Sólo entre 1504 y 1650 navegaron a Indias 10.635 barcos, de los cuales regresaron 7.332.
Una de las flotas salia en abril desde Sevilla hacia Nueva España (Veracruz, Méjico) y la otra en agosto hacia Tierra Firme (Portobelo, Panamá). Pasado el invierno en las Indias, en marzo se reunían ambas en el puerto de La Habana y partían juntas rumbo al @PuertoDeSevilla España
Nunca se conocía la fecha exacta de regreso. Cuando la flota alcanzaba el cabo S.Vicente, las inversiones de los mercaderes casi se daban por aseguradas. A la llegada a Sevilla, se disparaban salvas desde el monte del Baratillo, tocaban las campanas de la catedral y de Santa Ana.
¿Cómo era la formación de la flota? El galeón capitana, nave bandera del general de la flota, abre la marcha con un patache de aviso a su barlovento, para dar órdenes a la voz al resto de la flota, y otros menesteres. Le siguen las naves mercantes, armadas para su propia defensa.
A continuación y a barlovento de dicha formación, al menos 2 galeones de armada prestos para acudir en su socorro. Finalmente y a barlovento del conjunto, posición que le permite acudir a zanjar cualquier emergencia, el galeón almiranta, nave de bandera del almirante de la flota.
Las ordenanzas estipulaban que los buques no fuesen menos de 10, con un desplazamiento superior a las 100 toneladas cada uno. En los momentos de mayor producción de riquezas, el más álgido de las minas de Potosí, las flotas llegaban a formarse con más de 90 embarcaciones.
Las naves solían ser carabelas, galeones, naos, carracas, urcas, bajeles y pequeñas embarcaciones como las polacras, jabeques, tartanas y pataches. Enorme variedad y volumen que provocaba gran expectación y ajetreo en el Puerto de las Muelas de Sevilla con cada partida o llegada.
El puerto trianero del muelle de las Muelas recibe su nombre porque fue asfaltado con muelas de molino. Era el único atraque sevillano que contaba con piso firme, el resto de los muelles eran de arena, incluido el gran muelle del Arenal. También parte desde ahí #MagallanesElcano
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to SevillaBajoTusPies
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!